El Reiki en Animales comenzó a utilizarse en animales en la década de 1980 y 1990 cuando diversos practicantes en Estados Unidos y Europa comenzaron a usar Reiki en caballos y perros de terapia, notando mejoras notables en su comportamiento, estado emocional y procesos de recuperación.
Uno de los primeros enfoques sistemáticos fue desarrollado por KATHLEEN PRASAD, pionera del Reiki Animal, quien trabajó con caballos y animales rescatados
Su práctica se basa en canalizar la energía vital universal (Ki) a través de las manos para armonizar el cuerpo, la mente y el espíritu. a principios del siglo XX.
Origen del Reiki y el Legado del Dr. Mikao Usui
El REIKI fue fundado por el Dr. MIKAO USUI, nacido en 1865 en Japón, dentro de una familia budista acomodada. Desde joven recibió una educación completa en un monasterio, donde aprendió artes marciales, esgrima y técnicas energéticas como el Kiko (versión japonesa del Chi Kung).
Durante su vida, el Dr. Usui sintió un profundo interés por la medicina, la psicología y la espiritualidad, y buscaba una forma de curar a través de la IMPOSICION DE MANOS, sin estar ligada a ninguna religión, para que todos pudieran acceder a ella.
Viajó y estudió diferentes métodos de sanación, desempeñó varias profesiones y finalmente se convirtió en monje budista. Fue en una cueva del Monte Kurama, durante 21 días de ayuno, meditación y oración, cuando vivió un despertar espiritual. Allí tuvo una visión de símbolos sagrados que le revelaron el método de sanación que buscaba. Así nació el sistema de Usui Reiki.
Después de esta experiencia, el Dr. Usui fundó una clínica en Kyoto, donde comenzó a sanar y enseñar Reiki, extendiendo esta técnica a más personas en Japón y, posteriormente, al mundo.

Su nombre proviene de dos palabras japonesas:
Antes que nada el REIKI no es una religion y está escrito con 2 kanji japoneses (kanji = caracteres chinos). Estos kanji significan “energía espiritual”.
- El kanji superior es rei – (lit. Japonés) espiritual o sagrado (energía universal)
- El kanji inferior es ki – (lit. Japonés) energía (energía vital)
Usui descubrió esta práctica tras un retiro espiritual en el monte Kurama, Japón, en 1922. Desde entonces, el Reiki se ha expandido por todo el mundo como una terapia complementaria para humanos, con el paso del tiempo y el reconocimiento de que todos los seres vivos poseen energía, el Reiki fue adaptado para aplicarse en animales.
En 1922, Mikao Usui fundó su primera clínica y escuela de Reiki en Tokio. Antes de morir, formó a varios maestros, incluido el Dr. Chujiro Hayashi, quien perfeccionó el método añadiendo posiciones de manos y refinando la armonización.
Hayashi entrenó a Hawayo Takata, una japonesa-estadounidense que llevó el Reiki a Estados Unidos, permitiendo su expansión mundial.
El Reiki y su Extensión al Mundo Animal
¿Cuándo se aplicó por primera vez en animales?
Aunque no hay una fecha exacta, el Reiki comenzó a utilizarse en animales en la década de 1980 y 1990 cuando diversos practicantes en Estados Unidos y Europa comenzaron a usar Reiki en caballos y perros de terapia, notando mejoras notables en su comportamiento, estado emocional y procesos de recuperación.

Uno de los primeros enfoques sistemáticos fue desarrollado por KATHLEEN PRASAD, pionera del Reiki Animal, quien trabajó con caballos y animales rescatados
El primer uso registrado de Reiki en animales fue en caballos de centros ecuestres y refugios, con excelentes resultados para tratar estrés y traumas.
Poco después, su aplicación se extendió a mascotas domésticas como perros, gatos, conejos y aves, especialmente aquellos que mostraban ansiedad, dolor o habían sufrido experiencias traumáticas.
Técnica de Reiki para Mascotas en 5 pasos
PROCESO:
A. Preparación para la sesión de Reiki en mascotas
Preparación del ambiente: Espacio tranquilo, sin ruidos, con luz tenue y música suave si se desea.

Crea un ambiente tranquilo: apaga luces fuertes, evita ruidos y puedes usar velas o aceites esenciales suaves. Es importante que tú también estés relajado y con una actitud amorosa.
“La clave para aplicar Reiki en animales es estar tranquilo y centrado en el amor incondicional” – Diane Stein.
B. Conexión con el animal
INTENSION CLARA: El terapeuta canaliza energía amorosa universal sin forzarla.
Siéntate junto a tu mascota y permite que se acerque por voluntad propia. Respira profundo y envíale pensamientos de amor. Los animales sienten tu energía e intención.
El Reiki en animales se realiza de forma muy suave y respetuosa, ya que ellos son especialmente sensibles a la energía. Es por eso que el practicante debe sentarse cerca del animal, con una intención clara de amor, sanación y bienestar. Se permite que el animal se acerque por su cuenta o simplemente se queda cerca si está descansando.

C. IMPOSICION DE MANOS o canalización a distancia
Colocación de manos (según Kathleen Prasad): Coloca tus manos suavemente o mantenlas cerca del cuerpo, sin forzar contacto.
Imposición de manos o canalización a distancia:
- SI EL ANIMAL LO PERMITE: Colocan suavemente las manos en áreas clave (como la cabeza, espalda o patas).
- SI NO LO PERMITE. Solo haz contacto a una corta distancia para que la energía se transmite.
Lugar y efecto:
- CABEZA: Calma el estrés.
- CUELLO Y HOMBROS: Ayuda con ansiedad.
- PECHO Y CORAZON: Fortalece el vínculo emocional.
- ABDOMEN: Equilibra la digestión y la energía.
- EXTREMIDADES: Útil para movilidad o dolor
Duración: De 15 a 45 minutos según el tamaño, la receptividad del animal y su estado físico/emocional.

D. Observar las reacciones del animal
Algunas mascotas se quedan quietas y relajadas, mientras que otras pueden moverse o cambiar de posición. Es importante respetar su respuesta.
Importante: Diferencias entre el Reiki en humanos y en animales
- Los animales son más receptivos a la energía, ya que no tienen bloqueos mentales ni prejuicios.
- Las sesiones pueden ser más cortas, ya que los animales absorben la energía más rápido.
- Se respeta más su espacio, permitiendo que el animal decida cuánto Reiki quiere recibir.

E. Cierre de la sesión con gratitud
Al finalizar, agradece a la energía universal y al animal por permitir la sesión. Esto ayuda a cerrar el flujo de energía de manera armónica.
En otras Palabras para cerrar la energía universal y la sesión con un animal, se puede hacer una visualización de devolver la energía al universo y al animal, agradeciendo la conexión y el aprendizaje. También se puede realizar una limpieza energética, como quemar salvia o usar cuarzos, para disipar cualquier energía residual.
Materiales
- MANOS (¡sí, solo eso!)
- Opcionales que ayudan a una mejor concentracion:
- COJINES o mantas suaves
- ESENCIAS FLORALES (A.ESENCIALES): Con orientación profesional por ejemplo “Lavanda”
- MUSICA: armónica o relajante
- CRISTALES: Tales como cuarzo rosa o amatista.
- VELAS O INCIENSOS: suaves para armonizar el ambiente. Siempre y cuando el animal está acostumbrado.
“Cuando las palabras no alcanzan, el Reiki habla desde el alma.”
Objetivo del Reiki en Mascotas
El principal objetivo del Reiki es armonizar el campo energético del animal, permitiéndole liberar bloqueos emocionales, aliviar el dolor físico y restaurar su bienestar general. También:
- Favorece la recuperación tras cirugías o enfermedades
- Reduce el estrés, miedo, ansiedad o agresividad
- Ayuda en procesos de duelo o cambios de hogar
- Potencia la conexión entre mascota y tutor

✨ “El Reiki no reemplaza la medicina veterinaria, pero es un maravilloso complemento para su salud emocional y física.”
¿Cuándo se notan los resultados?
Los beneficios pueden notarse desde la primera sesión, especialmente en animales muy receptivos o con cargas emocionales elevadas. Algunos efectos inmediatos incluyen:
- Relajación profunda (bostezos, sueño, respiración pausada)
- Disminución de conductas ansiosas
- Aumento del apetito
- Mejora en la movilidad
En otros casos, se recomienda un proceso continuo de 3 a 5 sesiones para ver mejoras profundas, sobre todo en animales con traumas o enfermedades crónicas.

“El amor que das a tu mascota vuelve a ti multiplicado con cada latido energético.”
Ejemplos Reales de Aplicación de Reiki en Mascotas
- Gatos rescatados con miedo extremo comenzaron a socializar tras sesiones semanales de Reiki.
- Perros de refugio que no aceptaban caricias lograron relajarse y fueron adoptados tras mejorar su conducta.
- Conejos con parálisis parcial mostraron recuperación motora en combinación con terapia física y Reiki.
- Aves nerviosas redujeron comportamientos repetitivos (como el picoteo compulsivo) tras sesiones de energía.
“A veces los animales solo necesitan que los escuchen en silencio… y el Reiki es ese lenguaje invisible que ellos comprenden.”
¿Quién Puede Aplicar Reiki a Mascotas?
El Reiki puede ser aplicado por:
- TERAPEUTAS CERTTIFICADOS en Reiki animal
- VETERINARIOS INTEGRATIVOS con formación en terapias energéticas
- DUEÑOS DE MASCOTAS que hayan completado un curso básico (nivel 1 y 2 de Reiki)
- VOLUNTARIOS EN LOS REFUGIOS con entrenamiento en sanación energética

Es importante que el practicante tenga respeto, paciencia, compasión y conexión intuitiva con los animales. La energía se canaliza, no se impone.
“Cualquier persona con amor y respeto por la vida puede aprender a canalizar Reiki. Lo único que necesitas es tu corazón.”
Curso recomendado
PERO, si quieres saber mas sobre el tema aquí de dejo el curso de TERAPIA BIOENERGETICA PARA ANIMALES con el fisioterapeuta Jorge Silva Colombiano y con mas de 15 años de experiencia.
Aprenderás a ver más allá de lo físico, reconociendo el lenguaje energético que existe entre tú y tu mascota.
Aquí descubrirás técnicas milenarias como el Reiki, la digitopuntura y la musicoterapia, que te permitirán aliviar dolores, reducir el estrés, y brindar bienestar emocional a los animales que amas. No necesitas experiencia previa, solo un corazón dispuesto a servir, sanar y aprender.
“No necesitas entender cómo funciona el Reiki, solo sentir cómo transforma.”
📚 Referencias recomendadas:
- “Animal Reiki: Using Energy to Heal the Animals in Your Life” – Elizabeth Fulton & Kathleen Prasad
- The International Center for Reiki Training – https://www.reiki.org
- Shelter Animal Reiki Association (SARA) – https://shelteranimalreikiassociation.org
- Reiki Animal: Sanación Energética para el Bienestar de las Mascotas
- Equinox holísticos ¿Cómo hacer Reiki a los animales?
- Reiki sanación: Historia del Reiki