(7) la Genial Raza Canina Bulldog Francés (French Bulldog)

El Bulldog Francés es un perro pequeño o mediano, musculoso, de hueso fuerte, pelo corto y cuerpo compacto. Su aspecto general es activo e inteligente. Se reconoce fácilmente por su cabeza cuadrada, orejas de murciélago (bat ears) y lomo arqueado. Su expresión es alerta y curiosa.

El Bulldog Francés se originó en el siglo XIX. Es descendiente del Bulldog Inglés, que fue cruzado con perros locales tipo terrier en Francia, especialmente en París. Se convirtió rápidamente en el favorito de artesanos, comerciantes y más adelante, de la alta sociedad europea.

Historia del Bulldog Francés

El Bulldog Francés tiene sus orígenes en Inglaterra, a partir del Bulldog Inglés, una raza robusta usada en el siglo XVIII para peleas con toros y otros animales. Estas prácticas fueron prohibidas en 1835, lo que llevó a algunos criadores a buscar nuevas versiones del bulldog más pequeñas y menos agresivas.

bulldog francés siglo xix

Así nació una variedad llamada “bulldog miniatura”, con diferentes formas y tamaños. No fue bien recibida por los criadores ingleses tradicionales, pero sí por la clase obrera, que los adoptó con entusiasmo.

Con la llegada de la Revolución Industrial, muchos artesanos ingleses emigraron a Francia, llevando consigo a sus pequeños bulldogs. Allí, la raza se desarrolló más, ganó popularidad y recibió el nombre de Bulldog Francés.

A finales del siglo XIX, los franceses crearon el primer estándar de la raza. Luego, viajeros estadounidenses quedaron encantados con estos perros en París y comenzaron a llevarlos a Estados Unidos, donde también ganaron fama.

bulldog francés origen

Desde entonces, el Bulldog Francés ha crecido en popularidad en todo el mundo y hoy es una de las razas más queridas y de moda, gracias a su carácter amigable, su tamaño compacto y su apariencia encantadora.

Características físicas

Según el “Estándar Oficial del Bulldog Francés de ACK

Rasgos y características de la raza Bulldog Frances (AKC) American Kenell Club

Debe tener un cuerpo bien proporcionado, sin que ningún rasgo sobresalga en exceso. En hembras se acepta una apariencia un poco menos marcada que en los machos.

  • Peso máximo: 28 libras (12.7 kg). Exceder este peso es motivo de descalificación.
  • Cabeza: Grande y cuadrada. Ojos oscuros, redondos, bien separados y bajos en el cráneo. Las orejas deben ser de murciélago, erguidas, anchas en la base y con puntas redondeadas.
  • Hocico: Corto, ancho y profundo, con arrugas sobre la nariz. Nariz negra (excepto en colores crema o leonado sin máscara negra, donde se permite una nariz clara, aunque no es lo ideal).
  • Mandíbula: Inferior prominente, ancha y cuadrada (mordida prognata).
  • Cuerpo: Cuello arqueado con piel suelta. Espalda arqueada (lomo más alto que la cruz). Pecho amplio y costillas bien arqueadas. Vientre recogido.
  • Cola: Corta, recta o enroscada, de inserción baja.
  • Patas delanteras: Cortas, fuertes y separadas.
  • Patas traseras: Más largas que las delanteras, lo que eleva el lomo. Pies compactos, uñas cortas.
  • Pelaje: Corto, suave, brillante. La piel es suelta en cabeza y hombros.
  • Colores permitidos: Blanco, crema, leonado (desde claro a rojizo), o combinaciones con estos. Pueden tener atigrado, máscara negra o marcas blancas.
  • Colores descalificadores: Negro sólido, negro con blanco, negro con leonado, azul, azul leonado, hígado (liver), merle, etc.

Temperamento: Cariñoso, adaptable, activo pero equilibrado. Buen compañero.

Movimiento: Ágil, con empuje y libertad de movimiento. El paso correcto es amplio, enérgico y sin restricciones.

