El English Setter es una de las razas de perros de muestra más antiguas y elegantes de Gran Bretaña, cuyo origen se remonta al siglo XVI, aunque su estandarización moderna como raza comenzó a definirse en el siglo XIX en Inglaterra.
🕰️ Antecedentes Históricos
Los primeros antecedentes del English Setter se remontan a cruces entre spaniels de tierra, pointer españoles y otros perros utilizados para la caza de aves en la Europa del Renacimiento. Estos perros eran conocidos por su capacidad para localizar aves y “apuntarlas” o “marcarlas” (es decir, quedarse inmóviles en posición agachada o “set”) para que los cazadores pudieran lanzar la red o el tiro. De ahí proviene su nombre: “Setter”, del verbo inglés “to set” (colocarse en posición).
Aunque no todos los detalles están documentados, se cree que los primeros “setters” ya existían desde el siglo XV o XVI, pero fue en el siglo XIX cuando la raza comenzó a tomar forma tal como la conocemos hoy.
🧬 Desarrollo y Selección en Inglaterra
El primer gran paso en la definición del English Setter moderno lo dio Edward Laverack, un criador inglés que, a partir de 1825, trabajó durante más de 50 años en la cría selectiva de esta raza. Laverack buscaba un perro no solo eficiente en la caza, sino también de gran belleza y elegancia, con movimientos armoniosos y un temperamento amigable. De hecho, muchos consideran que los “Laverack Setters” son la base del estándar de belleza de la raza.

Más adelante, R. Purcell Llewellin, otro criador británico, cruzó los perros Laverack con otros ejemplares de alto rendimiento en el campo, con el objetivo de mejorar la velocidad, resistencia y capacidad de rastreo del Setter.
Este cruce dio lugar a lo que hoy se conoce como “Llewellin Setter”, una línea muy apreciada entre cazadores y expertos en pruebas de campo por su rendimiento superior en la caza.
Aunque ambas líneas derivan del mismo origen, los Laverack Setters se asocian más a exhibiciones de belleza canina, mientras que los Llewellin Setters predominan en competencias de campo y actividades cinegéticas.
📜 Reconocimiento Oficial
El English Setter fue reconocido oficialmente como raza por el Kennel Club de Inglaterra en 1873, y poco después, por el American Kennel Club (AKC) en 1884. Desde entonces, ha sido una raza altamente valorada tanto por cazadores como por familias y aficionados a los concursos de belleza canina.
🌍 Expansión Internacional
A medida que la raza fue ganando fama por su belleza, carácter equilibrado y eficacia en la caza, se expandió rápidamente a Europa continental y América del Norte. Hoy en día, aunque ha perdido protagonismo frente a otras razas de trabajo, el English Setter sigue siendo un favorito entre amantes de las razas clásicas y funcionales, combinando la nobleza de su linaje con un temperamento encantador.
- English Setter History: The Making of One of the Oldest Gun Dog Breeds
Características de la Raza
- Apariencia general: Perro de caza elegante y simétrico, con una fuerte musculatura pero esbelta, que sugiere resistencia y gracia. Mide entre 61–69 cm (machos 65–69 cm; hembras 61–65 cm) y pesa entre 25–36 kg
Características del Pelaje
- Textura: Pelo de longitud media a larga, plano y sedoso, nunca rizado. Puede presentar una ligera ondulación, especialmente en zonas con más movimiento.
- Feathering (flecos): Abundante en:
- Orejas
- Pecho
- Abdomen
- Parte posterior de las patas
- Cola (con forma de pluma)
- Función: Este tipo de pelaje no solo aporta elegancia, sino que también protege al perro en climas fríos y húmedos.
Colores y Patrones Belton
- El término Belton se refiere al patrón moteado (ticking) sobre un fondo blanco. Fue nombrado en honor a la aldea de Belton en Inglaterra, donde se popularizó este estilo en los Setter Ingleses.

Tipos de Belton (Setter Inglés)
- Blue Belton: Fondo blanco con moteado negro. Puede parecer gris azulado a distancia.
- Orange Belton: Fondo blanco con moteado naranja. Nariz negra (distingue del Lemon).
- Lemon Belton: Fondo blanco con moteado amarillo pálido. Nariz clara.
- Liver Belton: Fondo blanco con moteado marrón oscuro (color hígado). Nariz marrón.
- Tricolor: Blue o Liver Belton con marcas tan (color fuego) en cara, patas y cola.
Genética detrás del color
- Pigmentos principales: Eumelanina (negro/marrón) y feomelanina (amarillo/rojo).
- Modificadores genéticos: Afectan la intensidad del color y la distribución del moteado.
- Nariz y ojos: El color de la nariz y los ojos suele correlacionarse con el tipo de Belton (por ejemplo, nariz clara en Lemon Belton).
Temperamento y comportamiento de la raza
Temperamento
- Apodado “caballero por naturaleza” (gentleman by nature): muy amable, auditivo, sociable, sin signo de miedo ni agresividad
- Su comportamiento es dulce, afectuoso y paciente, especialmente con niños y visitantes
- Sensible y receptivo: responde mejor con refuerzos positivos; el entrenamiento requiere paciencia y consistencia .
- Inteligente y adaptativo; se posiciona en el lugar 37 en el IQ canino de Stanley Coren (inteligencia encima del promedio para obediencia/trabajo) .
Comportamiento
- ACTIVOS Y DEPORTIVOS: necesitan al menos 60–120 minutos de ejercicio diario, como caminatas energéticas, correr o jugar en exteriores.
- DUALIDAD ENERGIA-CALMADO: dentro de casa son tranquilos y cariñosos; en exteriores pueden volverse intensamente activos .
- INSTINTO DE CAZA (birdy): marcado afán por oler y rastrear, puede distraerse fácilmente con presas, por lo que el adiestramiento suele requerir enfoque adicional .
- SOCIABILIDAD: muy amistosos con personas, niños y otros perros; no aptos como perros guardianes, suelen no mostrar agresividad
- NECESIDAD DE COMPAÑIA: pueden desarrollar ansiedad por separación si se les deja solos demasiado tiempo; son muy apegados a su familia .
- VARIABILIDAD SEGUN LINEA: los de línea de campo (Llewellin) suelen ser más atléticos y de pelaje menos denso que los de línea de exposición (Laverack)
Ficha Técnica de la Raza (English Setter)
Características No Aprobadas en el English Setter (aKC & FCI)
✅ Observaciones
- Ambos estándares coinciden en los principales puntos: colores, proporciones, movimiento, expresión, pelaje y temperamento.
- El AKC detalla más los criterios de penalización estética y comportamiento en pista.
- La FCI se enfoca más en armonía general, carácter y función como perro de caza.
Entrenamientos & Educacion
1️⃣Necesidades de Ejercicio
El English Setter es una raza originalmente criada para la caza de aves en campo abierto, lo cual ha moldeado su cuerpo atlético y su energía casi inagotable. Requieren ejercicio diario intenso y variado para mantenerse sanos tanto física como mentalmente.

Nivel de energía: Muy alto
- Necesitan al menos 1–2 horas de actividad diaria, preferiblemente dividida entre caminatas, juegos al aire libre y estimulación mental.
- Un Setter inactivo puede desarrollar comportamientos destructivos, ansiedad o hiperactividad dentro del hogar.
Estímulo mental y físico
- No basta solo con correr: necesitan retos mentales como juegos de olfato, búsqueda de objetos, obediencia avanzada o trucos.
- Son ideales para familias que practican deportes caninos como:
- Canicross (correr en sendero junto al perro).
- Agility (circuitos con obstáculos).
- Obediencia deportiva y rally.
- Hiking / senderismo en ambientes naturales.
Advertencia
- No es una raza apta para la vida sedentaria ni para vivir en apartamentos sin acceso a espacios abiertos.
- Si no se les permite descargar energía, pueden volverse ansiosos, ladradores o destructivos.
2️⃣Entrenamiento
El English Setter es un perro inteligente, sensible y muy receptivo, pero también puede mostrar un toque de independencia heredado de su instinto de caza. Por eso, su educación debe ser constante, paciente y empática.

✅ Métodos recomendados
- Refuerzo positivo: responde mejor a elogios, caricias, juegos y premios comestibles.
- Entrenamiento con clicker y enseñanza de rutinas mediante repetición suave y motivadora.
- Socialización temprana es clave para evitar timidez o inseguridad frente a extraños.
🔈 Sensibilidad emocional
- Son perros que detectan fácilmente el estado de ánimo y el tono de voz. Un tono fuerte o castigo físico puede bloquear su aprendizaje o generar miedo.
- Si se les grita o se les presiona, pueden volverse nerviosos, lo que afecta su obediencia.
⚪Capacidades especiales
- Son excelentes para disciplinas como:
- Rastreo y búsqueda.
- Obediencia avanzada.
- Tareas como perro de terapia por su carácter afable.
- En manos pacientes y dedicadas, pueden alcanzar un nivel de entrenamiento alto.
3️⃣Convivencia en el Hogar
El English Setter es ante todo un perro de compañía muy afectuoso, apegado a su familia y especialmente bueno con los niños y otros perros. Sin embargo, no es un perro que tolere la soledad o el aburrimiento prolongado.

Naturaleza familiar
- Es descrito como un “caballero canino“: amable, sociable y dulce.
- Son juguetones, pacientes y muy cariñosos con niños pequeños.
- Convivencia armoniosa con otras mascotas, incluidos gatos si se cría con ellos desde cachorro.
Necesita compañía constante
- No es un perro para dejar solo por muchas horas. Tiende a desarrollar ansiedad por separación.
- Ideal para hogares donde haya al menos una persona presente gran parte del día.
Ambiente ideal
- Espacios amplios: una casa con patio, jardín o acceso a áreas naturales es lo ideal.
- Se adaptan a hogares rurales o urbanos con estilo de vida activo.
- Les encanta estar donde está la familia: no disfrutan ser relegados al jardín o aislados.
Salud y Cuidados Veterinarios del English Setter
El English Setter es una raza generalmente saludable y longeva, con una esperanza de vida de 10 a 14 años, aunque como cualquier raza pura, presenta ciertas predisposiciones genéticas y condiciones de salud comunes. La detección temprana y los cuidados preventivos son clave para asegurar una vida plena.
Enfermedades Hereditarias (con predisposición genética)
Estas patologías pueden heredarse y deben ser evaluadas antes de la reproducción:

Enfermedades Comunes o Adquiridas
Pueden afectar a la raza, aunque no siempre son de origen genético:

Recomendaciones Generales de Salud
- ✔️ Chequeos veterinarios semestrales o anuales.
- ✔️ Vacunación y desparasitación al día.
- ✔️ Pruebas auditivas BAER en cachorros.
- ✔️ Pruebas de displasia antes de reproducción.
- ✔️ Control del peso y ejercicio diario constante.
- ✔️ Revisiones de oídos, ojos y piel de forma rutinaria.
Alimentación del English Setter
El English Setter, por su energía, musculatura y sensibilidad digestiva moderada, requiere una alimentación de alta calidad, bien equilibrada y adaptada a su etapa de vida (cachorro, adulto, senior) y nivel de actividad física. Estas son las tres formas más comunes:
1️⃣Pienso (concentrado/comercial)
Ventajas:
- Es práctico, equilibrado y está formulado con los requerimientos nutricionales completos.
- Puede adquirirse según necesidades específicas: razas medianas/grandes, control de peso, digestión sensible, hipoalergénico, etc.

Recomendaciones:
- Optar por piensos de gama alta o superpremium, que usen proteína animal como primer ingrediente.
- Evitar marcas con subproductos, colorantes artificiales o exceso de cereales.
- Si el Setter tiene alergias alimentarias, buscar fórmulas grain-free o hipoalergénicas con proteínas alternativas (como cordero, salmón, pato).
Raciones:
- Dividir la ración diaria en 2 comidas, y en cachorros incluso en 3.
- Ajustar según peso, edad, actividad física y estado reproductivo.
2️⃣Dieta BARF (cruda biológicamente apropiada)
Ventajas:
- Alimentación natural basada en carne cruda, huesos carnosos, vísceras, frutas y verduras.
- Mejora notable en pelaje, energía, salud dental y digestiva cuando está bien formulada.

Consideraciones:
- Debe estar supervisada por un veterinario nutricionista, ya que un mal equilibrio puede causar deficiencias o excesos.
- No apta para perros inmunosuprimidos sin vigilancia.
- Riesgo microbiológico si no se manipula correctamente (salmonella, E. coli).
Componentes ideales:
- 60-70% carne muscular cruda.
- 10% huesos carnosos crudos (NUNCA cocidos).
- 10% vísceras (hígado, riñón).
- 10-20% frutas y verduras trituradas.
3️⃣Dieta Cocinada Casera (natural cocida)
Ventajas:
- Más segura que BARF en cuanto a patógenos.
- Ideal para perros con estómagos sensibles, alergias alimentarias o que no aceptan bien el pienso.

Requisitos:
- Siempre debe ser balanceada por un profesional, ya que cocinar los alimentos reduce vitaminas y minerales que deben ser suplementados adecuadamente.
- Requiere tiempo, organización y control de ingredientes.
Ingredientes comunes:
- Proteína cocida: pollo, res magra, pavo, pescado.
- Carbohidratos cocidos: arroz, avena, papa, calabaza.
- Vegetales: zanahoria, brócoli, espinaca cocida.
- Grasas saludables: aceite de coco, oliva o pescado.
- Suplementos: calcio, omega 3, taurina (según necesidad).
4️⃣Snacks y Premios Saludables
El English Setter responde muy bien al refuerzo positivo con premios, pero se debe tener cuidado con los tipos y la cantidad:

Snacks recomendados:
- Trozos pequeños de carne cocida (sin sal ni condimentos).
- Galletas naturales para perros (sin azúcar ni aditivos).
- Frutas en pequeñas cantidades: manzana, banana, melón.
- Snacks deshidratados naturales (pollo, hígado, sardinas).
- Juguetes rellenables con alimento húmedo o paté natural.
Evitar:
- Golosinas comerciales con colorantes, azúcar o subproductos.
- Snacks con alto contenido en grasa o sal.
- Huesos cocidos o crudos no supervisados.
- Chocolate, cebolla, ajo, uvas o pasas (tóxicos para perros).
Consejos Generales
- 💧 Siempre disponer de agua limpia y fresca.
- 🕒 Alimentar en horarios fijos.
- 🏃♂️ Evitar ejercicio intenso después de comer (riesgo de torsión gástrica).
- 🐾 Ajustar dieta según edad, nivel de actividad, salud y condición corporal.
Funciones o labores del English Setter
Funciones del English Setter como Perro de Trabajo
El English Setter fue originalmente criado como perro de muestra para caza de aves en campo abierto. A pesar de su aspecto elegante y su creciente popularidad como perro de compañía, sigue destacando en actividades de trabajo gracias a su instinto natural, inteligencia y agudeza sensorial.

Función principal: Perro de muestra (setter)
- Se utiliza para localizar aves de caza como faisanes, perdices, codornices y otras aves silvestres.
- Una vez detectada la presa, el Setter adopta una postura estática característica llamada “set”, con el cuerpo rígido, una pata levantada y la nariz apuntando hacia la presa, sin asustarla ni perseguirla, lo que permite al cazador aproximarse con calma.
- Su estilo de rastreo es suave, elegante y metódico, con movimientos amplios y precisos, guiado por su olfato extremadamente fino.
Participación en pruebas de campo
- En países como EE. UU., Reino Unido, Francia y España, aún es común ver a English Setters en pruebas de campo (field trials) donde se evalúan sus habilidades cinegéticas, obediencia, estilo de muestra y cobro.
- Las líneas Llewellin son las más activas en esta disciplina, ya que fueron desarrolladas para maximizar el rendimiento en el terreno.
- Algunas pruebas incluyen trabajo en pareja o en grupos, siguiendo órdenes a distancia y trayendo aves abatidas.
Aptitudes naturales para el trabajo:
- Olfato excepcional.
- Alta resistencia física.
- Capacidad para trabajar de forma autónoma o en colaboración con el cazador.
- Actitud serena y concentrada incluso en terrenos difíciles.
English Setter como Perro de Terapia o Compañía
Más allá de su legado como cazador, el English Setter ha ganado reconocimiento como un excelente perro de compañía y, en algunos casos, de terapia emocional gracias a su naturaleza gentil, paciente y muy empática.

Personalidad ideal para acompañamiento
- Es un perro dulce, afectuoso y tranquilo dentro del hogar.
- Tiene una conexión emocional muy fuerte con su familia, lo que lo hace ideal como perro de soporte emocional en ambientes terapéuticos o familiares.
- Suele mostrar una gran sensibilidad ante las emociones humanas, algo valioso en personas mayores, niños o personas con discapacidad emocional o física.
English Setter en terapia asistida
- Aunque no es de las razas más usadas en terapia (como el Golden o el Labrador), algunos ejemplares entrenados y socializados adecuadamente han tenido éxito como:
- Perros de terapia en hogares de ancianos.
- Perros de asistencia emocional en clínicas psicológicas.
- Acompañantes en sesiones con niños autistas o personas con ansiedad.
Como perro de familia
- Son excelentes con niños, gracias a su tolerancia y ternura.
- Se llevan bien con otros perros y mascotas si están bien socializados.
- Su necesidad de compañía hace que se integren fácilmente como un miembro más del hogar, y disfrutan participar en actividades cotidianas de la familia.
⚠️ Consideraciones
- Requieren estimulación mental y ejercicio: no es un perro para estar solo todo el día.
- Por su carácter sensible, no toleran entornos ruidosos, agresivos o inestables emocionalmente.
Vida Reproductiva del English Setter
El English Setter es una raza que, cuando se maneja con responsabilidad, puede tener una reproducción saludable y contribuir al mantenimiento de líneas genéticas equilibradas, tanto de trabajo como de belleza. A continuación se detalla el ciclo reproductivo por sexo, gestación, parto y etapa de los cachorros.

♂️ Macho Reproductor
- Madurez sexual: alrededor de los 7 a 9 meses, aunque no se recomienda su uso reproductivo antes del año de edad.
- Edad óptima para cría: entre 1,5 y 6 años, cuando su calidad espermática y salud física están en su punto más estable.
- Evaluaciones recomendadas:
- Test de esperma (especialmente si no ha montado antes).
- Certificados de displasia de cadera (OFA, PennHIP).
- Pruebas de sordera congénita (BAER).
- ADN libre de enfermedades hereditarias si se desconoce el linaje.
♀️ Hembra Reproductora
- Primer celo: entre los 6 y 12 meses. No debe cruzarse en su primer ni segundo celo.
- Edad ideal para la primera camada: a partir de los 18 meses, con un desarrollo físico completo.
- Ciclos: presenta normalmente 2 celos al año, con duración de 2–3 semanas.
- Edad máxima recomendada para criar: 6–7 años (si está en excelente estado de salud).

Gestación
- Duración: alrededor de 63 días (±2 días).
- Durante la gestación, es crucial:
- Ajustar su alimentación con una dieta para gestantes a partir del día 30.
- Evitar estrés o cambios bruscos de ambiente.
- Revisiones ecográficas y/o radiografías a partir del día 45 para contar los fetos.
Parto y Cría
- El parto suele ser natural y sin complicaciones, aunque debe ser vigilado.
- Preparar un área tranquila, limpia y aislada para el alumbramiento (nido o paridera).
- El número de cachorros por camada es de 4 a 6 en promedio, aunque pueden tener de 3 a 9.
Cachorros

- Lactancia exclusiva: hasta las 3–4 semanas.
- Inicio de alimentación sólida (papilla): entre la 4.ª y 5.ª semana.
- Socialización temprana: fundamental entre las 3 y 12 semanas de vida.
- Desparasitación y vacunación:
- 1.ª desparasitación: 2 semanas.
- Primera vacuna (moquillo/parvo): 6–8 semanas.
- Prueba BAER: idealmente entre las 6 y 12 semanas para detectar sordera congénita.
- Edad mínima para adopción: 8 a 10 semanas, una vez completamente destetados y socializados.
Recomendaciones generales para la cría responsable:
- Criar solo ejemplares sanos, con pruebas genéticas y físicas aprobadas.
- Evaluar temperamento, salud y conformación según el estándar de raza.
- Seguir protocolos éticos, evitar la cría excesiva, y priorizar el bienestar de la madre y los cachorros.
Curiosidades y Reconocimientos del Setter Inglés
Elegancia en la caza
- Su forma de “apuntar” (señalar presas) es considerada artística y refinada: se agacha suavemente, fija la mirada y se queda inmóvil, creando una imagen casi escultural.
- Esta postura dio origen al nombre “Setter”, por su hábito de “set” (posarse) al detectar aves.

Competencias y exhibiciones
- Participa en concursos de belleza canina, donde se valora su pelaje sedoso, proporciones armoniosas y movimiento elegante.
- También destaca en pruebas de obediencia y trabajo, especialmente en disciplinas como el field trial y agility.
Presencia en la literatura
- Aparece en obras del siglo XIX, especialmente en textos sobre caza y vida rural inglesa.
- Edward Laverack, considerado el padre de la raza, publicó en 1872 el libro “The Setter”, donde definió los estándares del English Setter moderno.
- Se le considera un Spaniel mejorado, por su refinamiento físico y habilidades de rastreo.
- Tiene una memoria excelente, lo que facilita el entrenamiento si se realiza con paciencia.
- Su carácter es gentil, sociable y afectuoso, ideal como perro de compañía y para convivir con niños y otras mascotas.
Cursos & E-books para una alimentación saludable en mascotas
La nutrición de los perros juega un papel fundamental en su bienestar. Una dieta adecuada no solo previene sino que también mejora la energía, la salud digestiva y la calidad de vida de tu mascota.
A continuación, te presentamos una selección de cursos y e-books diseñados para ayudarte a crear un plan de alimentación saludable y descubrir recetas nutritivas y entretenidas. Aprenderás cómo ajustar las porciones, elegir los ingredientes adecuados y fomentar hábitos alimenticios balanceados, todo de manera práctica y fácil de aplicar.
Si buscas mejorar la nutrición de tu mascota con ideas creativas, consejos de expertos y recetas caseras, aquí encontrarás herramientas valiosas para dar el siguiente paso en su bienestar