Detectar alergias alimentarias o intolerancias alimentarias en perros y gatos no es una tarea sencilla, ya que los síntomas pueden confundirse con otras enfermedades de la piel o del aparato digestivo. Por eso, es fundamental actuar bajo orientación veterinaria y utilizar un enfoque sistemático para llegar a un diagnóstico correcto.
Antes de cualquier prueba, el tutor debe observar cuidadosamente los síntomas que presenta su mascota. Los más comunes incluyen:
- DERMATITIS: picazón persistente (prurito), enrojecimiento, lamerse excesivamente, pérdida de pelo o infecciones recurrentes en oídos y piel.
- TRASTORNOS DIGESTIVOS: vómitos, diarreas intermitentes o crónicas, flatulencias, dolor abdominal o deposiciones blandas frecuentes.
- OTROS SIGNOS: inflamación de las almohadillas, rascado de la cara, ojos llorosos o cambios de conducta asociados al malestar físico.
Aunque estos signos pueden deberse a PARASITOS, HONGOS, ALERGIAS AMBIENTALES (atopía) o ESTRES, si se descartan otras causas médicas, debe considerarse la ALERGIA ALIMENTARIA.
2. Dieta de eliminación
Es el METODO DIAGNOSTICO MAS CONFIABLE y recomendado por veterinarios para determinar si un alimento está causando una reacción alérgica. Consiste en lo siguiente:
- Se administra durante 8 a 12 SEMANAS una dieta compuesta por una fuente de proteína y carbohidrato que nunca haya comido antes o una dieta veterinaria HIDROLIZADA.
- NO se permiten snacks, restos de comida casera, huesos ni premios (todo debe ser controlado).
- Si los síntomas desaparecen durante la dieta, se reintroducen de forma gradual los alimentos anteriores para ver si hay una recaída (esto se conoce como PRUEBA DE PROVOCACION).
Ejemplo: Si un perro siempre ha comido pollo, arroz y maíz, se le puede dar una dieta de conejo y camote o salmón con papa, durante el tiempo estipulado. (8-12 SEM)
3. PRUEBA DE PROVOCACION EN MASCOTAS

4. Pruebas de laboratorio (alergias alimentarias)
Existen test de sangre que detectan inmunoglobulinas E (IgE) frente a ciertos alimentos, pero SU FIABILIDAD ES LIMITADA y NO DEBEN USARSE COMO UNICA HERRAMIENTA DIAGNOSTICA. Sin embargo, algunos veterinarios las usan como complemento o guía para descartar ciertos ingredientes sospechosos.
- Algunas clínicas ofrecen también pruebas cutáneas o de saliva, pero están más indicadas para alergias ambientales, no alimentarias.
Evaluación veterinaria integral
El diagnóstico de alergias alimentarias NUNCA DEBE HACERSE COLO EN CASA, ya que es necesario:
- Realizar análisis de sangre y heces para descartar parásitos o infecciones.
- Evaluar si los síntomas coinciden con alergias ambientales (como polvo, ácaros o polen).
- Confirmar que la mascota no sufre de otras enfermedades autoinmunes o dermatológicas.
Resumen del proceso recomendado:
- Consulta veterinaria para descartar otras causas.
- Iniciar dieta de eliminación bajo control estricto.
- Evaluar mejoras entre la semana 6 y 10.
- Realizar prueba de provocación.
- Si hay recaída, confirmar alergia alimentaria.
- Elegir dieta de mantenimiento (hidrolizada o ingredientes limitados).
5. Dieta hidrolizada (HIPOALERGENICA) Para Mascotas.
📋 TAMBIEN CONOCIDO CON LOS SIGUIENTES NOMBRES:
🔸 Dieta con proteína hidrolizada, 🔸 Fórmula hidrolizada o Hydrolyzed Diet. 🔸 Dieta hipoalergénica de prescripción, 🔸 Pienso hipoalergénico (en Europa), 🔸 Dieta de eliminación hidrolizada
Una dieta hidrolizada es un tipo de alimentación veterinaria y especializada, en la que las proteínas han sido descompuestas (hidrolizadas) en fragmentos tan pequeños (péptidos o aminoácidos) que el sistema inmune de tu mascota no los reconoce como alérgenos.
👉 Se utiliza para perros y gatos con alergias alimentarias graves, intolerancias o enfermedades digestivas crónicas.

Las DIETAS HIDROLIZADAS contienen proteínas “DESCOMPUESTAS” en fragmentos tan pequeños que el sistema inmunológico no las reconoce como alérgenos.
Estas dietas son útiles tanto para el diagnóstico como para el manejo a largo plazo en animales con múltiples alergias.
Son fórmulas balanceadas, seguras y disponibles comercialmente bajo prescripción veterinaria.
(Por ejemplo, Hill’s z/d, Royal Canin Anallergenic, Purina HA, DIETAS NATURALES CRUDAS O COCINADAS).
¿PARA QUÉ SIRVE?
✔️ Controla alergias alimentarias confirmadas
✔️ Reduce picazón, diarrea, vómitos y otitis recurrentes
✔️ Sirve como dieta de eliminación para diagnóstico
✔️ Es altamente digestible y segura
🚫 ¿QUÉ NO ES UNA DIETA HIDROLIZADA?
✖️ No es lo mismo que una dieta sin gluten o sin cereales
✖️ No es una dieta casera, cruda o cocida con ingredientes naturales
✖️ No es una dieta con ingredientes limitados (LID)
🏥 IMPORTANTE:
Consulta siempre con un veterinario antes de usar una dieta hidrolizada.
Nunca la mezcles con otros alimentos, premios o snacks durante su uso.
6. Síntomas que podrían indicar alergia alimentaria en mascotas
Reconocer los signos de una posible alergia alimentaria es clave para actuar a tiempo y evitar complicaciones en la salud de tu perro o gato. A menudo, estas reacciones no son inmediatas y pueden manifestarse semanas o meses después de haber estado consumiendo el alimento causante.
Problemas digestivos
Estos síntomas suelen ser los PRIMEROS EN APARECER, pero muchas veces se atribuyen erróneamente a parásitos, alimentos en mal estado o cambios de dieta.
- Diarrea intermitente o crónica
- Vómitos frecuentes o sin causa aparente
- Flatulencias persistentes
- Heces blandas o con mucosidad
En algunos casos también puede haber DOLOR ABDOMINAL, evidenciado por quejidos, encorvamiento o rechazo al ser tocados.

Síntomas dermatológicos
Las alergias alimentarias en mascotas se manifiestan comúnmente a TRAVES DE LA PIEL, especialmente en PERROS.
- Picazón constante (prurito), especialmente en patas, cara, ingles o axilas
- Enrojecimiento, inflamación o erupciones cutáneas
- Pérdida de pelo localizada o generalizada
- Infecciones recurrentes de oído (otitis) o de la piel (dermatitis bacteriana o por levaduras)
Los GATOS pueden desarrollar ALOPECIA POS ACICALAMIENTO EXCESIVO, granulomas eosinofílicos o costras en el cuello y la cabeza.

Cambios de comportamiento
Cuando un animal sufre molestias FISICAS CONTINUAS, AFECTANDO SU ESTADO EMOCIONAL, lo que puede traducirse en:
- Irritabilidad o agresividad
- Falta de energía o letargo
- Lamerse o morderse compulsivamente
- Ansiedad, especialmente alrededor de la comida
- Rechazo al contacto físico en zonas doloridas o con picor

🔍 ¿Qué hacer si sospechas de alergia alimentaria?
- Mantén un diario con los síntomas, frecuencia y posibles alimentos sospechosos.
- Evita realizar cambios bruscos o por tu cuenta sin supervisión profesional.
- Consulta a tu veterinario para iniciar una evaluación clínica completa.
7. Preparación casera de dietas hipoalergénicas
La alimentación casera puede ser una excelente alternativa para mascotas con alergias alimentarias, siempre que se realice con conocimiento, equilibrio nutricional y supervisión veterinaria. No se trata solo de “evitar ciertos alimentos”, sino de garantizar que la dieta cubra todas las necesidades nutricionales del animal.
🍽️ A. Recetas caseras sin gluten para perros y gatos sensibles
Existen múltiples opciones caseras aptas para animales con sensibilidad alimentaria. Aquí algunos ingredientes comunes y seguros:
- Proteínas hipoalergénicas: conejo, pato, pescado blanco, pavo o cordero.
- Carbohidratos sin gluten: camote, yuca, calabaza, garbanzo, quinoa, arroz integral.
- Verduras seguras: calabacín, zanahoria cocida, brócoli en pequeñas cantidades.
- Aceites saludables: aceite de coco, linaza o salmón.

Ejemplo de receta simple para perros sensibles:
Pavo cocido + camote al vapor + zanahoria rallada + una cucharadita de aceite de coco.
⚖️ B. Cómo balancear una dieta casera con ayuda veterinaria
Una dieta casera debe ser formulada con apoyo profesional. El veterinario nutricionista ajustará proporciones y nutrientes esenciales como:
- Aminoácidos (como taurina en gatos)
- Ácidos grasos esenciales (omega-3 y omega-6)
- Calcio, fósforo y vitamina D
- Suplementos vitamínicos o minerales si es necesario
⚠️ Advertencia: la suplementación NUNCA DEBE IMPROVISARSE. Una dieta incompleta puede generar deficiencias graves en pocas semanas.
⚠️ C. Riesgos de hacer dietas restrictivas sin supervisión profesional
- Deficiencias nutricionales (por ejemplo, anemia, raquitismo, descalcificación ósea)
- Desequilibrios energéticos o hormonales
- Falta de palatabilidad o aceptación por parte del animal
- Sobreoferta de algunos nutrientes (como calcio o fósforo)
El error más común es pensar que eliminar ingredientes al azar resolverá el problema. Eso puede ocultar los síntomas sin tratar la causa real.
🌿 D. Uso de suplementos naturales para equilibrar la dieta
Algunos ingredientes naturales pueden complementar una dieta hipoalergénica, siempre bajo indicación veterinaria:
- Levadura nutricional (fuente de vitaminas B)
- Aceite de pescado (antinflamatorio, mejora piel y pelo)
- Probióticos y prebióticos (mejoran digestión)
- Calcio en polvo (si no se incluye hueso en la receta)

8. Revisión de alimentos comerciales sin gluten o hipoalergénicos
El mercado actual ofrece muchas opciones de alimentos formulados especialmente para perros y gatos sensibles. Saber leer las etiquetas y comprender qué contienen realmente estos productos es esencial para elegir bien.
A. ¿Cómo leer etiquetas de alimentos “grain-free” o “limited ingredient”?
- “GRAIN-FREE” (SIN CEREALES) no significa que esté libre de alérgenos: puede contener otros ingredientes problemáticos como pollo o soya.
- “LIMITED INGREDIENT” (INGREDIENTES LIMITADOS) suele incluir una sola fuente de proteína y un carbohidrato, lo cual ayuda a reducir la exposición a alérgenos.
- Revisa siempre los primeros 5 ingredientes, donde se encuentran los componentes principales.

Busca productos que:
- Especifiquen claramente la proteína usada (“pato”, “conejo”, no “carne”).
- No contengan subproductos ni rellenos artificiales.
- Tengan certificaciones veterinarias o indicaciones clínicas.
B. Marcas reconocidas de piensos o alimentos hipoalergénicos
Nota: Estas marcas pueden variar según el país y la disponibilidad.
- Hill’s Prescription Diet z/d o d/d
- Royal Canin Hypoallergenic / Anallergenic
- Purina Pro Plan HA Hydrolyzed
- Natural Balance Limited Ingredient
- Acana Singles (libre de granos)
Estas marcas ofrecen fórmulas hidrolizadas o con ingredientes únicos para diagnóstico o mantenimiento.
C. Qué buscar y qué evitar al comprar productos especiales

✅ Buscar:
- Ingredientes claramente especificados
- Dietas veterinarias si hay diagnóstico confirmado
- Sellos de calidad y seguridad alimentaria
- Opiniones verificadas de tutores
🚫 Evitar:
- Alimentos con colorantes, conservantes o saborizantes artificiales
- Productos con múltiples proteínas o ingredientes innecesarios
- Piensos baratos con subproductos de baja calidad
9. Mitos y realidades sobre dietas hipoalergénicas y sin gluten
La alimentación sin gluten o hipoalergénica ha ganado popularidad en el mundo pet, pero es importante separar los hechos reales de las tendencias o creencias erróneas.
❓ A. ¿El gluten es siempre malo para perros y gatos?
- ❌ MITO: Todos los animales deben evitar el gluten.
- ✅ REALIDAD: Solo algunas mascotas con sensibilidad específica o enfermedad celíaca (rara) necesitan evitar el gluten. En la mayoría de los casos, el gluten (presente en trigo, cebada y centeno) no representa un problema.
🧃 B. ¿Las dietas hipoalergénicas son solo una moda?
- ❌ MITO: Es una moda comercial sin respaldo médico.
- ✅ REALIDAD: Las dietas hipoalergénicas son herramientas clínicas reales para tratar alergias alimentarias diagnosticadas. No deben usarse sin necesidad, ya que son específicas y a veces más costosas.
🧾 C. ¿Grain-free y gluten-free es lo mismo?
- ❌ MITO: GRAIN-FREE = sin gluten.
- ✅REALIDAD: Un alimento sin cereales (“GRAIN FREE”) puede seguir conteniendo gluten si incluye, por ejemplo, cebada. Y viceversa: un alimento sin gluten puede contener otros cereales como arroz o maíz, que no tienen gluten.
🧠 Dato adicional: Se ha debatido la relación entre dietas GRAIN FREE y ENFERMEDADES CARDIACAS en perros, por lo que deben usarse solo si están justificadas.
Cursos & E-books: Alimentación Inclusiva, Creativa y Nutritiva para Mascotas
La nutrición es mucho más que llenar el plato. Hoy en día, podemos ofrecer a nuestros perros y gatos dietas inclusivas, personalizadas y llenas de sabor, adaptadas a sus necesidades físicas, emocionales y digestivas.
Con nuestros cursos y e-books especializados, descubrirás cómo diseñar planes de alimentación saludables, caseros y balanceados que incluyan desde recetas hipoalergénicas, sin gluten o sin ingredientes comunes, hasta innovadores menús tipo buffet que enriquecen su rutina diaria.
Aprenderás a:
- Elegir ingredientes según la especie, edad, salud y gustos de tu mascota.
- Preparar snacks, platos principales y postres caseros con valor nutricional.
- Crear menús rotativos y recetas temáticas que combinen salud y diversión.
- Aplicar conceptos como alimentación consciente, natural y variada.
Ya sea que busques soluciones para una dieta especial o simplemente quieras mejorar su nutrición con ideas creativas y prácticas, estos recursos te ayudarán a transformar su bienestar desde el plato.
Referencias generales:
- American College of Veterinary Nutrition (ACVN). https://acvn.org
- International Committee on Allergic Diseases of Animals (ICADA). https://www.icada.org
- PetMD. (2024). https://www.petmd.com/dog/nutrition/pet-food-ingredient-and-label-guide
- It’s Not Just Grain-Free: An Update on Diet-Associated Dilated Cardiomyopathy: https://sites.tufts.edu/petfoodology/2018/11/29/dcm-update/
- Hill’s Pet Nutrition. (2023). Food Allergy & Elimination Diets in Pets. https://www.hillspet.com
- Guidelines for diagnosing and treating food allergies in dogs and cats. BMC Veterinary Research.
- National library medicine: Food allergy in dogs and cats: a review
- Hill’s Pet Nutrition. (2023). Diagnosing Food Allergies in Pets. Retrieved from https://www.hillspet.com