(13) Esencial Desintoxicación Natural en Perros (Hepático/Renal).

Estrategias Dietéticas: cómo funcionan, qué aportan y cómo integrarlos

Los órganos encargados de la Desintoxicación Natural en Perros son principalmente el hígado y los riñones. Estos trabajan día y noche para filtrar toxinas, metabolizar nutrientes, procesar medicamentos, eliminar desechos y mantener el equilibrio interno. Cuando estos órganos se sobrecargan, la salud general del animal se resiente, apareciendo síntomas como letargo, problemas digestivos, mal aliento, piel y pelaje opacos o incluso enfermedades crónicas.

La buena noticia es que podemos apoyar de manera natural el bienestar hepático y renal a través de la alimentación, la hidratación y el uso responsable de suplementos naturales.

Desintoxicación Natural en Perros - DETOX-

🌿 Verduras antioxidantes y la desintoxicación hepatorenal en perros

El brócoli, la zanahoria, el calabacín y la espinaca son verduras ricas en antioxidantes, vitaminas y fibra que apoyan la función del hígado y los riñones en los perros. Estos alimentos ayudan a neutralizar radicales libres, favorecen la eliminación de toxinas y contribuyen a mantener un equilibrio metabólico saludable, siendo aliados naturales en la desintoxicación hepatorenal.

🌿Verduras y Legumbres: Apoyo Natural para el Hígado y los Riñones en Perros

  • Brócoli: Rico en fibra, vitaminas (A, C, E, K), con fitoquímicos antioxidantes que apoyan la inmunidad y la función hepática.
  • Zanahoria: Aporta betacaroteno (provitamina A), fibra y vitaminas, y favorece la salud digestiva y dental.
  • Calabacín (zucchini): Bajo en calorías, alto en fibra, vitaminas y minerales. Favorece la digestión y es ligero para perros con problemas de peso.
  • Espinaca y otras hojas verdes: Fuente de nutrientes (vitaminas, minerales, antioxidantes) y potencian la función detox del hígado.

Forma de integración

  • Crudas: el brócoli, zanahoria, espinaca y calabacín se pueden ofrecer crudos en trozos pequeños como snack, pero la digestión puede ser más lenta.
  • Cocidas al vapor o ligeramente cocidas: ablandan tejidos vegetales, mejorando digestibilidad sin destruir muchos nutrientes. Ideal para espinaca, calabacín y brócoli.
  • Picadas o en puré: una forma útil para incorporar fibra y nutrientes, especialmente en dietas caseras o perros exigentes.

Precauciones

  • Moderación: vegetales deben constituir una porción pequeña del total del aporte calórico. El brócoli en exceso puede causar gases.
  • Oxalatos en espinaca: dosis elevadas pueden contribuir a formación de cristales de oxalato y afectar vías urinarias/renales. Usar en pequeñas cantidades y siempre cocida.
Desintoxicación Natural en Perros -detox- con verduras y vegetales

🌿Verduras y Legumbres: Beneficios Naturales para el Hígado y los Riñones en Perros