Ficha Técnica del Bulldog Francés

Características Más Relevantes del Bulldog Francés

  1. 🐶 Tamaño compacto y musculoso
  2. 🦻 Orejas de murciélago (bat ears)
  3. 🐽 Hocico corto y nariz chata (braquicéfalo)
  4. 🧠 Carácter inteligente, curioso y afectuoso
  5. 🏡 Ideal para vivir en apartamentos
  6. 🐾 Pelaje corto y fácil de mantener
  7. ⚠️ Sensibles al calor y al esfuerzo físico excesivo
  8. ❌ Descalificación por peso excesivo o colores no aceptados
  9. 🍼 Parto muchas veces requiere cesárea
  10. 🎨 Colores clásicos: atigrado, blanco, leonado y crema

VARIEDAD DE COLORES aceptados y no aceptados (akc)

¡Sí! El Bulldog Francés presenta una buena variedad de colores y patrones en su pelaje, aunque no todos están reconocidos oficialmente por los clubes caninos (como el AKC o FCI). Aquí te explico los principales colores, divididos en dos grupos: colores aceptados oficialmente y colores exóticos o no reconocidos.

Colores ACEPTADOS oficialmente por AKC

  1. Brindle (Atigrado): Patrón de franjas oscuras (generalmente negras) sobre un fondo leonado. Es uno de los colores más comunes y aceptados por el AKC.
  2. Brindle & White (Atigrado y blanco): Fondo atigrado con áreas blancas. El patrón atigrado debe ser visible en al menos una de las zonas pigmentadas.
  3. White (Blanco): Pelaje completamente blanco. Puede tener marcas muy leves, pero no debe confundirse con blanco y negro, lo cual es descalificable.
  4. Fawn (Leonado): Color arena que varía desde crema pálido hasta rojizo. Puede presentarse con o sin máscara negra.
  5. Cream (Crema): Tono claro, similar al marfil. Es un color aceptado por el AKC y se considera una dilución del leonado.
  6. Fawn & White (Leonado y blanco): Combinación de zonas leonadas con áreas blancas. El patrón debe ser armonioso y no presentar colores descalificables.
  7. Fawn with Black Mask (Leonado con máscara negra): Cuerpo leonado con hocico, orejas y a veces ojos enmascarados de negro. Este patrón es aceptado y común.
  8. Fawn Brindle (Leonado atigrado): Fondo leonado con franjas oscuras (atigrado). Es una combinación reconocida por el AKC.
  9. White & Brindle (Blanco y atigrado / Brindle Pied): Base blanca con parches atigrados. Al menos uno de los parches debe mostrar el patrón atigrado claramente.
  10. Solid White (Blanco sólido): Pelaje completamente blanco sin otras marcas visibles. Aceptado si no presenta pigmentación negra sin atigrado.
  11. Fawn Brindle & White (Leonado atigrado y blanco / Fawn Brindle Pied): Fondo leonado con franjas atigradas y zonas blancas. Es una combinación reconocida y aceptada.
  12. White & Fawn (Blanco y leonado / Fawn Pied): Base blanca con manchas o parches leonados distribuidos por el cuerpo.

Colores EXÓTICOS o NO reconocidos

(son populares en la cría comercial y redes sociales, pero no están aceptados en exposiciones oficiales debido a posibles problemas de salud asociados):

no están aceptados en exposiciones oficiales

Aunque comúnmente estos colores son lindos la justificación es debido a los posibles problemas de salud asociados por la dilución de genes:

  1. Azul (Blue): Tono gris acero causado por un gen de dilución (d/d). Aunque visualmente atractivo, está asociado a problemas como la alopecia por dilución. El AKC lo descalifica bajo el término “mouse”.
  2. Chocolate: Marrón oscuro, también resultado de un gen recesivo. No está reconocido por el AKC debido a su vínculo con problemas genéticos y falta de pigmentación estándar.
  3. Lilac: Mezcla genética entre azul y chocolate. Su tono es gris claro con matices lavanda. Es extremadamente raro y costoso, pero no aceptado por el AKC por su origen diluido y posibles riesgos de salud.
  4. Isabella: Variante aún más pálida del lilac, con un matiz perlado o beige claro. También es producto de diluciones dobles y no está aprobado por el estándar oficial.
  5. Merle: Patrón moteado con manchas irregulares en tonos como azul, chocolate o lilac. Está vinculado a graves problemas de salud como sordera, ceguera y malformaciones congénitas, especialmente en cruces dobles. El AKC lo descalifica completamente.
  6. Negro sólido: Aunque visualmente impactante, el negro sin trazas de atigrado (brindle) es descalificable según el AKC. Si no hay evidencia de franjas leonadas, se considera fuera del estándar.

Tipo de pelaje

El Bulldog Francés tiene pelaje corto, liso, brillante y muy fácil de mantener. Sin embargo, existen algunas variantes poco comunes, como:

bulldog francés pelo largo
  • Fluffy Frenchie (de pelo largo): Se trata de una mutación genética (gen Lh) que produce una textura más suave y larga. Son raros y no están aceptados oficialmente, pero se han popularizado mucho por su aspecto adorable.

⚠️ Nota importante sobre los colores exóticos

Aunque los colores como el azul, lilac o merle son muy buscados, muchos de estos bulldogs presentan mayor propensión a problemas de piel, audición, alergias y otras condiciones genéticas. Es importante adoptar o comprar únicamente a criadores éticos que realicen pruebas genéticas y prioricen la salud.

15 Curiosidades del Bulldog Francés

CURIOSIDADDESCRIPCION
Orejas de murciélago 🦇Su rasgo más distintivo: orejas grandes, erguidas y redondeadas que le dan un aspecto adorable y único.
No es 100% francés 🇫🇷Aunque su nombre dice “francés”, la raza surgió en Inglaterra como una versión miniatura del Bulldog Inglés. Francia solo fue donde se perfeccionó.
Perro de viajero 🧳Fue llevado a Francia por artesanos ingleses durante la Revolución Industrial, y después a EE. UU. por viajeros enamorados de su encanto.
Adoran dormir (¡y roncar!)😴Son grandes dormilones… y roncadores profesionales debido a su hocico braquicéfalo.
Perfecto para la vida en ciudad🏙️Tranquilo, limpio y de bajo requerimiento de ejercicio: ideal para apartamentos y personas ocupadas.
Estrella de redes sociales 🏆Muchos Bulldog Franceses tienen cuentas virales en Instagram y TikTok por su aspecto fotogénico y carisma.
No saben nadar 💧Por su anatomía (cabeza grande, cuerpo pesado, patas cortas) no flotan bien: deben estar vigilados cerca del agua.
Una de las razas más costosas del mundo 💸Su cría es compleja: partos por cesárea y popularidad hacen que su precio sea alto.
Payasos por naturaleza 🐶Son juguetones, expresivos y muy cómicos: les encanta hacer reír a sus tutores.
“Hablan” con su cuerpo 💬Aunque ladran poco, se expresan con gruñidos suaves, chillidos, resoplidos y otras formas sonoras únicas.
Gran variedad de colores 🎨Colores oficiales: atigrado, leonado, blanco, crema y combinaciones. Colores exóticos como azul o merle no son reconocidos y pueden ser riesgosos.
Muy sensibles al calor 🚫El calor extremo es peligroso para ellos. Necesitan climas frescos y ejercicio moderado.
Casi todos nacen por cesárea 🍼Su conformación anatómica dificulta el parto natural. La cesárea es la forma más segura.
No les gusta estar solos 🐕Muy dependientes emocionalmente: pueden sufrir ansiedad por separación si pasan muchas horas sin compañía.
Aprenden con motivación positiva 🧠Aunque tercos, responden excelente al refuerzo positivo. Adoran complacer cuando se sienten motivados.

Enfermedades Comunes y Congénitas del Bulldog Francés

“Las Curiosas Afecciones del Bulldog Francés”

Aunque su carita chata y mirada traviesa despiertan ternura en todo el mundo, el Bulldog Francés también es un compendio viviente de rarezas médicas. Su singular anatomía y genética lo convierten en protagonista de algunas de las enfermedades más peculiares del mundo canino. Aquí comienza un recorrido por las condiciones más curiosas —y a veces inesperadamente complejas— que afectan a estos encantadores compañeros.

  • Respiratorias: Desde ronquidos adorables hasta jadeos preocupantes, el síndrome braquicefálico y el colapso traqueal son reflejo de su característico hocico chato: una cara encantadora que respira con esfuerzo.
  • Cutáneas: Pliegues que esconden historias… de dermatitis, alergias y sarnas microscópicas. Su piel, tan expresiva como delicada, requiere atención y mimo diario.
  • Oculares: Esos ojitos saltones no solo conquistan corazones, también enfrentan amenazas como úlceras, entropión y conjuntivitis que empañan su mirada si no se cuidan a tiempo.
  • Ortopédicas: Pequeño pero robusto, su cuerpo compacto es vulnerable a displasias de cadera y luxaciones de rótula, que pueden afectar su característica marcha juguetona.
  • Digestivas: Flatulencias famosas y sensibilidades alimentarias hacen del sistema digestivo del Frenchie un asunto tan delicado como… aromático.
  • Reproductivas: Con un cuerpo poco adaptado al parto natural, muchas veces dependen de la cesárea para traer al mundo a sus pequeños clones adorables.

infografia 1: Enfermedades Comunes

Enfermedades Comunes en Bulldogs Franceses: Prevención y Tratamiento :: Monte Castrove Labradores

1. Enfermedades Respiratorias – BOAS (Síndrome Braquicefálico) Incluye:

  1. Narinas estenóticas
  2. Paladar blando elongado
  3. Sáculos laríngeos evertidos
  4. Tráquea hipoplásica
  • Síntomas: Dificultad para respirar, jadeo excesivo, ronquidos, arcadas, vómitos, intolerancia al ejercicio, desmayos.
  • Tratamiento: Control de peso, evitar calor y esfuerzo. Cirugía correctiva en casos graves.
  • Prevención: Arnés en vez de collar, evitar ejercicio en clima cálido, crianza responsable.

2. Columna Vertebral – EDIV y Hemivértebra. Incluye:

  1. Enfermedad del Disco Intervertebral
  2. Hemivértebra (malformación congénita)
  • Síntomas: Dolor de espalda, debilidad en patas traseras, rigidez, parálisis, incontinencia.
  • Tratamiento: Desde reposo y antiinflamatorios hasta cirugía. Fisioterapia en recuperación.
  • Prevención: Evitar saltos desde alturas, mantener peso ideal, evitar reproducción de casos afectados.

3. Problemas Dermatológicos. Incluye:

  1. Dermatitis de pliegues cutáneos
  2. Sarna demodécica
  3. Dermatitis alérgica
  • Síntomas: Picor intenso, enrojecimiento, caída de pelo, erupciones, mal olor, costras.
  • Tratamiento: Dietas hipoalergénicas, baños medicados, antiparasitarios, cremas antibacterianas o antifúngicas.
  • Prevención: Higiene diaria (especialmente pliegues), dieta equilibrada, evitar reproducción de perros inmunodeprimidos.

4. Problemas Oculares. Incluye:

  1. Entropión
  2. Úlceras corneales
  3. Ojo de cereza
  • Síntomas: Lagrimeo excesivo, entrecerrar los ojos, enrojecimiento, masas visibles, sensibilidad a la luz.
  • Tratamiento: Cirugía correctiva, antibióticos tópicos, protectores corneales.
  • Prevención: Monitoreo visual diario, evitar golpes en la cara, limpieza ocular regular.

PREVENCION PET-FASHION FUNCIONAL

  • Telas suaves e hipoalergénicas → reducen irritación dérmica.
  • Diseño sin presión en cuello ni pliegues faciales → favorece la respiración y previene dermatitis.
  • Arnés ergonómico → ideal para Frenchies con BOAS.
  • Diseñar ropa que no cubra pliegues ni interfiera con la respiración.
  • Accesorios ligeros, funcionales y adaptables a su anatomía compacta.
  • Telas hipoalergénicas y transpirables = comodidad + estilo 💡👗🐾

infografia 2: ENFERMEDADES MENOS COMUNES

Estenosis de las Narinas

  • Síntomas: Dificultad respiratoria, jadeo excesivo, ronquidos.
  • Tratamiento: Cirugía para ensanchar los orificios nasales.
  • Prevención: Selección genética responsable; evaluación temprana en cachorros.

Golpe de Calor

  • Síntomas: Jadeo extremo, babeo, debilidad, colapso.
  • Tratamiento: Enfriamiento urgente con agua fresca y atención veterinaria inmediata.
  • Prevención: Evitar ejercicio en clima cálido, sombra constante, hidratación asegurada.

Alergias Alimentarias

  • Síntomas: Picazón, erupciones, vómitos, diarrea.
  • Tratamiento: Dieta hipoalergénica basada en diagnóstico por eliminación.
  • Prevención: Introducción cuidadosa de nuevos alimentos; uso de ingredientes simples y confiables.

Cardiopatías (como Cardiomiopatía)

  • Síntomas: Tos, fatiga, dificultad respiratoria.
  • Tratamiento: Medicación específica para insuficiencia cardíaca.
  • Prevención: Controles cardiológicos periódicos, ejercicio moderado, crianza libre de antecedentes cardíacos.

Carácter y Temperamento del Bulldog Francés

El Bulldog Francés es un compañero entrañable de espíritu equilibrado y sensibilidad emocional notable. Estos rasgos definen su personalidad:

bulldog francés temperamento
  • Afectuoso y leal: Establece un fuerte vínculo con su familia humana, buscando cercanía constante y afecto diario.
  • Juguetón sin exceso: Disfruta de la diversión y los juegos, pero sin llegar a ser hiperactivo. Perfecto para quienes desean un perro con chispa pero fácil de manejar.
  • Altamente sociable: Se relaciona bien con personas, niños y otros animales, especialmente si ha sido socializado desde temprana edad.
  • Adaptado a la vida en interiores: Su tamaño compacto y nivel de energía moderado lo hacen ideal para departamentos.
  • Vigilante discreto: Aunque no ladra en exceso, tiene buen instinto de alerta y puede avisar si algo inusual sucede.
  • Sensible emocionalmente: No tolera bien la soledad; pasar muchas horas sin compañía puede causarle ansiedad o comportamientos destructivos.

Nivel de Energía y Necesidades Físicas

  • Moderado: No necesita actividad intensa, pero sí estímulos diarios para mantenerse sano y equilibrado.
  • Paseos cortos pero regulares: Caminatas suaves, de 15 a 30 minutos, son ideales para su constitución.
  • Mal tolerante al calor: Su anatomía braquicéfala lo hace muy sensible a las altas temperaturas y al esfuerzo físico excesivo.

Infografia 3: Cuidados Generales del Bulldog Francés

cuidados necesarios

Convivencia con niños y mascotas

  • El Bulldog Francés es prácticamente un experto en relaciones públicas del mundo canino. Aquí tienes un resumen claro y encantador sobre su convivencia con niños y otras mascotas:

Con niños: un compañero ideal

jugando con niños
  • Cariñoso y protector: Los Frenchies son conocidos por su ternura y lealtad. Se apegan mucho a los niños y suelen convertirse en sus pequeños guardianes.
  • Juguetón pero paciente: Les encanta jugar, pero también saben cuándo calmarse. Son tolerantes con los más pequeños, incluso cuando estos aún no dominan la delicadeza.
  • Tamaño perfecto: Su cuerpo compacto los hace menos intimidantes y más manejables para los niños.
  • Precaución: Como con cualquier raza, es importante enseñar a los niños a respetar al perro (no tirar de orejas, no molestarlo mientras duerme o come).

Con otras mascotas: sociable con buena socialización

bulldog francés jugando con otros perros
  • Con perros: Suelen llevarse bien, especialmente si han sido socializados desde cachorros. Pueden ser algo territoriales, pero rara vez agresivos.
  • Con gatos: Muchos Frenchies conviven en armonía con felinos, sobre todo si se conocen desde temprana edad.
  • Con animales pequeños: Su instinto de presa es bajo, pero siempre es recomendable supervisar las interacciones con roedores o aves.

Claves para una buena convivencia

  • Socialización temprana: Exponerlo desde cachorro a diferentes personas, animales y entornos.
  • Refuerzo positivo: Premiar el buen comportamiento con caricias, palabras dulces o snacks saludables.
  • Rutinas claras: Los Frenchies prosperan con estructura y compañía constante.

Cría y reproducción

Guía de la CRÍA y REPRODUCCIÓN del Bulldog Francés

Celo y fertilidad

  • Inicio del celo: entre los 6 y 8 meses, pero se recomienda esperar al segundo o tercer celo para la primera monta.
  • Frecuencia: cada 6 meses, con una duración de unos 15 días.
  • Detección del momento fértil: puede requerir pruebas veterinarias (como niveles de progesterona) para optimizar la monta o inseminación.
bulldog francés celo

Monta o inseminación

  • Debido a su morfología, muchos machos y hembras tienen dificultades para aparearse de forma natural.
  • La inseminación artificial es común y más segura para garantizar éxito y reducir estrés.

Gestación

  • Duración: entre 58 y 63 días.
  • Cuidados: alimentación rica en nutrientes, ejercicio moderado, controles veterinarios frecuentes.
  • Ecografías: se recomienda una entre los días 21 y 25 para confirmar embarazo y otra cerca del día 45 para contar fetos.

Parto

  • Cesárea casi siempre necesaria: por la cabeza grande de los cachorros y la pelvis estrecha de la madre.
  • Preparación: tener al veterinario disponible, espacio limpio y cálido, y monitoreo constante.
bulldog francés Cría

Cría de los cachorros

  • Temperatura y entorno: mantenerlos en un lugar cálido y tranquilo.
  • Lactancia: supervisar que todos se alimenten bien; algunos pueden necesitar biberón.
  • Vacunación y desparasitación: comienza a las 6-8 semanas.
  • Socialización temprana: clave para su desarrollo emocional y conductual.

Consideraciones éticas

  • No criar por moda: cada camada debe tener un propósito responsable.
  • Evitar la reproducción de ejemplares con enfermedades hereditarias (respiratorias, columna, piel, etc.).
  • Esterilización: si no se desea criar, es la mejor opción para su salud y bienestar.
bulldog francés jovenes

¿Cuál es la mejor alimentación para un Bulldog Francés?

Debido a su sistema digestivo sensible, tendencia a las alergias y propensión al sobrepeso, lo ideal es ofrecerle una dieta:

  • Alta en proteínas de calidad: pollo, pavo, cordero o pescado blanco.
  • Con grasas saludables: aceite de salmón, yema de huevo, aceite de coco (en cantidades moderadas).
  • Baja en carbohidratos refinados: mejor usar arroz integral, batata o calabaza.
  • Libre de cereales de baja calidad: como trigo, maíz o soja, que pueden causar alergias.
  • Con fibra digestiva: verduras cocidas como zanahoria, calabacín o espinaca.
  • En porciones pequeñas y frecuentes: para evitar fermentaciones y flatulencias.

Una dieta natural o un pienso de alta gama formulado para razas braquicéfalas es lo más recomendable2.

🍎 ¿Puede comer comida humana?

Sí, pero con moderación y mucha precaución. Algunos alimentos humanos son seguros y hasta beneficiosos, mientras que otros pueden ser peligrosos. Aquí te dejo una tabla rápida:

Infografía 4: Cuidados Alimenticios del Bulldog Frances

Consejo clave: evita darle sobras de tu comida. Aunque te mire con ojitos irresistibles, su estómago no está diseñado para procesar grasas, especias ni aditivos humanos

¿Es para ti el Bulldog Francés?

Ideal si:
✅ Vives en apartamento
✅ Quieres un perro cariñoso y tranquilo
✅ No tienes mucho tiempo para paseos largos
✅ Buscas un perro para convivir con niños

Evítalo si:
❌ Buscas un perro deportivo o para correr
❌ Vives en climas muy cálidos sin aire acondicionado
❌ No puedes permitir visitas veterinarias frecuentes

Cursos & ebook

Aquí te comparto algunos cursos y ebooks que te ayudarán a entender mejor a tu nuevo amigo peludo. Aprende cómo consentirlo, preparar deliciosas y nutritivas recetas (incluso si está enfermo), ofrecerle entrenamiento básico y mucho más. ¡Dale un vistazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *