El apoyo a los refugios de animales cumplen una labor invaluable: rescatan, cuidan y buscan hogares para miles de perros y gatos que han sido abandonados, maltratados o que simplemente nunca conocieron un hogar. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de estos refugios operan con recursos limitados y dependen del apoyo de la comunidad para seguir funcionando.
Apoyar a un refugio no siempre significa adoptar —aunque esa es una de las mejores formas de cambiar una vida—, existen muchas otras maneras en que podemos contribuir para que continúen su misión. A continuación, exploramos diferentes formas en las que todos podemos marcar la diferencia.
1. Donaciones económicas: el soporte vital de los refugios
Los refugios de animales enfrentan gastos constantes y elevados en múltiples frentes:
- Alimentación, medicamentos, veterinario, esterilizaciones, productos de limpieza, mantenimiento de infraestructuras, campañas de rescate, entre otros. Estos costos son frecuentes e imprevistos, lo que hace que las donaciones económicas sean un recurso fundamental para su operatividad y planificación.
Formas de donar

- Donación puntual: un aporte único que puede destinarse a alguna necesidad inmediata del refugio.
- Aporte mensual (donación recurrente): permite una planificación más eficaz a largo plazo, ayudando al refugio a prever gastos regulares o emergencias.
- Muchos refugios ponen a disposición cuentas oficiales o plataformas digitales de pago, facilitando las donaciones desde cualquier lugar.
Campañas comunitarias y en redes sociales
- Se organizan campañas para recolectar fondos o suministros. Por Ejemplo: La tradicional campaña navideña de recolección de comida para mascotas del Benzie County Animal Shelter, la cual llenó sus despensas y garantizó recursos durante meses
- También hay iniciativas como la apertura de una despensa de alimentos para mascotas en el Plainview Animal Shelter, que permite apoyar directamente a quienes más lo necesitan.
2. Donaciones en especie: ¡cada artículo cuenta!
No solo el dinero es valioso. Las donaciones materiales alivian cargas económicas y mejoran la calidad de vida de los animales y del personal del refugio. Aquí algunos ejemplos: Unos estudiantes de la escuela elementar

Alimentos y golosinas
- Alimentos húmedos y secos, incluyendo fórmulas especiales para cachorros, gatos o mascotas con necesidades dietéticas. También son bienvenidas golosinas para entrenamiento y snacks enriquecedores.
Ropa de cama, toallas y mantas
- Elementos suaves como mantas, toallas, sábanas limpias y camas lavables proporcionan calor y confort. También sirven para limpieza o improvisar áreas seguras para los animales.
Juguetes y artículos de enriquecimiento
- Juguetes duraderos (como Kongs), rompecabezas, pelotas, rascadores, y otros objetos interactivos ayudan al bienestar mental y reducen el estrés de los animales.
Correas, collares, transportadoras y jaulas
- Claves para el manejo, transporte y adopción de animales. Se aceptan versiones nuevas o en buen estado.
Productos de limpieza e higiene

- Detergentes, blanqueadores, pañuelos, bolsas de basura, limpiadores desinfectantes y guantes son esenciales para mantener ambientes sanitarios.
Suministros veterinarios y de atención médica
- Medicamentos básicos (vía consulta previa), curitas, vendas, jeringas, vacunas y otros materiales médicos facilitan tratamientos urgentes y rutinarios.
Material de oficina y operativos
- Papel, bolígrafos, impresoras, archivadores, clips… estos recursos aseguran una gestión eficiente del refugio.
Elementos variados y creativos
- Periódicos, rollos de cartón, tazas para comida, filtros de peluche, e incluso ropa médica o camas calefactadas. Todo esto puede ser reutilizado en beneficio de los animales.
Además, algunas iniciativas comunitarias muestran cómo estudiantes reunieron más de 120 artículos —como comida, juguetes y productos de limpieza— para refugios locales, demostrando que pequeños aportes tienen un gran impacto

Estas Cuatro estudiantes de la escuela primaria San Isidro organizaron el 27 de abril 2025 realizaron la colecta “Sé un mejor amigo de una mascota necesitada”, en beneficio de los refugios Laredo Animal Protective Society y Best Friends for Life.
Alexa Bravo, Fátima Luna, Ximena Luna y Johalee Pérez realizaron el evento en el Golondrina Food Park de 3 a 6 p.m., con la ayuda de sus padres.
Reunieron decenas de kilos de comida para perros y gatos, juguetes, artículos de limpieza y otros insumos esenciales para apoyar a los voluntarios en el cuidado de los animales. Las estudiantes motivaron a vecinos y compañeros de clase a donar mediante carteles hechos a mano y difundiendo el evento entre familiares y amigos.
Las niñas mostraron sus letreros, algunos con frases como “Amemos a nuestras mascotas” y “Salvemos a nuestros animales”, acompañados de dibujos multicolores de perros y gatos rodeados de corazones.
Como dueñas de mascotas, las estudiantes querían ayudar a los animales sin hogar.
“Amamos a los animales y queríamos hacer algo que los hiciera sentir seguros y cuidados”, dijo Johalee mientras jugaba con un gato rescatado.
Opiniones desde la comunidad (Reddit)
¡Hola, gente!
Me preguntaba si donar a un refugio sería una buena opción, pero estoy pensando en donar cosas como comida, ropa, correas, collares, jaulas y esas cosas en lugar de dinero.
Encontré marcas de café que donan sus ganancias a refugios de animales y ya compré un poco de eso, pero quiero hacer más donando cosas que los animales realmente necesitan.
No me gusta mucho dar dinero directamente a la gente porque ese dinero puede usarse para cualquier cosa, pero los artículos específicos solo se pueden usar para cosas específicas.
“From where I see it, makes a lot more sense to donate money… donate money and believe they will spend it on what they need the most.” ( VERSION ORIGINAL)
Reddit
Esto resalta la urgencia de apoyar tanto con productos visibles como con aquellos menos llamativos, pero igual de esenciales.
- Donaciones económicas ofrecen flexibilidad y permiten a los refugios cubrir necesidades prioritarias o emergentes.
- Donaciones en especie alivian gastos operativos y mejoran el bienestar de los animales.
Tip: Siempre consulta el wish list del refugio local o contacta directamente para asegurarte de que lo donado coincide con sus necesidades reales.
3. Apadrinamiento: ayuda personalizada para un animal
El apadrinamiento permite aportar de manera continua y afectiva al bienestar de un animal, incluso si no puedes adoptarlo.

💛 ¿Qué es el apadrinamiento?
Apadrinar es una forma ética y práctica de ayudar sin adoptar. El patrocinador cubre los gastos de un perro o gato (comida, medicinas, vacunas) mientras vive en el refugio o en acogida. El refugio se encarga del cuidado diario. Según forma de A.P.A.D.A.C.
Beneficios:
- El animal queda vinculado a ti hasta su adopción
- Puedes visitarlo o llamar para saber cómo está
- Aseguras su bienestar mientras espera un hogar definitivo
- Puedes apadrinar otro animal cuando el actual sea adoptado
💸 Tarifas solidarias
MODALIDAD | MONTO |
---|---|
Mensual | 5 € |
Trimestral | 15 € cada 3 meses |
Semestral | 30 € cada 6 meses |
Anual | 60 € |
📄 Solo necesitas completar UN formulario de patrocinio y enviarlo.
Otros refugios que también trabajan con apadrinamiento:
- Refugios como Lanta Animal Welfare ofrecen patrocinio con donación mensual (por ejemplo, 29 USD), y a cambio envían actualizaciones con fotos o videos del animal tres veces al año.
- Otros, como la Animal Welfare Association (AWA), permiten apadrinar por períodos específicos (como 30 días por 75 USD), cubriendo su cuidado, y si es adoptado durante ese período, ese aporte se redirige a otros animales necesitados. Además, incluyen fotos y reportes del animal apadrinado.
Beneficios clave
- Establece una conexión personalizada con un animal específico.
- Facilita su cuidado continuo mientras espera adopción.
- Recibirás información actualizada sobre su progreso.
- Es una opción accesible y flexible para quienes no pueden adoptar.
4. Voluntariado: tiempo y cariño que valen oro
El voluntariado en refugios de animales es mucho más que una ayuda ocasional: es un acto de compromiso, empatía y responsabilidad hacia seres que esperan una segunda oportunidad. Cada hora dedicada, cada paseo, cada caricia o tarea de limpieza contribuye directamente al bienestar físico y emocional de perros y gatos que han sido rescatados del abandono, el maltrato o situaciones vulnerables.
Los voluntarios son el corazón de los refugios. Gracias a ellos, los animales reciben atención, socialización y cariño mientras esperan un hogar definitivo. Además, el voluntariado permite sensibilizar a la comunidad sobre la tenencia responsable, la adopción ética y el respeto por todas las formas de vida.
Participar como voluntario no requiere experiencia previa, solo disposición, constancia y amor por los animales. Es una oportunidad para aprender, conectar y generar un impacto positivo real.

¿Qué tareas suelen realizar?
- Pasear perros, socializar gatos, limpiar jaulas, alimentar, bañar animales, sacar basura, asegurarse de que cada animal se sienta amado.
- Contribuir en áreas adicionales como administración, recaudación de fondos, redes sociales, educación comunitaria, recepción, jardinería, coordinación de eventos y redacción de subvenciones.
- En refugios especializados (como santuarios de fauna o centros de rescate), los voluntarios pueden ayudar con alimentación, rehabilitación y liberación de animales salvajes, mantenimiento de instalaciones, y atención directa bajo supervisión profesional.
Modalidades y beneficios
- Algunas instituciones solicitan un compromiso mínimo (ej. una semana, varios turnos) a cambio de alojamiento, alimentación y acceso a instalaciones (como gimnasio o Wi-Fi).
- Además de ayudar a los animales, es una oportunidad para aprender nuevas habilidades (manejo básico, cuidado posoperatorio, trabajo educativo), practicar idiomas, y conocer personas afines.
Testimonios reales de la comunidad
Algunos roles de voluntariado en refugios serán más sociales que otros… He hecho buenos amigos siendo voluntario.” “Ser voluntario en un refugio también puede ser una excelente manera de conocer e interactuar con otras personas… se reúnen una vez por semana para pasear perros juntos y luego salir a tomar un refrigerio.”
“¡Siempre hay ALGO en lo que puedes ayudar! Para mí, el voluntariado ha sido un gran impulso de confianza… es muy gratificante.” Reddit
“Aprenderás sobre las peculiaridades de los perros, el entrenamiento, y crearás conexiones con veterinarios, peluqueros y oficiales de control animal. El compromiso de tiempo puede ser una desventaja.” Reddit
Reflexión sobre los comentarios de voluntariado en refugios
Los testimonios recopilados muestran que el voluntariado en refugios puede generar bienestar emocional, crecimiento personal, aprendizaje significativo y conexiones valiosas. Sin embargo, también se mencionan experiencias negativas que merecen atención.
En muchos casos, estas experiencias surgen cuando el voluntario no logra identificarse con el entorno, o cuando el refugio carece de una organización adecuada. Es importante recordar que el voluntariado debe ser una experiencia enriquecedora, nunca una carga que se sienta como explotación.
El objetivo es construir espacios donde el aporte de cada persona sea valorado, respetado y acompañado. Aquí compartimos algunas recomendaciones para abordar y prevenir este tipo de molestias:
Voluntariado en refugios: más que trabajo, es transformación
“Puedes ver perros increíbles y ayudar a cuidarlos para encontrarles hogares para siempre.” “Es un trabajo gratificante: sientes que haces una diferencia real y tangible en sus vidas.” “Aprendes sobre comportamiento canino, haces conexiones, y cada día es único.” “Sí, hay días duros, ruidosos, con barro y cansancio… pero también hay miradas que te sanan.”
💬 Sí, es verdad.
El voluntariado en refugios no es solo jugar con cachorros. Es limpiar, escuchar ladridos, manejar emociones intensas y enfrentar realidades difíciles. Pero también es ver cómo un perro temeroso aprende a confiar. Es sentir que tu tiempo, aunque no pagado, vale más que cualquier salario. Es formar parte de una red silenciosa que cambia vidas.
💛 Tu presencia importa. Cada paseo, cada caricia, cada plato servido con cariño es una semilla de esperanza. Aunque no siempre lo veas, estás construyendo futuros más amables.
🌱 Cuida de ti mientras cuidas de ellos. Respira. Tómate pausas. Habla con otros voluntarios. Celebra los pequeños logros. No estás sola: somos una comunidad que se apoya, que transforma el cansancio en propósito.
✨ Gracias por estar aquí. Porque tu tiempo, tu energía y tu corazón hacen que el mundo sea un lugar más justo para quienes no tienen voz.
En resumen
OPCION | ¿QUE IMPLICA? | BENEFICIOS DESTACADOS |
---|---|---|
Apadrinamiento | Apoyo económico periódico para un animal específico en el refugio | Contacto personalizado, seguimiento, accesibilidad |
Voluntariado | Participar activamente con tareas variadas (cuidado, eventos, comunicación) | Experiencia enriquecedora, sociales, educativas |
Ambas formas de ayuda son complementarias y reflejan un compromiso profundo que trasciende la adopción, ofreciendo esperanza real para los animales más vulnerables.
5. Difusión en redes sociales: amplificar su voz

🎥 ¡Haz que sus ocurrencias cambien vidas!
Compartir videos ocurrentes de los perros del refugio no es solo entretenido… puede tener un impacto extraordinario. Un 👆🏻solo video viral en TikTok —con contenido emotivo, gracioso o creativo— puede multiplicar las adopciones y atraer a nuevas audiencias que jamás habrían considerado visitar un refugio.
Por ejemplo, un refugio en Seattle logró acelerar el proceso de adopción utilizando TikTok con storytelling emocional y humor. Mostraban momentos inesperados, gestos tiernos o travesuras espontáneas de los perros, generando conexión inmediata con miles de personas.
📱 ¿Qué tipo de contenido funciona?
- La cara graciosa de un perro al recibir su comida
- Un momento inesperado durante el paseo
- Reacciones cómicas entre perros y voluntarios
- Historias breves con música y subtítulos emotivos
También hubo campañas virales como la de una fotógrafa voluntaria en Nashville, cuyos videos llamativos (nombres como “Himalayan fur goblin” o “teacup werewolf”) incrementaron las adopciones en más de un 25%
Incluso figuras públicas pueden generar un gran impacto: la anfitriona de “Love Island USA”, Ariana Madix, se unió a la campaña “Rescue Effect” de la ASPCA, utilizando sus redes sociales para promover la adopción y el acogimiento, proporcionando además subvenciones de 2 millones de dólares a más de 100 refugios.
** Claves para difundir eficientemente:**
- Comparte fotos y videos que cuenten historias reales y emocionales.
- Utiliza funcionalidades de recaudación integradas (stickers de donaciones, páginas de recaudación).
- Colabora con influencers o figuras públicas afines.
- Usa hashtags y motiva a tus seguidores a compartir.
6. Participar en eventos solidarios

- Las eventos benéficos no solo recaudan fondos esenciales, también fortalecen el vínculo entre la comunidad y los refugios. Caminatas, ferias, semanas temáticas o concursos son ideales para esto.
- Entre los ejemplos exitosos:
- PAWS Chicago: organiza el “Beach Party”, que ha recaudado más de 300 000 USD, y el elegante “Fur Ball”, con participaciones notables y recaudaciones millonarias
- El Richmond SPCA tiene su “Fur Ball” de gala y eventos como el “Dog Jog” 5K, cuyos ingresos financian atención veterinaria esencial.
- Otras iniciativas creativas incluyen desde “Paw-casso” (evento artístico con mascotas) hasta “Pet Olympics”, ferias temáticas o “Yappy Hours” en bares locales.
- Asimismo, eventos más accesibles como galas temáticas, adopción reducida o autopromociones (walkathons, photo contests, pet café) fomentan recaudación, visibilidad y adopciones.
** Beneficios de organizar o asistir:**
- Generan ingresos directos (entradas, rifas, ventas).
- Aumentan la visibilidad del refugio y sus causas.
- Promueven una comunidad comprometida, divertida y solidaria.
7. Educar y crear conciencia en la comunidad
- La educación sobre tenencia responsable, esterilización y prevención del abandono es clave para reducir el flujo de nuevos animales en los refugios. En EE. UU., cada año ingresan entre 6 y 8 millones de animales, de los cuales muchos son sacrificados si no son adoptados.
- Cuando la comunidad comprende estas problemáticas, se crea un efecto multiplicador que previene situaciones trágicas e innecesarias: más esterilizaciones, menos camadas no deseadas y reducción del estrés en refugios.
- Además, involucrar a la comunidad en educación genera empatía, confianza y participación activa. Historias como la de GOSAC —una organización australiana educativa y solidaria fundada por un niño, que colecta donaciones y recursos para refugios— son inspiradoras ejemplos de cómo actuar genera efecto red en la sociedad.
el Apoyo a los Refugios de Animales
ACCION | IMPACTO PRINCIPAL |
---|---|
Difusión en redes sociales | Amplifica el alcance, genera engagement emocional y promueve adopciones urgentes. |
Eventos solidarios | Recaudan fondos, aumentan visibilidad y fortalecen relaciones comunitarias. |
Educación y concienciación | Previene futuros abandonos, fomenta responsabilidad y reduce la presión en refugios. |
¿Quieres ayuda para redactar posts específicos, ideas de eventos, o campañas educativas para tu comunidad local? AYUDA A TU ALBERGUE MAS CERCANO y colabora con tus ideas que son necesarias para el sustento de los refugios y evitar los perros en la calle.
Cursos online ¡Bienvenido al mundo del aprendizaje pet-friendly!
Adoptar o convivir con un perro es una experiencia transformadora… pero también requiere información, empatía y compromiso. Muchos abandonos ocurren no por falta de amor, sino por desinformación sobre cómo educar, comunicar y cuidar adecuadamente a nuestros compañeros peludos. Por eso, hemos creado una serie de cursos online especializados en educación, comunicación, alimentación, cuidados y bienestar animal, pensados para quienes están dando sus primeros pasos como tutores o desean profundizar en temas específicos guiados por expertos.
Estos cursos te ayudarán a:
- 🧠 Comprender mejor el lenguaje y comportamiento canino
- 🍽️ Elegir una alimentación adecuada según edad, tamaño y necesidades
- 🩺 Prevenir problemas de salud y promover el bienestar integral
- 🗣️ Mejorar la comunicación emocional con tu peludo
- 🏡 Crear un entorno seguro, estimulante y libre de estrés
Porque educar con empatía salva vidas. Al aprender a convivir con respeto y responsabilidad, no solo fortaleces el vínculo con tu perro, sino que también contribuyes a reducir el abandono y promover una cultura de bienestar animal.
📚 ¡Aprender nunca fue tan peludamente gratificante!
Referencias
- LTMONLINE: Laredo animal shelters advocate for responsible pet adoptions, gifts this holiday season
- BENZIE COUNTY RECORD PATRIOT: Benzie County Animal Shelter grateful for donations
- DOUBLE THE DONATION CRITTER NET: How Animal Shelters Can Secure In-Kind Donations
- REDES PARA CRIATURAS: Por qué los eventos de recaudación de fondos para mascotas son cruciales para las organizaciones benéficas de animales
- SPOTFUND: Recaudación de fondos para refugios de animales: ideas y consejos
- THE BEST FRIEND SAVE THEM ALL: Ideas para recaudar fondos para refugios de animales
Absolutely hilarious! Who knew cleaning supplies and office paper could be so crucial for furry friends? Those students in Laredo are total heroes, and the Reddit comments are gold. Who knew adopting a dogs jester costume could solve world peace? 🐕💡🎭 Keep on spreading the love!
This article is incredibly insightful and heartwarming. It beautifully highlights various ways to support animal shelters, making it clear how everyone can contribute. The real-life stories and actionable tips are truly inspiring and empowering.英国区小火箭AppleID独享成品号