Seguridad de las dietas crudas (raw) por riesgo viral: ¿Un peligro silencioso para tu mascota?

En los últimos años, la Dieta Cruda BARF “raw feeding” se ha popularizado entre dueños de perros y gatos que buscan opciones naturales y más cercanas a la dieta ancestral de sus animales. Sin embargo, aunque esta tendencia tiene argumentos nutricionales atractivos, también plantea serios riesgos para la salud pública y animal, especialmente por la transmisión de virus y bacterias zoonóticas. Uno de los riesgos emergentes más preocupantes es la transmisión de gripe aviar H5N1 a los gatos domésticos.

La dieta cruda consiste en ofrecer carne, huesos, vísceras, huevos crudos y, en ocasiones, vegetales o frutas frescas, sin ningún proceso de cocción. Se basa en la premisa de alimentar a las mascotas como lo harían en la naturaleza.

A pesar de sus beneficios percibidos —como pelaje brillante, menor formación de sarro y mejor digestión—, existen riesgos sanitarios poco discutidos, como la presencia de patógenos virales, bacterianos y parasitarios.

Pero ¿Qué es el virus de la gripe aviar H5N1 y por qué es un riesgo para los gatos?

El H5N1 es una cepa altamente patógena del virus de la influenza aviar. Históricamente ha afectado a aves silvestres y de corral, pero se ha documentado su transmisión a mamíferos, incluyendo gatos domésticos, especialmente cuando consumen carne de aves infectadas crudas.

En 2023 y 2024, se reportaron casos en Europa, Asia y América Latina de gatos infectados con H5N1 tras ingerir aves enfermas o carne cruda contaminada. Estos gatos presentaron síntomas neurológicos graves, respiratorios y, en muchos casos, murieron en pocos días.

dieta cruda y gato

¿Qué otros patógenos puede portar la carne cruda?

Además del H5N1, la carne cruda (BARF) puede estar contaminada con:

  • Salmonella spp.
  • Listeria monocytogenes
  • E. coli (E. coli enterohemorrágica)
  • Toxoplasma gondii
  • Campylobacter spp.
  • Neospora caninum
  • Virus como el de la enfermedad de Aujeszky (en cerdos).

Muchos de estos patógenos no solo afectan a las mascotas, sino que pueden transmitirse a humanos, sobre todo niños, ancianos o personas inmunodeprimidas.

Cuadro de Enfermedades Asociadas a Dietas Crudas (Raw Feeding)

AGENTE PATOGENOPORTADOR COMUNSINTOMAS EN PERROS/GATOSPRONOSTICO
Salmonella spp.Carne cruda (pollo, res), huevos, superficies contaminadasDiarrea, vómito, fiebre, letargo, deshidratación. PUEDE HABER SEPTICEMIA EN CASOS GRAVES.Variable: LEVE A GRAVE. Puede ser MORTAL en cachorros o animales inmunosuprimidos.
Listeria monocytogenesCarnes procesadas, vísceras crudas, pescado crudoFiebre, vómito, diarrea, abortos, síntomas neurológicos (temblores, incoordinación).Reservado en casos neurológicos; RIESGO ZOONOTICO ALTO.
E. coli (EHEC)Carne molida cruda, leche no pasteurizadaDiarrea con sangre, dolor abdominal, fiebre, letargo. Puede causar insuficiencia renal.GRAVE si hay fallo renal. ZOONOSIS IMPORTANTE.
Toxoplasma gondiiCarne cruda (especialmente cerdo y cordero), heces felinasDiarrea, fiebre, letargo, problemas respiratorios o neurológicos. A veces asintomático.En gatos sanos suele ser LEVE, pero puede ser FATAL EN NEONATOS o inmunosuprimidos.
Campylobacter spp.Pollo crudo, leche cruda, contacto con animales enfermosDiarrea acuosa o con sangre, vómito, fiebre, dolor abdominal.Bueno en la mayoría, pero GRAVE EN CACHORROS o animales debilitados.
Neospora caninumCarne cruda de res o placenta infectada (especialmente en perros)Debilidad muscular, parálisis progresiva (sobre todo en cachorros), abortos en hembras.GRAVE. Suele ser irreversible si hay signos neurológicos avanzados.
Virus de Aujeszky (Pseudorrabia)Carne cruda de cerdo infectado (principalmente en zonas rurales)Prurito intenso, fiebre, salivación excesiva, convulsiones, muerte súbita.MORTAL en perros y gatos. No hay tratamiento.

¿Por qué los gatos están en mayor riesgo?

Los gatos tienen un sistema digestivo diferente al de los perros y son más susceptibles a ciertas infecciones. Además, al ser carnívoros estrictos, es más común que reciban dietas basadas en carne de ave cruda (BARF), lo que los expone directamente a virus aviares como el H5N1.

Se ha observado que el virus puede replicarse en sus vías respiratorias, cerebro e intestinos, haciendo que la enfermedad sea grave y altamente contagiosa para otros animales.

¿Se puede contagiar un humano de gripe aviar H5N1 por contacto con un gato infectado?

En teoría, sí es posible, pero:

  • Es extremadamente raro.
  • Hasta el momento, no se han confirmado contagios directos de un gato a un humano, pero la posibilidad existe y preocupa a los científicos.

¿Por qué es posible?

  • En 2023 y 2024 se detectaron casos de gatos infectados con H5N1 en Europa y América, después de ingerir carne cruda de aves infectadas o cazar aves enfermas.
  • Se encontró que el virus se replicaba en el sistema respiratorio, digestivo y nervioso de estos gatos.
  • Los gatos pueden excretar el virus en secreciones nasales, saliva, heces, lo que abre la posibilidad de transmisión indirecta a humanos, especialmente si hay contacto cercano.
dieta cruda amor

Riesgo para humanos:

SITUACIONRIESGO DE CONTAGIO
Manipular un gato infectado sin protecciónRiesgo POTENCIAL
Limpiar heces o vómito sin guantes ni higieneRiesgo INDIRECTO
Ser arañado o mordido por un gato infectadoRiesgo TEORICO PERO BAJO
Dormir o tener contacto muy cercano con el gatoRiesgo MODERADO EN CASO ACTIVO

¿Qué dicen los científicos y organismos de salud?

  • La EFSA, CDC y OMS están monitoreando la infección en mamíferos, incluidos gatos, porque el virus podría adaptarse y facilitar la transmisión a humanos.
  • El riesgo actual es bajo, pero aumenta si el virus muta, por eso la vigilancia es crucial.

Recomendaciones si tienes un gato:

  • No le des carne cruda de aves.
  • Evita que cace aves silvestres.
  • Lava bien tus manos después de manipular a tu gato.
  • Consulta al veterinario si tu gato presenta síntomas respiratorios, nerviosos o digestivos.
  • Evita el contacto cercano si se sospecha infección.

Hasta ahora, no hay evidencia clara de contagio de H5N1 de gato a humano, pero los gatos sí pueden infectarse y excretar el virus, lo que representa un riesgo emergente, especialmente en hogares donde se practican dietas crudas o se permite la caza de aves.

¿Qué dicen las autoridades sanitarias y veterinarias?

Organismos como la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), los CDC y la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) no recomiendan el uso de dietas crudas, especialmente si no son tratadas con procesos como congelación prolongada o pasteurización en frío (HPP).

Muchos veterinarios clínicos y expertos en salud pública advierten sobre los riesgos zoonóticos de alimentar con raw, no solo para la mascota, sino para la familia entera.

dieta cruda perros

✅ Recomendaciones si decides alimentar con dieta cruda (BARF)

Si a pesar de los riesgos decides seguir una alimentación raw para tu gato o perro, considera lo siguiente:

  1. Consulta con un veterinario nutricionista.
  2. Nunca uses carne de aves silvestres o de procedencia dudosa.
  3. Congela la carne a -20°C por al menos 3 días para reducir carga parasitaria (aunque esto no elimina virus como H5N1).
  4. No alimentes con vísceras crudas si provienen de animales no controlados sanitariamente.
  5. Mantén una excelente higiene en la manipulación y limpieza de utensilios.
  6. Evita contacto de niños o personas vulnerables con el área de preparación.
  7. Considera dietas “crudas comerciales” que hayan sido tratadas por HPP o irradiación.
dieta cruda congelado

¿Natural significa siempre seguro?

La dieta cruda puede tener beneficios nutricionales, pero no está exenta de riesgos, especialmente cuando hablamos de virus emergentes como el H5N1, que representan una amenaza tanto para animales como para humanos.

Antes de cambiar la alimentación de tu mascota, infórmate, consulta a un profesional y toma decisiones basadas en la evidencia científica, no en tendencias de redes sociales. La salud de tu mascota y la tuya pueden depender de ello.

Prevención del Virus H5N1 (Gripe Aviar)

Para gatos, perros y humanos

😺 Prevención en GATOS

dieta cruda prevención gatos
MEDIDADESCRIPCION
Evitar dieta cruda con avesNo alimentar con carne cruda de pollo, pato u otras aves.
🚫 No permitir la caza de aves silvestresMantener al gato dentro de casa o supervisado para evitar que cace.
🧼 Higiene en bandejas y comederosLimpiar con frecuencia usando guantes y desinfectante seguro.
🧑‍⚕️ Vigilancia de síntomas sospechososConsultar al veterinario ante fiebre, estornudos, convulsiones o letargo.
💉 Evitar contacto con aves de traspatio enfermasEspecialmente si hay aves de corral en casa o vecindario.

🐶 Prevención en PERROS

dieta cruda prevención perros
MEDIDADESCRIPCION
No dar carne de ave cruda o víscerasEn especial si proviene de fuentes no certificadas.
🦴 Evitar dar restos de aves silvestres o animales muertosPueden estar infectados incluso si no muestran síntomas.
🐕‍🦺 Supervisar paseos en zonas rurales o de cazaPara evitar que ingiera aves o entre en contacto con restos.
🧽 Higiene del entornoLimpieza regular de platos, camas y áreas donde el perro interactúa.
🧑‍⚕️ Atención veterinaria rápidaEn caso de signos neurológicos, fiebre, vómito o diarrea.

🧍‍♀️🧍‍♂️ Prevención en HUMANOS

dieta cruda prevención humanos
MEDIDADESCRIPCION
🍗 Cocinar bien la carne de aveA más de 70 °C para eliminar virus y bacterias.
🧤 Usar guantes al manipular carne cruda o heces de animalesEspecialmente si se alimenta a mascotas con dietas naturales.
🧽 Lavar utensilios, manos y superficiesSiempre después de preparar alimentos o limpiar bandejas sanitarias.
🚫 Evitar contacto directo con aves enfermas o muertasNo tocar ni manipular sin protección.
😷 Usar mascarilla y guantes en granjas o refugiosEspecialmente si hay brotes aviares en la región.
🏥 Consultar a un médico ante síntomas respiratorios gravesSobre todo si se ha tenido contacto con aves o animales potencialmente infectados.

Extra: Personas de alto riesgo

  • Niños pequeños
  • Adultos mayores
  • Personas con inmunosupresión
  • Trabajadores de granjas o mercados avícolas

Recomendación general:

Si se opta por una ALIMENTACION CRUDA, esta NUNCA INCLUYAS AVES si NO han sido TRATADAS PREVIAMENTE con seguridad sanitaria. Por ejemplo, PAUSTERIZACION EN FRIO o CONGELACION PROLONGADA CERTIFICADA, y siempre bajo supervisión veterinaria profesional.

cursos & e-book

A continuación, te presentamos una selección de cursos & e-books que te pueden ayudar a conocer mas sobre el tema en el cuidado preventivo para la salud de tu felino.

¿Quieres aprender a formular una dieta casera 100% equilibrada para tu mascota? Únete a nuestros cursos en línea y aprende de la mano de expertos en nutrición animal. Inscríbete ahora y dale a tu perro o gato una alimentación saludable y personalizada. 👉 Más información aquí 🚀

Referencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *