Esencial Procedimiento y conservación De los Productos BARF🥩🐾PARTE 3

¡Bienvenido de nuevo! Continuamos con la conservación y manejo de los productos BARF, donde podrás aprender más sobre la dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food). Como mencionamos anteriormente, este modelo de nutrición es bastante amplio y detallado, pero su popularidad ha crecido enormemente en el mundo de la alimentación para mascotas.

Para no abrumarte con tanta información de golpe, en este artículo vamos a explorar paso a paso aspectos clave sobre BARF que todo dueño de perro o gato debe conocer:

🔹 Cómo conservar y manipular los alimentos crudos de forma segura.
🔹 Costos de la dieta BARF vs. alimento comercial y consejos para ahorrar.
🔹 Comparaciones y debates: ¿Es mejor BARF o el Alimento (pienso) tradicional?
🔹 Qué dicen los veterinarios: opiniones a favor y en contra de esta alimentación.

Así que prepárate, porque en esta guía resolveremos tus dudas y te ayudaremos a tomar decisiones informadas sobre la alimentación de tu mascota.


Conservación y Manipulación Segura de Alimentos Crudos en la Dieta BARF

Si has decidido alimentar a tu perro o gato con dieta BARF, probablemente ya sabes que la carne cruda necesita un manejo especial. La pregunta es: ¿Cómo conservarla y manipularla de forma segura para evitar bacterias y contaminación? 🤔

Aquí te explicaré cómo almacenar carne y vísceras correctamente, qué medidas de higiene tomar y cómo evitar riesgos bacterianos como Salmonella y E. coli, especialmente en climas cálidos, pero si conoces de HACCP Y BPM entenderás la seguridad de estos procedimientos en la DIETA BARF, de igual forma mas adelante te creare un artículo solo para este tema, pero aquí una forma resumida para el proceso de la dieta 🌞🚫🦠

📌 Cómo Almacenar Carne y Vísceras de Forma Segura

Cuando compras carne y vísceras para la dieta BARF, es importante conservarlas de manera segura y práctica para que duren más tiempo sin perder nutrientes.

Paso 1: Compra de calidad

✔️ Adquiere carne fresca en supermercados confiables o carnicerías de calidad.
✔️ Evita productos que hayan estado mucho tiempo a temperatura ambiente.
✔️ Si compras en grandes cantidades, asegúrate de que el proveedor maneje bien la cadena de frío.

Paso 2: Porcionado y almacenamiento

✅ Divide la carne y vísceras en porciones diarias o semanales antes de congelarlas.
✅ Usa bolsas herméticas o recipientes plásticos para evitar contaminación cruzada.
✅ Etiqueta cada paquete con la fecha de congelación y el tipo de carne.

Paso 3: conservación y manejo de los productos BARF

conservación y manejo de los productos BARF

📌 Congelación:

✔️ Guarda la carne a -18°C o menos (esto elimina la mayoría de parásitos en un mínimo de 7 días).

  • A –35 °C (ultracongelación): al menos 15 horas o
  • A –20 °C (congelador doméstico estándar): al menos 7 días

✔️ En el Pescado de agua dulce deberás congelarlo un mínimo de 7 días antes de darlo para matar posibles parásitos.

📌 Descongelación:

✔️ Siempre descongela en la nevera de un día para otro, nunca a temperatura ambiente.
✔️ Si tienes prisa, puedes usa el método de descongelado en agua fría OJO: Descongela la carne en bolsas herméticamente sellada dentro de agua fría.
✔️ No vuelvas a congelar la carne ya descongelada, ya que pierde calidad y aumenta el riesgo bacteriano.

Consejo: Usa un cajón o zona específica en el congelador para la comida BARF, separado de los alimentos humanos.


Medidas de Higiene al Manipular Alimentos Crudos

La carne cruda puede contener bacterias, pero con buenas prácticas de higiene (BPM), se minimizan los riesgos tanto para ti como para tu mascota.

Antes y después de preparar BARF:

✔️ Lávate bien las manos con agua y jabón antes y después de manipular la carne.
✔️ Usa guantes de cocina desechables si prefieres evitar contacto directo con la carne.
✔️ Lava los utensilios (cuchillos, tablas de cortar, recipientes) con agua caliente y jabón antibacteriano.

Evita la contaminación cruzada: No uses los mismos utensilios de la carne cruda para otros alimentos.

Superficies de trabajo:

✔️ Usa tablas de cortar exclusivas para la preparación de comida BARF.
✔️ Limpia la encimera con una mezcla de agua y vinagre o desinfectante después de manipular carne cruda.

Higiene del comedero de tu mascota:

✔️ Lava su plato después de cada comida para evitar acumulación de bacterias.
✔️ Usa agua caliente y jabón, o pásalo por el lavavajillas para una limpieza profunda.

💡 Dato curioso: Los perros tienen un sistema digestivo más ácido que los humanos, lo que les ayuda a manejar bacterias, pero esto no significa que sean inmunes a infecciones. ¡Mejor prevenir!


🦠 Prevención de Bacterias como Salmonella y E. coli en la Dieta BARF

📌 Salmonella y E. coli son bacterias que pueden estar en la carne cruda y causar problemas digestivos en mascotas y humanos si no se manejan correctamente.

¿Cómo reducir los riesgos bacterianos?

Compra carne de buena calidad: Por Ejemplo Carne de res: color roja, brillante, libre de olores contaminantes. No compres carne de baja calidad tiene mayor riesgo de contaminación: como el pescado blando y pálido podría estar descompuesto y provocar problemas gastrointestinales.
Congela la carne antes de usarla. Esto ayuda a eliminar “algunos patógenos”. Según normativas internacionales (como FDA y EFSA):

  • A –35 °C (ultracongelación): al menos 15 horas o
  • A –20 °C (congelador doméstico estándar): al menos 7 días
  • Recuerda: la Salonella, Listeria y E. coli Solo se elimina Estas solo se destruyen al cocinar correctamente la carne o sea que la temperatura interna de al menos 70 °C por 2 minutos en el centro del alimento.

Evita dejar la comida cruda a temperatura ambiente por más de 20-30 minutos.
✅ Limpia y desinfecta bien todos los utensilios y superficies después de preparar BARF.
✅ Si tienes niños pequeños o personas inmunodeprimidas en casa, maneja la carne con doble cuidado.

💡 Importante: Los gatos y perros raramente enferman de Salmonella porque su sistema digestivo es más ácido que el nuestro. Sin embargo, si la carga bacteriana es muy alta, pueden enfermarse.


¿Es Seguro Dar BARF en Climas Cálidos?

Si vives en una zona calurosa, quizás te preocupa que la comida BARF se descomponga más rápido. Aquí hay algunos consejos para mantenerla segura:

Consejos para alimentar a tu mascota con BARF en climas cálidos:

✅ Saca la comida del refrigerador solo cuando tu mascota vaya a comer.
✅ No dejes el plato de comida cruda afuera por más de 20-30 minutos (en temperaturas altas, puede descomponerse rápido).
✅ Si tu perro o gato es lento para comer, prueba ofrecerle la comida en un congelador interactivo como un Kong relleno con BARF congelado.
✅ Revisa que el agua de tu mascota esté siempre limpia y fresca, ya que el calor aumenta la necesidad de hidratación.
✅ Si viajas con tu mascota en verano, usa una nevera portátil para conservar su comida BARF.

💡 Dato curioso: Algunos dueños de perros en climas cálidos optan por dar las comidas en forma de “helado BARF”, congelando las porciones y dándolas en trozos fríos. ¡Una manera refrescante de alimentar a tu mascota! ❄️🐾


🎯 Conclusión: Cómo Mantener la Dieta BARF Segura y Saludable

Para que la dieta BARF sea segura y beneficiosa para tu mascota:

  • Compra ingredientes frescos y de calidad.
  • Congela la carne antes de usarla para evitar parásitos.
  • Descongela en el refrigerador, no a temperatura ambiente.
  • Limpia bien todos los utensilios después de preparar la comida.
  • No dejes la comida cruda afuera por mucho tiempo, especialmente en climas cálidos.

📌 Siguiendo estos consejos, la dieta BARF será una opción segura y saludable para tu mascota. 🐶🐱


¿Cómo manejas la alimentación BARF en casa? ¿Tienes algún truco de almacenamiento o higiene? Cuéntanos en los comentarios. 💬😊


Opiniones de Veterinarios: ¿Qué Dicen los Expertos?


Veterinarios a favor de BARF:

✔️ Afirman que es la dieta más natural para perros y gatos.
✔️ Señalan mejoras en la digestión, piel, pelaje y energía.
✔️ Recomiendan una dieta bien equilibrada y variada para evitar deficiencias.

Veterinarios en contra de BARF:

❌ Mencionan el riesgo de contaminación bacteriana si no se maneja bien.
❌ Preocupación por el desequilibrio de nutrientes, especialmente en dueños que no siguen una correcta planificación.
❌ Algunos creen que el pienso premium ya ofrece todo lo necesario sin riesgos de bacterias.

💡 Conclusión: Cada mascota es diferente. Algunos veterinarios recomiendan BARF con supervisión, mientras que otros prefieren la seguridad del pienso. Lo importante es elegir lo mejor para tu mascota y tu estilo de vida.

🎯 Conclusión Final: ¿BARF o Pienso?

📌 Si tienes el tiempo y la información necesaria, BARF puede ser la mejor opción.
📌 Si prefieres algo más práctico, elige un pienso de alta calidad.
📌 La alimentación mixta también es una excelente alternativa.

¿Y tú, qué opinas? ¿BARF o pienso? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Cursos on line & ebook

A continuación, te presentamos una selección de cursos & e-books que te pueden ayudar a conocer mas sobre el tema de la dieta BARF.


Fuentes de Consulta sobre Comparaciones y Debates de BARF


  • 🔗 https://fediaf.org/
  • 🔗 https://www.nap.edu/catalog/10668/nutrient-requirements-of-dogs-and-cats
  • 🔗 https://rfvs.info/
  • 🔗 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/
  • 🔗 https://www.vet.cornell.edu/
  • 🔗 https://www.fda.gov/animal-veterinary
  • 🔹 Libro: “The BARF Diet” – Dr. Ian Billinghurst – Uno de los principales defensores de la alimentación cruda en perros y gatos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *