Creación del gato Bombai: ¿cómo surgió esta raza?
El gato Bombai fue creado con un objetivo muy específico: desarrollar una raza que combinara la elegancia y el porte salvaje de una pantera negra con la dulzura y sociabilidad de un gato doméstico. Este sueño fue perseguido por la criadora Nikki Horner, de Louisville, Kentucky (Estados Unidos), en la década de 1950.
Horner quería un gato completamente negro, de ojos intensamente dorados, con un cuerpo musculoso y un carácter amigable. Así nació la idea de mezclar ciertas razas ya existentes que reunieran esas cualidades.
El cruce entre American Shorthair y gato Burmés
Para lograr su propósito, Nikki Horner cruzó un American Shorthair negro con un gato Burmés sable.
- Del American Shorthair, buscaba el color negro sólido, la resistencia física y el carácter equilibrado.
- Del Burmés, deseaba el cuerpo compacto, el pelaje brillante y el carácter afectuoso y vocal.
Tras varios intentos y cuidadosas selecciones genéticas, Horner logró desarrollar una línea estable que dio origen al gato Bombai, una raza con un pelaje negro azabache, ojos de color cobre brillante, y una personalidad adorablemente dependiente y sociable.
El nombre “Bombai” fue elegido en honor a la ciudad de Bombay (hoy Mumbai), India, por la semejanza visual con la pantera negra asiática que habita la región, aunque en realidad la raza no proviene de Asia.
Reconocimiento por asociaciones felinas (CFA, TICA, etc.)
Después de años de trabajo de cría y estándares consistentes, el gato Bombai comenzó a ganar reconocimiento:

- En 1970, la CFA (Cat Fanciers’ Association) otorgó a la raza el estatus de campeonato, lo que permitió que los Bombai participaran en exposiciones oficiales.
- Posteriormente, otras asociaciones felinas como la TICA (The International Cat Association) y la ACFA (American Cat Fanciers Association) también reconocieron la raza y establecieron estándares propios.
Gracias a estos reconocimientos, el gato Bombai comenzó a ganar popularidad entre los criadores y amantes de los gatos, sobre todo en América del Norte.
El pelaje negro brillante como el carbón y los ojos intensamente dorados, lo que les ha valido el apodo de “panteras de sala“.
✨ Cierre inspirador
El gato Bombai no es solo una obra de arte genética, sino un símbolo de cómo la pasión por los felinos puede dar origen a criaturas majestuosas, equilibradas y profundamente cariñosas.
A pesar de su apariencia misteriosa, el Bombai es un compañero leal, ideal para quienes buscan un gato con aspecto salvaje pero corazón tierno.
Características Físicas del Gato Bombai
Ojos dorados/cobrizos: genética y significado
Los ojos del Bombai son otra joya de su apariencia. Presentan un color dorado intenso, ámbar o cobrizo brillante, que contrasta impactantemente con su pelaje oscuro. Esta coloración es producto de una combinación genética selectiva que prioriza los tonos cálidos y profundos.
Además de ser bellos, sus ojos tienen una expresión penetrante e inteligente que refuerza su mística de gato observador y curioso.
Estructura corporal: musculoso, elegante y compacto
El cuerpo del Bombai es de tamaño mediano, musculoso, bien proporcionado y sorprendentemente fuerte, aunque a primera vista puede parecer delicado por su elegancia. Posee:
- Pecho ancho
- Espalda recta
- Extremidades proporcionadas
- Cola de longitud media y afilada hacia la punta
Es un gato equilibrado, sin rasgos extremos, lo que le permite moverse con agilidad, gracia y precisión.
Peso y tamaño promedio
SEXO | PESO APROXIMADA | ALTURA A LA CRUZ |
---|---|---|
MACHO | 4.5 – 6.5 kg | 25 – 30 cm |
HEMBRAS | 3.5 – 5.5 kg | 22 – 27 cm |
Es un gato compacto pero denso; al cargarlo, su peso puede sorprender. Su crecimiento es rápido durante el primer año, pero su desarrollo muscular continúa hasta los 2 años.
suele confundirse con otros gatos negros. Sin embargo, tiene rasgos físicos y de personalidad únicos que lo distinguen claramente.
Tabla comparativa de razas similares (negras)
- El gato mestizo negro, aunque no es de raza, puede tener un comportamiento y apariencia muy similares al Bombai, especialmente si ha heredado rasgos de razas como el Burmés o el Americano de Pelo Corto.
- Muchos gatos en refugios que parecen Bombai no tienen pedigrí, pero pueden ser igual de afectuosos, sanos y hermosos.
- El precio de los gatos de raza varía según el país, la calidad del linaje, el criador y si tienen certificación oficial.
- La personalidad puede cambiar incluso dentro de una misma raza. La socialización, el entorno y la educación humana son fundamentales.
Pelaje del Gato Bombai: Color, Textura y Variedad

1️⃣¿Qué colores y patrones existen en el Bombai?
“Solo uno. Color sólido negro (black solid), sin manchas, rayas ni decoloraciones”.
El estándar oficial del gato Bombai, tanto en América como en el Reino Unido, acepta únicamente una variedad:
No existen versiones blancas, grises, atigradas, bicolores o con ojos de diferente color en esta raza si hablamos de un Bombai auténtico registrado por asociaciones felinas oficiales como CFA (Cat Fanciers’ Association) o TICA (The International Cat Association).
¿Por qué solo hay una variedad?
Esto se debe a una selección genética muy controlada, resultado del cruce entre:
- Gato Burmés (color sable)
- American Shorthair (color negro sólido)
Esta combinación fue diseñada con el objetivo de crear un gato que se pareciera a una pantera negra en miniatura: totalmente negro, musculoso y de ojos dorados intensos.
Por tanto, la única variedad oficial del gato Bombai es el color negro jet o azabache sólido, que:
- Es negro desde las raíces hasta las puntas del pelo.
- Se mantiene uniforme en todo el cuerpo: nariz, mentón, vientre, patas y cola.
- Incluso las almohadillas, la trufa nasal y el interior de las orejas son negras.
🔎 Nota: El brillo se debe a la estructura del pelo, que refleja la luz de forma intensa. Una buena alimentación rica en omega 3 y 6 potencia este efecto visual.
Personalidad y Comportamiento del Gato Bombai
Temperamento cariñoso y sociable
El Bombai es un gato extremadamente afectuoso, apegado a sus humanos y deseoso de compañía. Le encanta estar donde tú estás, seguirte por la casa, y acomodarse sobre tu regazo. Es lo que muchos llaman un “gato perro”, por su deseo constante de interacción.

¿Es adecuado para familias con niños?:
- Sí, el Bombai es una excelente opción para hogares con niños. Es:
- Eso sí, se debe enseñar a los niños a respetar sus límites y no tratarlo como un juguete.
Relación con otros animales del hogar
- El Bombai puede convivir perfectamente con otros gatos y hasta con perros, siempre que la introducción sea gradual y controlada.
- Su naturaleza sociable y adaptable le permite integrarse bien en hogares multiespecie, especialmente si se cría con ellos desde pequeño.
- En algunos casos, incluso asume un rol dominante pero nunca agresivo; más bien, curioso y observador.
Nivel de actividad y necesidad de juego
Aunque no es hiperactivo como un gato Bengalí o Abisinio, el Bombai necesita estimulación mental y física diaria:
- Disfruta de juguetes interactivos, túneles, escondites y juegos con su tutor
- Le gustan los retos de inteligencia o caza simulada
- También sabe disfrutar de largas siestas al sol o en tu regazo
Una combinación ideal de actividad moderada y tranquilidad hogareña.
🗣️ ¿Es un gato hablador?
- Sí, pero no tanto como un Siamés. El Bombai vocaliza con suavidad, emite maullidos breves y melodiosos para comunicarse.
- Te hablará para pedir atención, comida o compañía, pero sin ser excesivo ni escandaloso.
- Es un gato expresivo, comunicativo y emocional, que usa tanto la voz como el cuerpo para manifestar lo que siente.
El gato Bombai es una perfecta combinación entre belleza exótica y ternura hogareña. Su apariencia de pantera se ve suavizada por su carácter dulce, afectuoso y sociable. Ideal para familias, personas solas o cualquiera que desee un gato que no solo sea bello, sino también un verdadero compañero.
Ficha Técnica del Gato Bombai
Curiosidades
- Se le llama “pantera en miniatura” por su parecido con el leopardo negro asiático.
- Tiene la piel y las almohadillas completamente negras, incluso por dentro de las orejas.
- El Bombai americano y el británico tienen diferencias físicas y genéticas, aunque comparten el pelaje negro.
- Pese a su apariencia misteriosa, es uno de los gatos más afectuosos y dependientes de sus tutores.
Inteligencia y Entrenamiento del Gato Bombai
Capacidad de aprendizaje
El gato Bombai posee una inteligencia notable y gran capacidad de observación, lo que lo hace fácil de entrenar en tareas básicas y hábitos positivos. Aprende rápidamente mediante rutinas, refuerzo positivo y asociación de estímulos.
No es solo listo, sino también muy receptivo a la interacción humana, lo que facilita el vínculo y el aprendizaje compartido.
Puede reconocer su nombre, seguir indicaciones simples y aprender trucos como: Sentarse, dar la pata, venir al llamado y/o Buscar juguetes

Juegos interactivos recomendados
El Bombai disfruta de juegos que estimulen tanto su cuerpo como su mente. Sus favoritos suelen ser:
- Cañas con plumas o juguetes que simulan presas
- Pelotas dispensadoras de comida
- Rompecabezas interactivos con recompensas
- Túneles y cajas para esconderse y explorar
- Juegos de esconder y buscar con premios
Los juegos diarios ayudan a evitar el aburrimiento, fortalecen el vínculo con sus tutores y previenen comportamientos destructivos.
Entrenamiento en arenero, rascador y trucos básicos
El Bombai se adapta muy bien a la vida doméstica y, si se le enseña desde pequeño, puede mantener excelentes hábitos de higiene y comportamiento.
- Arenero: aprende rápidamente a usarlo si se mantiene limpio, accesible y ubicado en un lugar tranquilo.
- Rascador: se recomienda presentarlo desde el principio, con uso de catnip o premios para reforzar su uso.
- Trucos básicos: con refuerzo positivo (caricias, premios, voz suave), puede aprender trucos sencillos que estimulan su inteligencia sin causarle estrés.
💡 Consejo: evitar regaños o castigos, ya que puede volverse retraído o desconfiado. El respeto y la constancia son clave.
Convivencia y Cuidados Generales del Gato Bombai
Ambiente ideal para un gato Bombai
El Bombai necesita un entorno seguro, cálido y estimulante, donde pueda:
- Observar desde ventanas altas
- Tener momentos de juego y descanso
- Recibir compañía humana frecuente
- Hogares tranquilos con humanos presentes
- Familias con niños responsables
- Personas mayores que buscan un compañero fiel

No es recomendable dejarlo solo por largos periodos de tiempo, ya que puede aburrirse o deprimirse.
Accesorios recomendados
Para su bienestar físico y emocional, es conveniente incluir en su espacio:
- Rascadores verticales y horizontales
- Camas mullidas o cestas cerca de ventanas
- Estanterías o muebles para trepar
- Juguetes variados (peluches, interactivos, con catnip)
- Escondites tipo cuevas o túneles
Los Bombai disfrutan de explorar y sentirse seguros, por lo que los lugares elevados y protegidos les dan seguridad emocional.
Cuidados del pelaje: ¿realmente es bajo mantenimiento?
¡Sí! Su pelaje es corto, denso y satinado, y no requiere grandes esfuerzos para mantenerse brillante. Sin embargo:
- Un cepillado semanal ayuda a remover pelo muerto y distribuir los aceites naturales
- En épocas de muda, puede hacerse 2–3 veces por semana
- No requiere baños frecuentes, a menos que esté muy sucio
💡 Dato curioso: el pelaje del Bombai rara vez genera alergias intensas, aunque no es una raza hipoalergénica oficial.
Higiene: limpieza de ojos, oídos y uñas
Limpieza de ojos:
- Revisar 1–2 veces por semana
- Limpiar con gasa húmeda si hay secreciones
Oídos:
- Revisar cada 15 días
- Limpiar con productos específicos si hay cerumen oscuro o mal olor
Uñas:
- Cortar cada 2–3 semanas
- Acostumbrarlo desde joven con tacto suave y paciencia
Un control regular previene infecciones y mantiene al Bombai saludable y feliz.
Nutrición del Gato Bombai
Dieta adecuada para mantener su brillo en el pelaje
El pelaje del Bombai es una de sus características más llamativas, y una buena nutrición es clave para que luzca sano, brillante y uniforme. Para lograrlo, se recomienda una dieta rica en:
- Proteína animal de alta calidad (pollo, pavo, salmón, atún)
- Grasas saludables como el omega 3 y 6 (aceite de pescado, yema de huevo)
- Taurina (esencial para el corazón, visión y pelaje)
- Vitaminas del complejo B y biotina
Una dieta balanceada no solo favorece el aspecto externo, sino que fortalece su sistema inmunológico y digestivo.
Opciones de dieta para un Bombai saludable

💡 Sugerencia: Muchos cuidadores optan por una alimentación mixta (pienso + húmeda o casera) para mejorar la variedad y estimular el apetito.
¿Qué tipo de alimentos evitar?
Hay alimentos comunes en la dieta humana que pueden ser peligrosos para los gatos, como:
- Cebolla, ajo, puerro
- Chocolate, café, té
- Huesos cocidos o espinas pequeñas
- Leche de vaca (muchos gatos son intolerantes)
- Uvas y pasas
- Alimentos salados, procesados o fritos
Snacks recomendados
Los snacks o premios pueden usarse para entrenamiento, enriquecimiento o vínculo emocional. Recomendados:
- Tiras de pollo liofilizado
- Golosinas específicas para gatos (sin cereales ni aditivos)
- Galletitas de atún o salmón caseras
- Pasta dental comestible para gatos como snack funcional
🚫 Evitar snacks con azúcares, harinas, colorantes o exceso de sal.
Suplementos recomendados (solo si lo indica el veterinario)
- Aceite de salmón (para brillo del pelaje)
- Probióticos felinos (para digestión)
- Complejos vitamínicos con taurina (en dietas caseras)
- Condroprotectores (en gatos mayores o con predisposición a problemas articulares)
Salud y Enfermedades Comunes del Gato Bombai
El Bombai es generalmente una raza sana, pero como cualquier gato de raza, puede heredar ciertas condiciones genéticas. A continuación, separamos los padecimientos por su origen.
Enfermedades hereditarias o congénitas
- Cráneo braquicefálico (leve)
Aunque no tan pronunciado como en los Persas, algunos Bombay pueden heredar una leve estructura chata que ocasiona:- Respiración ruidosa
- Intolerancia al calor
- Mayor riesgo en anestesias
- Miocardiopatía hipertrófica (MCH)
Una enfermedad cardíaca hereditaria común en muchas razas puras. Se detecta mediante ecocardiograma. - Problemas oculares congénitos
Casos aislados de atrofia progresiva de retina o malformaciones.
Importante: Criadores responsables hacen pruebas genéticas para minimizar estos riesgos.

Enfermedades comunes no hereditarias
- Enfermedad periodontal (encías inflamadas, sarro)
- Obesidad (por su amor por la comida y si no se ejercita)
- Bolas de pelo (si no se cepilla con frecuencia)
- Enfermedad renal crónica (común en gatos mayores)
- Parásitos intestinales o cutáneos si no se desparasita
Control veterinario preventivo
- Visita anual al veterinario (o semestral si es senior)
- Exámenes de sangre y orina a partir de los 6–8 años
- Revisión dental al menos una vez al año
- Ecografía cardíaca en adultos jóvenes si hay antecedentes familiares de MCH
Vacunación y desparasitación
TIPO DE PREVENCION | FRECUENCIA RECOMENDADA |
Vacunas básicas (triple felina, leucemia, rabia) | Anual o según protocolo local |
Desparasitación interna | Cada 3 meses o según estilo de vida |
Desparasitación externa (pulgas, garrapatas) | Mensual, especialmente si sale al exterior |
Reproducción y Cría del Gato Bombai
Consideraciones éticas en la cría del gato Bombai
La cría del gato Bombai debe hacerse con responsabilidad, ética y fines de conservación de la raza, no con objetivos comerciales indiscriminados. Algunas pautas clave:
- Evaluaciones veterinarias previas a la reproducción (salud general, genéticas, pruebas de enfermedades hereditarias como la miocardiopatía hipertrófica).
- No cruzar gatos con malformaciones o antecedentes de enfermedades hereditarias.
- Solo deben reproducirse ejemplares certificados y registrados, con estándares físicos y temperamento estables.
- Las hembras no deben ser forzadas a tener camadas seguidas. Lo ideal es una camada por año, máximo dos en casos especiales, con descansos adecuados.
💡 Criar con ética es contribuir al bienestar animal, no a la sobrepoblación ni al sufrimiento silencioso.

Periodo de celo y apareamiento
Las gatas Bombay, como otras felinas, alcanzan la madurez sexual entre los 6 y 9 meses de edad, aunque se recomienda esperar hasta los 12–18 meses para el primer apareamiento.
- El celo ocurre cada 2–3 semanas si no hay monta, y puede durar entre 4 a 8 días.
- Los signos incluyen maullidos intensos, frotamiento constante, postura de apareamiento, y aumento de afectividad.
- El macho debe ser introducido en un ambiente controlado y supervisado para evitar estrés.
Recomendación: evitar cruces antes del desarrollo completo del cuerpo para no poner en riesgo la salud de la madre ni de los gatitos.
Cuidados de la gata preñada
La gestación de una gata Bombai dura entre 63 y 65 días. Durante este periodo, los cuidados deben ser específicos y amorosos:
Nutrición:
- Aumentar ligeramente las calorías y ofrecer alimento para gatitos o dietas ricas en proteínas y ácidos grasos esenciales.
- Evitar suplementos sin control veterinario.
Ambiente:
- Proporcionar un lugar tranquilo, cálido y cómodo (caja de parto con mantas limpias).
- Evitar manipulaciones innecesarias o estrés ambiental.
Revisiones veterinarias:
- Al menos una ecografía o control a mitad de gestación.
- Consultas regulares en el último tercio del embarazo.
Desarrollo de los gatitos: color del pelaje al nacer
Los gatitos Bombay nacen completamente negros, sin manchas, rayas ni tonos grisáceos. Algunas consideraciones:
- Al nacer, el pelaje puede parecer opaco, pero a las pocas semanas empieza a adquirir el brillo satinado característico.
- Los ojos nacen cerrados y al abrirse son azules, pero cambian a ámbar o dorado a partir de las 6 a 8 semanas, estabilizándose hacia los 5 o 6 meses.
- El estándar del Bombay solo admite pelaje negro azabache con ojos dorados o cobrizos. Si hay variación de color, no se considera ejemplar de exposición.

Importante: La adopción responsable debe hacerse después de las 10–12 semanas, cuando ya han sido destetados, vacunados y socializados.
Curiosidades y Mitos sobre el Gato Bombai
🐆 ¿Por qué se le llama “pantera en miniatura”?
El apodo de “pantera en miniatura” proviene de su apariencia exótica, elegante y salvaje, con un pelaje negro azabache que recuerda a los grandes felinos del género Panthera, como el leopardo negro asiático.
- El nombre de la raza, Bombai (Bombay), fue elegido por su creadora, Nikki Horner, en homenaje a la ciudad india Bombay (actual Mumbai), donde habita la pantera negra (Panthera pardus fusca).
- A pesar de su apariencia misteriosa, el Bombai es todo lo contrario en carácter: afectuoso, faldero y dulce, un contraste encantador.
Mitos sobre los gatos negros y cómo afecta al Bombay
Los gatos negros han sido objeto de mitos y supersticiones durante siglos, lo que ha provocado rechazo y abandono injustificado. Algunos de los más comunes:

😿 Consecuencia real: Muchos gatos negros, incluidos los Bombai, son adoptados con menor frecuencia y más propensos al abandono. Campañas de concienciación son clave.
Cómo fotografiar bien su pelaje negro
Uno de los mayores desafíos (y encantos) del Bombai es lograr que su pelaje negro satinado luzca como merece en fotografías. Aquí algunos consejos:
- Luz natural indirecta: evita sombras duras y luz frontal directa.
- Evita el flash: puede aplanar la imagen o provocar ojos rojos.
- Fondos claros o de color contrastante: el negro resalta más sobre blanco, beige, azul pastel, etc.
- Enfoque preciso en los ojos: su color dorado/cobrizo da el toque mágico a la imagen.
- Ángulo bajo: potencia su postura felina elegante y destaca su musculatura.
🎥 También quedan increíbles en video con cámara lenta mientras caminan o se estiran: ¡pura pantera!
Moda y accesorios para gatos Bombai
Aunque el Bombai no necesita ropa por su pelaje corto, muchos tutores disfrutan vestirlo para ocasiones especiales. Algunas ideas:
- Collares elegantes: de terciopelo negro, rojo o dorado
- Arneses estilo chaleco: cómodos para paseos o sesiones de fotos
- Pañuelos o bufandas de colores vivos: azul eléctrico, mostaza, burdeos
- Temáticas mágicas o místicas: sombreros mini, capas, amuletos (siempre con supervisión)
🛍️ Consejo: los accesorios deben ser ligeros, seguros y sin elementos que puedan morder o tragar.
Adopción y Tenencia Responsable
Tener un gato Bombai es una experiencia maravillosa, pero también es un compromiso a largo plazo que requiere conciencia, recursos y dedicación.
¿Dónde adoptar un gato Bombai?
- Refugios o protectoras locales: Aunque es raro, a veces los gatos Bombai o parecidos llegan a adopción sin ser reconocidos como raza.
- Rescates especializados: En algunos países existen asociaciones que rescatan gatos de raza o de características específicas.
- Criadores éticos certificados: Si deseas un gato Bombai con pedigrí y control genético, asegúrate de:
- Verificar que esté registrado en asociaciones felinas oficiales (CFA, TICA, GCCF).
- Visitar las instalaciones (si es posible).
- Solicitar garantía de salud, vacunación y socialización temprana.
🚫 Evita compras por redes sociales o criadores que solo buscan lucro.
RECUERDA: “ES UN Compromiso de largo plazo”
- Esperanza de vida: 12–16 años
- Necesidades emocionales: atención, juego y compañía diaria
- Responsabilidad: decisiones como esterilización, controles médicos, cuidados geriátricos
- Cambio de vida: viajes, mudanzas, hijos… el gato estará contigo en todos ellos
Adoptar o comprar un Bombay no es solo tener un “gato negro bonito”; es aceptar un vínculo lleno de amor y responsabilidad durante más de una década.
Cursos y e-books para mejorar el bienestar de tu mascota
La alimentación es clave para el bienestar de los gatos. Una dieta balanceada no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que también impulsa su vitalidad, favorece la digestión y mejora su calidad de vida.
Por eso, hemos reunido una colección de cursos y materiales digitales pensados para ayudarte a diseñar un plan nutricional ideal. Encontrarás recetas caseras nutritivas, guías prácticas para calcular porciones y elegir ingredientes adecuados, y consejos para establecer rutinas alimenticias saludables de forma sencilla.
Si quieres enriquecer la dieta de tu gato con propuestas creativas, recomendaciones profesionales y preparaciones caseras, aquí tienes el recurso perfecto para comenzar ese cambio positivo.
Referencias
- HOWSTAFFWORK: Rasgos del gato Bombay vs. el gato negro: No todos los gatos negros son Bombay
- WIKIPEDIA: Gato de Bombay
- ROYALCANIN: Bombay cat
- PETWORK: Adopción de gatos de Bombay
- NFNATCANE.COM: Todo sobre el gato Bombay
- HOLA.COM: El gato bombay, uno de los más inteligentes y longevos
- PURINA.COM: El gato Bombay
- CFA.ORG: Bombay cat
- WEBMD.COM: Lo que debes saber sobre los gatos Bombay