¿Qué son las competencias de fotografía con mascotas?
Las competencias de fotografía con mascotas son eventos creativos y técnicos que celebran la capacidad de capturar la esencia de los animales domésticos a través de imágenes. No se trata solo de retratar su apariencia, sino de transmitir emociones, contar historias y destacar la relación única entre humanos y animales.
🏆 Características principales
- Celebración del vínculo humano-animal: Las fotos premiadas suelen reflejar ternura, complicidad o momentos espontáneos que revelan la personalidad del animal.
- Diversidad de formatos: Desde concursos en redes sociales hasta certámenes profesionales organizados por marcas, refugios, revistas especializadas o asociaciones fotográficas.
- Categorías variadas: Retrato artístico, fotografía en movimiento, temática (disfraces, estaciones, emociones), fotografía inclusiva (animales senior o con discapacidades), entre otras.
- Accesibilidad global: Muchos concursos permiten participación internacional, fomentando la inclusión y la diversidad de estilos.

🎨 Criterios de evaluación más comunes
- Originalidad: Se premian ángulos inusuales, contextos creativos y enfoques narrativos.
- Composición visual: Aplicación de reglas fotográficas como la ley de los tercios, líneas guía y equilibrio de elementos.
- Iluminación: Uso efectivo de luz natural o artificial para resaltar texturas, expresiones y atmósferas.
- Narrativa emocional: Capacidad de la imagen para contar una historia o evocar sentimientos.
- Técnica fotográfica: Nitidez, enfoque, profundidad de campo, edición y formato.
🐾 Tipos de competencias
TIPO DE COMPETENCIA | CARACTERISTICAS PRINCIPALES |
---|---|
Retrato artístico | Enfocado en estética, expresión y técnica de edición |
Fotografía espontánea | Captura momentos naturales, sin poses ni preparación |
Temática (disfraces, estaciones, emociones) | Se exige creatividad y adaptación al tema propuesto |
Fotografía en movimiento | Se premia la habilidad para congelar acción con nitidez |
Fotografía inclusiva | Destaca animales con discapacidades, senior o de refugios |
No existen mascotas feas: perros, gatos, periquitos… todos son guapísimos y fotogénicos,
Consejos para participar o crear una competencia de fotografía en mascotas
Las competencias fotográficas no solo celebran la estética, sino también la empatía, la técnica y la narrativa. Aquí te dejo una guía más profunda para que tu artículo brille:


“Una fotografía real es una huella emocional: congela un instante vivido, una mirada auténtica, un vínculo que sucedió frente al lente. La imagen hecha con IA es una representación de lo posible: nace de la imaginación, pero carece del latido espontáneo que solo la realidad ofrece. Ambas son expresiones válidas, pero mientras la real documenta, la de IA sueña.”
1. Conoce a tu modelo
- Cada mascota tiene su ritmo emocional y físico: algunos son juguetones, otros tímidos o contemplativos.
- Observa su lenguaje corporal: orejas, cola, postura y mirada revelan mucho.
- La conexión previa con el animal mejora la sesión: juega, acaricia, y genera confianza antes de disparar la cámara.
2. Prepara el entorno
- Elige un fondo neutro o temático que no compita con la atención del sujeto.
- Usa iluminación natural siempre que sea posible: evita el flash, que puede asustar o alterar la expresión.
- Elimina elementos distractores: cables, objetos desordenados, sombras duras.
3. Usa accesorios con sentido
- Los accesorios deben reflejar la personalidad del animal: un pañuelo elegante, un juguete favorito, una flor en la oreja.
- Evita elementos incómodos o que limiten el movimiento: correas visibles, disfraces rígidos.
- Los accesorios también pueden reforzar la narrativa: por ejemplo, un gato con gafas puede sugerir sabiduría o humor.

4. Captura detalles únicos
- Enfoca en ojos, patas, expresiones faciales, pelaje: esos detalles transmiten emoción y carácter.
- Usa lentes macro o teleobjetivos para destacar texturas y gestos sutiles.
- Las tomas cercanas pueden revelar microhistorias: una mirada curiosa, una lengua asomada, una garra extendida.
5. Sé paciente y flexible
- La espontaneidad supera a la rigidez: deja que la mascota explore, juegue y se relaje.
- Ten snacks o juguetes a mano para dirigir la atención sin forzarla.
- Si organizas una competencia, permite tiempos amplios de participación y evita reglas que limiten la creatividad.

Extras para organizadores
- Define categorías claras: retrato, acción, temática, inclusiva.
- Ofrece premios que beneficien al animal: productos, sesiones profesionales, donaciones a refugios.
- Promueve la fotografía ética: sin estrés, sin poses forzadas, sin edición excesiva.
- Ejemplos reales de competencias fotográficas con mascotas
Estas competencias no solo celebran la estética, sino también la conexión emocional, la espontaneidad y el compromiso con el bienestar animal. Aquí te presento tres referentes internacionales:
Referentes internacionales:
😂 The Comedy Pet Photo Awards
- Enfoque: Celebran el lado cómico y espontáneo de los animales domésticos.
- Categorías: Perros, gatos, caballos, “mascotas que se parecen a sus dueños”, entre otras.
- Premios: Trofeos, premios en efectivo y difusión internacional.
- Ejemplo destacado: En 2024, Sarah Haskell ganó con una foto de su perro Hector intentando atravesar una gatera, titulada “Not Just for Cats”.
- Impacto: Promueven la fotografía ética y la conciencia sobre el papel positivo de los animales en nuestras vidas.
- 👉 Sitio oficial del concurso
🥇 Sarah Haskell ha sido coronada como Fotógrafa de Mascotas de Comedia del Año en los Comedy Pet Photo Awards 2024.

Su imagen de Héctor, un adorable perro tratando de atravesar una gatera claramente etiquetada como “CAT MATE”, conquistó al jurado y al público.
“La expresión de frustración al descubrir que no podía pasar hizo reír y enternecer a miles: ¡una fotografía que resume lo absurdo, encantador y universal de convivir con nuestros compañeros peludos!“
👏 Enormes felicitaciones para Sarah, así como para todos los finalistas, participantes recomendados y amantes de los animales que enviaron sus imágenes: ¡cada uno ha contribuido a celebrar la alegría que traen las mascotas a nuestras vidas!
📸 Si quieres sonreír (o reír a carcajadas), visita la galería oficial de ganadores 2024 y disfruta de las imágenes que capturan lo más divertido y entrañable del mundo animal.
⏳ Y si ya estás pensando en la próxima edición… ¡La competencia de 2025 abrirá sus puertas el próximo año!
🏆 Dog Photography Awards 2024:
Ganadores del Dog Photography Awards 2024
- Un concurso global: seleccionó imágenes entre miles enviadas desde 60 países, tanto de fotógrafos profesionales como amateurs, con el objetivo de captar la belleza, la resiliencia y el vínculo emocional de los perros con los humanos.
- Cinco categorías destacadas:
- Retrato
- Acción
- Estudio
- Perros y personas
- Documental Diario
- Organización: creado en 2021 por los fotógrafos franceses Audrey Bellot y Claudio Piccoli, el concurso se ha convertido en un escenario internacional para talento emergente y consolidado.
🌍 National Geographic Pet Photo Challenge
Un año más, llega uno de los momentos más esperados para los amantes de los perros y la fotografía: los Dog Photography Awards, un certamen internacional que rinde homenaje a nuestros amigos más fieles a través del arte de la imagen.

Fotógrafa: Rhea Nellen
📸 Primer Premio – Categoría “Retrato”
Protagonista: Kooki, un pastor blanco suizo
Fotógrafa: Rhea Nellen
En esta cuarta edición, celebrada en 2024, el concurso vuelve a deslumbrarnos con capturas impresionantes que muestran el carácter, la belleza y el alma de los perros, gracias al talento de fotógrafos de todo el mundo.
Cada fotografía ganadora ofrece una visión única:
- Algunas destacan la espontaneidad y alegría del momento,
- Otras resaltan la elegancia al posar,
- Y muchas nos conmueven al retratar la conexión profunda entre el perro y su humano.
En esta imagen galardonada, Kooki aparece tensando cada músculo de su cuerpo, completamente enfocado, justo en el instante antes de dar un salto. Es un momento cargado de energía, suspendido en el tiempo. La fotógrafa Rhea Nellen ha logrado capturar esa fracción de segundo antes de la acción, transmitiendo la fuerza, la concentración y la elegancia del movimiento contenido.
Una muestra perfecta de cómo la fotografía puede hablar sin palabras.
¡Y esto es solo el comienzo!
No te pierdas la galería completa con los demás ganadores y finalistas del Dog Photography Awards 2024.
Prepara tus emociones… y tu amor por los perros.

1r premio – categoría “action”
Esta cautivadora imagen tomada en Noruega muestra un elegante lebrel norteño que arrastra una larga capa roja, como si del mismísimo Superman se tratara. El paisaje también ofrece un toque épico y dramático, pero es nada más y nada menos que un sitio de construcción, la prueba perfecta de que la creatividad del fotógrafo puede elevar cualquier captura.

1r premio – categoría “studio”
¿Por qué los teckel, también conocidos como perro salchicha, tienen una columna tan larga en comparación con su tamaño reducido y cortas patas? Es una pregunta que muy probablemente nos hayamos hecho alguna vez, y también el fotógrafo que tomó esta imagen. Utilizando una técnica creativa, sustituye la espalda del perro por la imagen de una espalda humana.

1er PREMIO: CATEGORIA “Dogs & People”

1er premio – categoría “documentary”
Mientras viajaba desde Siorapaluk, el pueblo indígena más septentrional del mundo, hasta Qaanaaq, en Groenlandia, el autor de esta fotografía capturó el momento en que se detuvieron para desenredar las cuerdas del trineo mientras los perros esperaban pacientemente volver a correr, y una tormenta de nieve los acechaba.
🚫 10 errores comunes en competencias fotográficas de mascotas
1. Fondos distractores o mal elegidos
- Fondos con demasiados elementos, colores similares al pelaje o desorden visual.
- Resta protagonismo al animal y dificulta la lectura emocional de la imagen.

2. Mala iluminación
- Uso excesivo de flash que asusta o distorsiona la expresión.
- Luz insuficiente que genera ruido o sombras duras no deseadas.
3. Accesorios incómodos o sin sentido
- Disfraces rígidos, elementos que limitan el movimiento o no reflejan la personalidad del animal.
- Puede generar estrés y afectar la postura natural.
4. Falta de preparación del entorno
- Objetos fuera de lugar, cables, manchas o elementos que no aportan a la narrativa.
- Reduce la estética y profesionalismo de la imagen.
5. No respetar el ritmo del animal
- Forzar poses o tiempos prolongados sin pausas.
- Afecta la espontaneidad y puede generar incomodidad o rechazo.

6. Perspectiva poco creativa
- Fotografiar siempre desde arriba o en la misma posición.
- Limita la expresividad y el impacto visual de la imagen.
7. Falta de enfoque en los detalles
- Ignorar ojos, patas, texturas o gestos únicos.
- Se pierde la oportunidad de capturar la esencia del animal.
8. No transmitir personalidad
- Imágenes genéricas que no reflejan el carácter del modelo.
- La conexión emocional con el espectador se diluye.
9. Edición excesiva o poco ética
- Filtros que alteran la apariencia real del animal.
- Puede generar rechazo en jurados o público que valora la autenticidad.

10. Reglas poco claras o excluyentes
- Bases del concurso que no contemplan diversidad de especies, edades o condiciones.
- Limita la participación y puede generar controversia.
Entrevistas con algunos fotografos y/o jueces.
Entrevista 1: Alma Morell – Fotógrafa y jueza especializada en retratos de mascotas
- Origen: México
- Especialidad: Fotografía emocional de perros y retratos personalizados.
- Enfoque como jueza:
- Consejo para participantes:
- Valor añadido: Alma promueve la fotografía ética y trabaja con refugios para visibilizar animales en adopción.
- 📺 Puedes ver su entrevista completa en este video de YouTube.
Entrevista 2: Craig Turner-Bullock – Juez del International Pet Photographer of the Year

- Origen: Nueva Zelanda
- Rol: Coorganizador de Unleashed Education y juez internacional.
- Criterios de evaluación:
- Errores comunes que señala:
- Edición excesiva que borra la esencia del animal.
- Composición sin intención narrativa.
- Consejo para organizadores:
- Ha evaluado imágenes de más de 30 países y promueve la crítica constructiva para el crecimiento profesional.
- Más sobre su trabajo en Unleashed Education.
10 fotógrafos destacados en fotografía de mascotas
FOTOGRAFO | ESTILO DISTINTIVO | PROYECTO DESTACADO | PAIS |
---|---|---|---|
Grace Chon gracechon.com | Humor y ternura entre niños y perros | Zoey and Jasper | EE.UU. |
Seth Casteel sethcasteel.com | Fotografía acuática de perros | Underwater Dogs | EE.UU. |
Amanda Jones SIN WEB NI REDES | Retratos a lo largo del tiempo | Dog Years | EE.UU. |
William Wegman williamwegman.com | Arte conceptual con Weimaraners | Retratos con moda y humor | EE.UU. |
Sophie Gamand sophiegamand.com | Retratos florales y series sociales | Wet Dog, Pit Bulls of the Revolution | Francia/EE.UU |
Theron Humphrey thiswildidea.com | Narrativa visual y conexión humano-animal | This Wild Idea | EE.UU. |
Carli Davidson carlidavidson.com | Movimiento congelado y expresiones únicas | Shake Pups | EE.UU. |
Andrew Marttila iamthecatphotographer.com | Especialista en gatos | I Am the Cat Photographer | EE.UU. |
Elke Vogelsang elkevogelsang.com | Retratos expresivos y humorísticos | Editoriales y comerciales | Alemania |
Elias Weiss Friedman thedogist.com | Retratos urbanos con storytelling | The Dogist | EE.UU. |
¿Qué los hace únicos?
- Narrativa emocional: muchos de ellos capturan más que una imagen; cuentan historias de vínculo, rescate o transformación.
- Técnica avanzada: desde fotografía submarina hasta retratos con iluminación de estudio y edición profesional.
- Activismo visual: algunos como Sophie Gamand usan la fotografía para cambiar percepciones sobre razas estigmatizadas.
Guía rápida de ajustes de cámara para retratos animales
1. Modo de disparo
- Usa modo manual (M) para tener control total sobre exposición, enfoque y profundidad de campo.
- Si eres principiante, puedes usar prioridad de apertura (Av/A) para controlar el desenfoque del fondo.
2. Iluminación
- Luz natural es ideal: suave, difusa y sin flash directo.
- Evita sombras duras o contraluces que oculten expresiones.

3. Enfoque
- Enfoca siempre en los ojos del animal, ya que transmiten emoción.
- Usa enfoque puntual o selectivo para mayor precisión.
4. Apertura (f/stop)
- Usa una apertura amplia (f/1.8 a f/4) para lograr fondo desenfocado y destacar al sujeto.
- Para retratos grupales o con accesorios, puedes cerrar un poco (f/5.6 a f/8).
5. Velocidad de obturación
- Mínimo 1/125 seg para evitar movimiento borroso.
- Si el animal está activo, sube a 1/500 o más.

6. ISO
- Mantén el ISO lo más bajo posible (100–400) para evitar ruido.
- En interiores o poca luz, puedes subirlo moderadamente (hasta 800–1600).
7. Distancia focal
- Usa lentes entre 85 mm y 135 mm para retratos naturales sin distorsión.
- Los teleobjetivos cortos permiten capturar sin invadir el espacio del animal.
8. Balance de blancos
- Ajusta según la luz: “Sombra”, “Nublado” o “Flash” si usas iluminación artificial.
- Evita tonos azulados o amarillentos que alteren el pelaje.
Ultimos ganadores
🏆 “La princesa y el guisante” – Primer lugar, categoría Perros y personas
- 📸 Fotógrafa: Jane Thomson
- 📍 Lugar: Hospital Infantil BC, Canadá
- 🐶 Protagonistas: Una niña con cáncer y su perro de terapia

“Quise dar vida a los cuentos infantiles a través de mis retratos de estudio para el calendario del programa de terapia con mascotas del hospital. Celebrar la fortaleza de estos jóvenes pacientes junto con los hermosos perros inscritos fue el proyecto más enriquecedor en el que he trabajado.” – Jane Thomson
💫 ¿Por qué es tan especial?
- La imagen recrea el cuento de La princesa y el guisante, con una niña hospitalizada posando junto a su perro en una escena mágica.
- El perro forma parte del programa de terapia, brindando consuelo emocional durante el tratamiento.
La fotografía no solo ganó por su estética, sino por su capacidad de transmitir esperanza, ternura y resiliencia.
Consejos para fotografía inclusiva de mascotas
1. Animales senior: dignidad y ternura
- Resalta su sabiduría: arrugas, mirada profunda, pelaje canoso.
- Usa iluminación suave para destacar texturas sin exagerar signos de edad.
- Evita poses forzadas: mejor capturar momentos de descanso, contemplación o interacción tranquila.
- Añade elementos que evoquen calidez: mantas, cojines, luz dorada.
2. Animales con discapacidades: belleza sin estereotipos
- No ocultes dispositivos de apoyo (sillas de ruedas, prótesis): intégralos como parte de su historia.
- Enfócate en lo que sí pueden hacer: jugar, correr, mirar con curiosidad.
- Usa ángulos que empoderen: desde abajo, en movimiento, con expresión activa.
- Evita la compasión exagerada: busca transmitir fortaleza, alegría y autenticidad.

3. Animales de refugio: esperanza y conexión
- Captura su mirada directa: los ojos son clave para generar empatía.
- Usa fondos neutros o cálidos que no recuerden jaulas o espacios fríos.
- Incluye elementos que sugieran hogar: una cama, una ventana, una mano humana.
- Sé paciente: muchos están nerviosos o tímidos. La confianza se construye.
Tips técnicos para mejorar la experiencia
- Enfoque en los ojos: transmite emoción y conexión.
- Lentes de 85–135 mm: ideales para retratos sin distorsión.
- Apertura amplia (f/2.8–f/4): para desenfocar el fondo y destacar al sujeto.
- ISO moderado (400–800): útil en interiores sin perder calidad.
Ideas creativas para narrar su historia
- Antes y después: muestra su evolución desde el refugio hasta el hogar.
- Retratos con voluntarios: humaniza la experiencia y muestra vínculos reales.
- Series temáticas: “Los sabios del refugio”, “Héroes con ruedas”, “Miradas que adoptan”.
cursos educacion en linea
Los cuales te podrán ayudar a capacitarte y aprender desde como crear diseños, elaborarlos y hasta venderlos.
- Curso de costura y diseño de moda para mascotas: Desde patrones básicos hasta colecciones avanzadas.
- Guía de materiales y patrones: Explicación detallada de tejidos, cortes y ajustes para distintos tipos de mascotas.
- Ebook sobre historia y evolución de la moda animal: Un recorrido sobre cómo Pet-Fashion ha cambiado con el tiempo.
Referencia:
- BLOG FOTOGRAFO: Fotografía de Mascotas: Guía Para Fotografiar Perros, Gatos y Más
- FORMAT: Dominar la fotografía de mascotas: 29 consejos para captar perfectamente a las mascotas de tus clientes
- National Geography photography: Imponentes, divertidos y tiernos: así son los ganadores del Dog Photography Awards 2024
- FORBEX DE ARGENTINA: Las fotos ganadoras de los Dog Photography Awards