  • BROCOLI
    • Hígado: Rico en antioxidantes como sulforafano y vitamina C, ayuda a neutralizar toxinas y proteger células hepáticas.
    • Riñones: Aporta fibra y minerales como potasio y magnesio, que favorecen la función renal y la eliminación de desechos.
    • ⚠️ Precaución: Puede causar gases si se ofrece en grandes cantidades o crudo. Mejor cocido al vapor y en porciones pequeñas.
  • COLES DE BRUSELAS
    • Hígado: Contienen glucosinolatos y vitaminas A, B, C y K, que estimulan enzimas hepáticas desintoxicantes.
    • Riñones: Su fibra insoluble mejora la digestión y facilita la eliminación de toxinas por vía renal.
    • ⚠️ Precaución: Flatulencia y malestar estomacal si se excede la cantidad. Introducir gradualmente.
  • CALABAZA
    • Hígado: Fuente de betacarotenos y vitaminas antioxidantes (A, C, E), que protegen el tejido hepático.
    • Riñones: Regula el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y apoya la hidratación.
    • ⚠️ Precaución: Usar calabaza natural sin azúcar ni especias. Evitar versiones enlatadas con aditivos.
  • PAPAS DULCES (boniato)
    • Hígado: Altos niveles de vitamina A y antioxidantes que promueven la regeneración celular hepática.
    • Riñones: Fibra soluble suave, ideal para perros con sensibilidad digestiva o renal.
    • ⚠️ Precaución: Siempre bien cocidas y sin piel. Crudas pueden ser difíciles de digerir.
  • ESPINACA (moderada)
    • Hígado: Aporta hierro, vitaminas A, C y K, que fortalecen la sangre y el metabolismo hepático.
    • Riñones: En pequeñas cantidades, puede apoyar la función renal por su contenido de magnesio y potasio.
    • ⚠️ Precaución: Contiene oxalatos que pueden contribuir a la formación de cálculos si se da en exceso.
  • GUISANTES
    • Hígado: Contienen vitamina K, hierro y antioxidantes que ayudan a reducir el estrés oxidativo hepático.
    • Riñones: Propiedades antiinflamatorias que benefician la salud renal, especialmente en perros mayores.
    • ⚠️ Precaución: Pueden causar gases si se ofrecen en grandes cantidades o sin cocción adecuada.
  • CALABACIN
    • Hígado: Vitaminas A, C, B6 y K que apoyan la salud celular y la función hepática.
    • Riñones: Muy hidratante, bajo en sodio, ideal para perros con dietas renales.
    • ⚠️ Precaución: Ninguna si se ofrece cocido y en porciones adecuadas.
  • PIMIENTOS MORRONES
    • Hígado: Ricos en betacaroteno, vitamina C y luteína, que protegen el hígado del daño oxidativo.
    • Riñones: Antioxidantes que fortalecen los tejidos renales y ayudan a prevenir inflamaciones.
    • ⚠️ Precaución: Ninguna, pero se recomienda ofrecerlos sin semillas y cocidos.
  • APIO
    • Hígado: Alto contenido de agua y vitaminas A, C y K que favorecen la limpieza hepática.
    • Riñones: Diurético natural que estimula la eliminación de líquidos y toxinas por los riñones.
    • ⚠️ Precaución: Deshilachar antes de ofrecer para evitar atragantamientos.
  • PEPINO
    • Hígado: Compuesto por 96 % agua, con vitamina C y potasio que apoyan la hidratación hepática.
    • Riñones: Excelente para mantener la función renal en climas cálidos o perros activos.
    • ⚠️ Precaución: Ninguna, ideal como snack fresco y ligero.
  • COLIFLOR
    • Hígado: Contiene antioxidantes como vitamina C y fibra que ayudan a eliminar toxinas hepáticas.
    • Riñones: Favorece la digestión y la depuración renal.
    • ⚠️ Precaución: Puede causar gases si se ofrece cruda o en exceso.
  • REPOLLO (cabbage)
    • Hígado: Rico en vitamina C y antioxidantes que estimulan enzimas hepáticas protectoras.
    • Riñones: Fibra que apoya la digestión y la limpieza renal.
    • ⚠️ Precaución: Flatulencia si se da en exceso. Cocido al vapor es mejor tolerado.

🍏 Frutas antioxidantes y la desintoxicación hepatorenal en perros

Manzana, arándanos, papaya y pera son frutas ricas en antioxidantes, fibra y vitaminas que favorecen la salud hepática y renal de los perros. Estas frutas ayudan a reducir el estrés oxidativo, facilitan la eliminación de toxinas y apoyan la función digestiva, convirtiéndose en un complemento natural y seguro dentro de una dieta equilibrada.

Beneficios

  • Arándanos: antioxidantes (antocianinas), vitamina C y fibra; ayudan a proteger el hígado del estrés oxidativo y ralentizar fibrosis.
  • Manzana: aporta vitaminas A y C, antioxidantes y fibra; ideal para perros mayores y favorece digestión.
  • Pera: buena fuente de vitaminas C y K, cobre y fibra.
  • Sandía: muy rica en agua, vitaminas (A, B6, C) y potasio; excelente para hidratación.

Cómo ofrecerlas

Crudas, limpias y sin peligros: sin semillas, cáscara (cuando aplique) o huesos que puedan ser tóxicos o causar obstrucción.

En trozos pequeños o ligeramente congeladas (como snack refrescante): son hidratantes y deliciosas.

  • Precauciones
  • No más del 10 % del consumo calórico diario: para evitar desequilibrios nutricionales o excesos de azúcar.
  • Evitar frutas tóxicas: como uvas, pasas, cerezas, aguacate, etc., que pueden provocar fallo renal o gastrointestinal.

🍓 Frutas que Apoyan la Salud Hepática y Renal en Perros

Manzana, arándanos, papaya y pera son frutas ricas en antioxidantes, fibra y vitaminas que favorecen la salud hepática y renal de los perros. Estas frutas ayudan a reducir el estrés oxidativo, facilitan la eliminación de toxinas y apoyan la función digestiva, convirtiéndose en un complemento natural y seguro dentro de una dieta equilibrada. Aquí te dejo alguna frutas:

Desintoxicación Natural en Perros con frutas
  • MANZANA
    • Hígado: Rica en antioxidantes como quercetina y en fibra soluble, ayuda a desintoxicar el hígado y regular el metabolismo.
    • Riñones: Su alto contenido de agua favorece la hidratación y apoya la función renal sin sobrecargar el sistema.
    • 🛑 Precaución: Retirar semillas (contienen trazas de cianuro) y el corazón para evitar riesgo de obstrucción.
  • ARANDANOS
    • Hígado: Potentes antioxidantes como antocianinas que protegen las células hepáticas del daño oxidativo.
    • Riñones: Ayudan a prevenir infecciones urinarias al inhibir la adhesión de bacterias en el tracto urinario.
    • 🛑 Precaución: Ofrecer en pequeñas cantidades, especialmente en perros pequeños o con dietas controladas en azúcar.
  • SANDIA
    • Hígado: Fuente de vitamina C y licopeno, apoya la limpieza hepática y combate radicales libres.
    • Riñones: Compuesta por más del 90 % de agua, ideal para mantener una hidratación profunda en días calurosos.
    • 🛑 Precaución: Retirar todas las semillas y la cáscara para evitar problemas digestivos o atragantamientos.
  • PAPAYA
    • Hígado: Contiene enzimas digestivas como la papaína y fibra que alivian la carga hepática y mejoran la absorción de nutrientes.
    • Riñones: Mejora la digestión, lo que indirectamente apoya la función renal al reducir toxinas circulantes.
    • 🛑 Precaución: Retirar semillas (pueden ser irritantes) y servir en trozos pequeños para facilitar el consumo.
  • PERA
    • Hígado: Fibra soluble y antioxidantes suaves que ayudan a regular la función hepática sin sobreestimularla.
    • Riñones: Muy hidratante y con efecto diurético natural, favorece la eliminación de líquidos y toxinas.
    • 🛑 Precaución: Retirar semillas y corazón, igual que con la manzana, por seguridad digestiva.
  • MELON
    • Hígado: Aporta vitaminas A y C que promueven la regeneración celular hepática y fortalecen el sistema inmunológico.
    • Riñones: Excelente fuente de hidratación, ideal para perros con dietas renales o en climas cálidos.
    • 🛑 Precaución: Retirar todas las semillas antes de ofrecer. Servir en trozos pequeños y sin cáscara.

Proteínas de Alta Calidad y su Impacto en la Salud Hepática y Renal Canina

Las proteínas de alta calidad —como el pollo, pavo, pescado y huevo— son fundamentales en dietas que buscan apoyar la función hepática y renal. No solo aportan energía y estructura celular, sino que también participan activamente en procesos de detoxificación, reparación y equilibrio metabólico.

Desintoxicación Natural en Perros y la proteina de alta calidad

Beneficios Hepáticos

  • Aminoácidos esenciales como la colina, metionina y arginina son claves para:
    • La síntesis de enzimas hepáticas que neutralizan toxinas.
    • La regeneración de hepatocitos (células del hígado).
    • La producción de bilis, que facilita la digestión de grasas y la eliminación de desechos.
  • Colina, presente en el huevo y el pescado, ayuda a prevenir la acumulación de grasa en el hígado (lipidosis hepática), favoreciendo su función detox.
  • Las proteínas animales bien cocidas y sin condimentos son más biodisponibles, lo que significa que el cuerpo del perro puede absorber y utilizar sus nutrientes de forma más eficiente.

Beneficios Renales

  • Las proteínas de alta calidad generan menos residuos nitrogenados, lo que reduce la carga de trabajo de los riñones.
  • Aportan aminoácidos específicos que ayudan a mantener la masa muscular sin sobrecargar el sistema renal.
  • En perros con función renal comprometida, es clave ajustar la cantidad, pero nunca eliminar por completo las proteínas, ya que son esenciales para la reparación celular y el sistema inmunológico.

Complementos vegetales ricos en colina y apoyo hepático-reno

Además de las fuentes animales, algunas verduras también aportan colina y antioxidantes que apoyan estos órganos:

  • Brócoli y coles de Bruselas: antioxidantes y fibra que favorecen la eliminación de toxinas.
  • Espinaca (en moderación): rica en colina y hierro.
  • Calabaza y zanahoria: antioxidantes que protegen células hepáticas y renales.

Recomendaciones prácticas

  • Ofrecer proteínas cocidas, sin sal ni condimentos.
  • Alternar entre fuentes (pollo, pavo, pescado blanco, huevo) para asegurar variedad de aminoácidos.
  • Integrar verduras funcionales en pequeñas porciones como complemento.
  • Consultar con veterinarios en casos de enfermedad hepática o renal para ajustar las cantidades.

4. Hidratación constante

Desintoxicación Natural en Perros y la hidratacion
  • Agua fresca y limpia siempre disponible: esencial para la eliminación de toxinas por vía renal.
  • Alimentos húmedos o caseros: caldos ligeros, preparaciones con vegetales de alto contenido hídrico (como sandía) o incluso pops congelados de fruta con agua pueden ser estrategias útiles para mascotas que beben poco.

como preparar estos ingredientes

El hígado y los riñones son los grandes filtros del organismo de los perros: el hígado metaboliza toxinas, grasas, medicamentos y nutrientes, mientras que los riñones eliminan desechos a través de la orina y regulan el equilibrio de líquidos y minerales. Cuando estos órganos se sobrecargan, el cuerpo de la mascota pierde capacidad de depuración, lo que puede llevar a enfermedades graves.

La forma de preparar los alimentos influye directamente en cómo son asimilados:

  • Crudos: Algunas frutas y verduras conservan mejor sus vitaminas, enzimas y antioxidantes cuando no se cocinan, lo que ayuda a proteger el hígado del estrés oxidativo y favorece la función renal.
  • Cocinados al vapor o hervidos ligeramente: Otros alimentos contienen antinutrientes, compuestos irritantes o fibras difíciles de digerir que, si se ofrecen crudos, pueden irritar el estómago y forzar al hígado o riñón a trabajar de más. Al cocinarlos, estos compuestos se reducen y los nutrientes se vuelven más biodisponibles.
  • Evitar frituras, condimentos o exceso de grasa: ya que generan una carga extra para el hígado y alteran el equilibrio renal.
Conocer qué alimentos ofrecer, en qué forma (crudos o cocidos) y en qué cantidad, es fundamental para que la dieta sea un verdadero apoyo al hígado y los riñones de los perros, y no un riesgo silencioso para su salud.
tu perro

Cómo ofrecer alimentos que afectan el hígado en perros

El hígado es uno de los órganos más importantes en el cuerpo de los perros: filtra toxinas, metaboliza nutrientes y participa en la producción de enzimas vitales. Por eso, la alimentación juega un papel crucial en su salud. Algunos alimentos pueden fortalecer su función hepática, mientras que otros, si se ofrecen de forma incorrecta o en exceso, pueden sobrecargarlo.

Desintoxicación Natural en Perros cruda y cocinada

La clave está en cómo se presentan y preparan estos alimentos.

🍽️ Formas de ofrecerlos

  • Cocidos al vapor o hervidos: Esta es la forma más segura de ofrecer verduras y proteínas funcionales para el hígado. Cocinar suavemente mejora la digestibilidad y reduce compuestos que podrían irritar el sistema digestivo.
  • Crudos (solo algunas verduras): Algunas verduras como el pepino, zanahoria o pimiento morrón pueden ofrecerse crudas, siempre bien lavadas y cortadas en trozos pequeños. Sin embargo, en perros con sensibilidad hepática, es preferible cocinarlas.
  • Sin condimentos ni aceites: Nunca deben incluir sal, ajo, cebolla, mantequilla ni salsas. Estos ingredientes pueden ser tóxicos o dificultar la función hepática.

⚠️ Precauciones importantes

  • Consultar al veterinario: Antes de introducir nuevos ingredientes, especialmente si el perro tiene diagnóstico hepático, es fundamental contar con orientación profesional.
  • Evitar alimentos altos en grasa saturada: Pueden provocar lipidosis hepática o inflamación.
  • Controlar la cantidad de fibra: Aunque es beneficiosa, en exceso puede alterar la digestión y generar gases que afectan el confort del perro.
  • Ofrecer en porciones pequeñas: Incluso los alimentos saludables deben administrarse con moderación, especialmente si el perro tiene antecedentes hepáticos.

Infograma: Alimentos que afectan al higado en perros

Recomendaciones generales:

  • Introducir los alimentos de forma gradual y en pequeñas cantidades.
  • Evitar dar restos de comida condimentada, salada o con grasas.
  • Las frutas y verduras deben representar solo un complemento (10-20%) de la dieta, no la base.
  • Siempre consultar al veterinario antes de incluir nuevos alimentos si el perro tiene enfermedad hepática diagnosticada.

Cómo ofrecer alimentos que afectan los riñones en perros

Los riñones de los perros son órganos esenciales que actúan como filtros naturales, eliminando toxinas, regulando el equilibrio de líquidos y controlando los niveles de minerales como el fósforo, sodio y potasio en la sangre. Cuando los riñones están sobrecargados o dañados, pueden acumularse desechos que afectan el bienestar general del animal.

La forma de preparar los alimentos es clave para no generar un esfuerzo adicional en el sistema renal:

  • Crudos: Ciertas frutas y verduras en su estado natural aportan agua, fibra y antioxidantes que favorecen la hidratación y apoyan la depuración renal.
  • Cocinados al vapor o hervidos ligeramente: Algunos vegetales contienen oxalatos, fibras insolubles o compuestos irritantes que pueden formar cristales o aumentar la carga renal si se dan crudos. La cocción suave reduce estos riesgos y mejora la digestibilidad.
  • Evitar exceso de proteínas, sal y fósforo: ya que estos nutrientes, en cantidades altas, obligan a los riñones a trabajar de más y pueden acelerar un deterioro renal.

En resumen, elegir qué alimentos ofrecer, en qué cantidad y cómo prepararlos puede marcar la diferencia entre un riñón sano y uno sobrecargado. Una dieta equilibrada y adaptada a su función renal es una de las mejores formas de cuidar la salud a largo plazo de tu perro.

Infograma: Alimentos que afectan los riñones en perros

Recomendaciones generales para cuidar los riñones:

  • Mantener agua fresca y limpia siempre disponible.
  • Los alimentos hidratantes como sandía, pepino o calabacín son excelentes aliados.
  • Evitar dar sal, condimentos, embutidos o huesos que sobrecargan la función renal.
  • En perros con enfermedad renal diagnosticada, seguir estrictamente la dieta recomendada por el veterinario y usar estas frutas/verduras solo como apoyo ocasional.

Alimentos nocivos que pueden afecta al higado y al riñon del perro

El hígado y los riñones son los principales órganos de desintoxicación del cuerpo de los perros. El hígado metaboliza nutrientes y filtra sustancias químicas, mientras que los riñones eliminan desechos a través de la orina. Cuando ciertos alimentos contienen compuestos tóxicos o difíciles de procesar, ambos órganos pueden verse seriamente afectados, provocando intoxicaciones agudas, daño celular o insuficiencia orgánica.

Algunos productos son dañinos porque:

  • Contienen toxinas naturales (como las uvas con compuestos nefrotóxicos).
  • Poseen sustancias químicas irritantes que el hígado no logra metabolizar correctamente.
  • Aportan exceso de minerales o proteínas que fuerzan a los riñones.
  • Generan estrés oxidativo que daña las células hepáticas y renales.

Por ello, es fundamental que los cuidadores conozcan cuáles son los alimentos prohibidos o peligrosos, ya que incluso pequeñas cantidades pueden ser letales. La prevención es siempre la mejor medicina: evitar el acceso a estos alimentos asegura una vida más larga y saludable para tu perro. 🐶❤️

Infograma: Alimentos que dañan hígado y riñones en perros

Conclusión rápida:

  • Los Allium (ajo, cebolla, puerro), uvas/pasas, aguacate, hongos silvestres y ruibarbo son los más peligrosos para hígado y riñones.
  • Frutas con hueso, cítricos y tomate verde son riesgo moderado.
  • Siempre revisar el alimento antes de ofrecerlo, ya que el hígado y los riñones son los principales filtros de toxinas y su daño puede ser irreversible.

Suplementos naturales para Hígado y Riñón

El hígado y los riñones son órganos vitales en la salud de los perros, pues actúan como filtros naturales que eliminan toxinas, metabolizan nutrientes y regulan el equilibrio interno del organismo. Sin embargo, el estrés oxidativo, una alimentación inadecuada, fármacos de uso prolongado o ciertas enfermedades pueden comprometer su buen funcionamiento.

suplementos y la Desintoxicación Natural en Perros

El uso de suplementos naturales se ha convertido en una estrategia de apoyo segura y efectiva para promover la salud hepática y renal. Extractos de plantas, antioxidantes y nutrientes esenciales ayudan a:

  • Proteger las células frente al daño oxidativo.
  • Favorecer la regeneración del tejido hepático.
  • Apoyar la función filtrante de los riñones.
  • Mejorar la eliminación de toxinas y desechos metabólicos.

Al integrar estos suplementos de manera responsable, junto con una dieta equilibrada y el seguimiento veterinario, se potencia el bienestar integral de la mascota y se refuerzan las defensas naturales de su organismo. 🌟🐶🐱

🌿 Suplementos Naturales de Apoyo Hepático

El hígado tiene una enorme capacidad de regeneración, pero necesita nutrientes que lo respalden:

  • Cardo Mariano (Silybum marianum): contiene silimarina, un antioxidante y hepatoprotector muy usado en medicina veterinaria natural.
  • Cúrcuma (Curcuma longa): ayuda a reducir inflamación y mejora la función hepática.
  • Diente de León (Taraxacum officinale): estimula la producción de bilis y favorece la depuración hepática.

⚠️ Siempre deben administrarse bajo la supervisión de un veterinario, ya que la dosis varía según especie, peso y condición clínica.

🌿Suplementos Naturales de Apoyo Renal

Los riñones eliminan toxinas y regulan el equilibrio de líquidos y electrolitos. Para cuidarlos:

  • Arándano rojo: previene infecciones urinarias y favorece el pH adecuado de la orina.
  • Ortosifón (té de Java): planta con efecto diurético suave y protector renal.
  • Omega 3 (aceite de pescado o krill): disminuye inflamación y protege los riñones en casos de enfermedad crónica.

🌿 Cuidados Preventivos Generales

  • Mantener al día las vacunas y desparasitaciones, ya que virus y parásitos pueden dañar hígado y riñones.
  • Evitar la automedicación: fármacos como el paracetamol, ibuprofeno o exceso de antibióticos son tóxicos para las mascotas.
  • Realizar chequeos veterinarios regulares con pruebas de función hepática y renal, sobre todo en mascotas mayores.

Apoyar el hígado y los riñones de forma natural no significa reemplazar tratamientos médicos, sino reforzar el organismo de tu mascota para que pueda cumplir mejor con su función de depuración. Una alimentación fresca, hidratación adecuada y suplementos naturales seguros marcan la diferencia en la salud y longevidad de perros y gatos.

Cursos Online & E-Books

🌟 ¿Es tu primera experiencia adoptando un perro o ya convives con uno pero aún no sabes cómo educarlo ni conectar mejor con él? 🌟
Hoy tienes a tu alcance cursos digitales y ebooks que te guiarán paso a paso para construir una relación más equilibrada y feliz con tu mascota.

Descubrirás cómo interpretar sus emociones, reaccionar adecuadamente en situaciones de emergencia, preparar recetas caseras y gourmet, seleccionar ingredientes saludables e incluso disfrutar de la repostería creativa para perros.

Lo más interesante es que estos recursos no solo fortalecen la convivencia, sino que también pueden abrirte las puertas al emprendimiento en el mundo pet friendly, transformando tu amor por los animales en proyectos con sentido y propósito. 🐾💡

Porque tu perro no es simplemente un compañero… ❤️ ¡es parte de tu familia y puede convertirse en la chispa que impulse tu futuro!

Enlaces de referencia (fuentes citadas)

2 comentarios

  1. ¡Qué deliciosa guía para convertir a mi perro en un superhéroe hepático y renal! Los consejos sobre cocinar al vapor y evitar el ajo son tan claros como el agua fresca que siempre recomiendo. Aunque me encanta la idea de que las manzanas y los arándanos sean los súper英雄es, ¡ojito con las semillas! Acá estaremos, preparando zanahorias crudas y pescado blanco, evitando el peligroso resto de comida con grasa, y sonriendo a los brócoli con moderación. ¡Salud y felicidad para mis amigos peludos, siempre con un ojo en las precauciones! 🐾🍏🥕WebP compress to 200KB

  2. ¡Vaya, qué guia completa para cuidar al filter team de nuestro peludo! Desde los verdaderos superhéroes de la verdura (¡calabaza y pepino a la orden!) hasta los villanos ocultos (¡ojito con el Allium y esas uvas!).
    Lo de cocinar al vapor suena como la receta para un perro feliz y desintoxicado, pero ¡ojo con los gases! Algunos perros parecen tener un reactor nuclear bajo la panza con la espinaca o las coles.
    Claro que la clave es la variedad y la moderación, ¡pero quién va a medir los trozos de zanahoria! Es como intentar mantener a un gato dentro de una jaula, solo que esta vez son las verduras las que se van escapando. ¡Un trabajo difícil, pero necesitado de nuestra atención y un poco de humor!đồng hồ online

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *