Bienvenido a la primera parte de nuestra guía sobre la Dieta BARF! 🚀
La dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food o Bones and Raw Food) ha ganado muchísima popularidad en el mundo de la nutrición para mascotas. Pero, ¿qué la hace tan especial? ¿Es realmente la mejor opción para tu perro o gato? 🤔
En esta primera parte, exploraremos todo lo que necesitas saber para empezar con BARF, desde su historia hasta los errores más comunes que debes evitar. Aquí aprenderás:
🔹 El origen de la dieta BARF y por qué está en tendencia.
🔹 Si es adecuada para perros y gatos de cualquier raza y tamaño.
🔹 Cómo empezar con la alimentación cruda y hacer la transición de forma correcta.
🔹 Errores comunes al iniciar y cuánto tiempo dura la adaptación.
🔹 Qué alimentos están permitidos y cuáles están prohibidos en BARF.
📌 Si estás considerando cambiar la alimentación de tu mascota, esta guía te dará las bases para
¿Qué es la dieta BARF y por qué está tan de moda?
Si alguna vez has escuchado hablar de la dieta BARF pero no tienes idea de qué significa, aquí tienes la respuesta rápida:
BARF = “Biologically Appropriate Raw Food” (Comida Cruda Biológicamente Apropiada).
En pocas palabras, es una dieta basada en carne cruda, huesos carnosos, vísceras y algunos vegetales para imitar lo que comería un perro o gato en la naturaleza.
¿Por qué la gente la elige?
Porque se dice que mejora la salud, el pelaje, la energía y la digestión de las mascotas. Pero, antes de cambiar la comida de tu peludo, vamos a ver lo bueno y lo no tan bueno de esta dieta.
Historia y Origen de la Alimentación Cruda para Mascotas
Los Ancestros de los Perros y Gatos: Alimentación Natural en la Naturaleza
Antes de que existieran las croquetas y los alimentos procesados para mascotas, los perros y gatos sobrevivían cazando o alimentándose de los restos que dejaban los humanos.
🐺 Perros:
Descienden de los lobos, que se alimentaban de carne cruda, huesos, órganos y restos vegetales encontrados en el estómago de sus presas. Su sistema digestivo evolucionó para procesar carne fresca y huesos sin problemas.
🐈 Gatos:
Son carnívoros obligados y su dieta se basaba exclusivamente en presas pequeñas como ratones, pájaros e insectos. Nunca han necesitado carbohidratos en su alimentación.
Durante miles de años, la comida cruda fue la única opción para los animales domésticos.
Siglo XIX – Principios del Alimento Procesado para Mascotas
⚠️ Con la Revolución Industrial, las personas comenzaron a cambiar la alimentación de sus mascotas:
- En 1860, James Spratt, un empresario británico, desarrolló el primer alimento comercial para perros: una especie de galleta seca hecha con harina de trigo, verduras y carne seca.
- A principios del siglo XX, comenzaron a aparecer los primeros alimentos enlatados para perros y gatos, fabricados con sobras de mataderos.
- En los años 50 y 60, la industria de alimentos para mascotas popularizó las croquetas secas, promoviendo la idea de que era más fácil y saludable que la comida casera o cruda.
Desde entonces, el alimento procesado se convirtió en la norma, y la idea de alimentar a las mascotas con carne cruda fue quedando en el olvido… hasta que alguien decidió rescatarla.
Década de 1990 – El Renacimiento de la Dieta Cruda (BARF)

El Dr. Ian Billinghurst, un veterinario australiano, fue quien revolucionó la alimentación de las mascotas en los años 90 con la creación de la dieta BARF (Bones and Raw Food o Biologically Appropriate Raw Food).
Billinghurst sostenía que los perros y gatos estarían más sanos si volvían a su alimentación ancestral, basada en carne cruda, huesos y vegetales, en lugar de consumir alimentos ultra procesados llenos de carbohidratos.
Desde entonces, la dieta BARF ha ido ganando popularidad, con miles de dueños afirmando que sus mascotas mejoran su salud, energía y apariencia al cambiar a esta forma de alimentación.
¿Es la dieta BARF adecuada para todos los perros y gatos?
Si has llegado hasta aquí, seguramente ya te estás preguntando: “¿Será que la dieta BARF es una buena opción para mi perro o mi gato?”
Y la respuesta corta es… depende. No todas las mascotas tienen las mismas necesidades, y aunque la alimentación cruda tiene muchos beneficios, hay ciertos factores a considerar antes de hacer el cambio. Así que, ¡vamos a analizarlo juntos!
Razas y Edades: ¿Qué perros o gatos pueden comer BARF?
A ver, si los ancestros de nuestros perros y gatos vivían cazando y comiendo carne cruda, técnicamente todos deberían poder comer BARF. Pero en la práctica, algunos se adaptan mejor que otros.
- Perros activos y razas grandes: Razas como los Huskies, Pastores Alemanes, Labradores y Pitbulls suelen beneficiarse bastante, ya que necesitan proteínas de calidad para mantener su energía y musculatura.
- Razas pequeñas y miniatura: Pueden comer BARF, pero hay que adaptar las porciones y evitar huesos grandes.
- Gatos de cualquier raza: Son carnívoros estrictos, así que BARF es una excelente opción para ellos. Solo hay que asegurarse de que la dieta tenga suficiente taurina, un aminoácido esencial para su salud.
¿Se puede dar BARF a cachorros y gatitos?

¡Sí, pero con cuidado! Los cachorros y gatitos tienen necesidades nutricionales especiales, ya que están en pleno crecimiento.
Cachorros (desde las 3-4 semanas de edad):
- Se les puede empezar a dar BARF triturado como papilla (sin huesos grandes).
- Necesitan más calcio y fósforo para fortalecer sus huesos
- La carne magra y las vísceras deben estar bien equilibradas.
Gatitos (desde las 4-5 semanas de edad):
- También pueden empezar con carne cruda bien picada o triturada.
- Deben recibir suficiente taurina (presente en el corazón de pollo, res o hígado).
- Al igual que los cachorros, necesitan un buen equilibrio entre proteína, grasa y calcio.
⚠️ IMPORTANTE:
- Nunca hacer el cambio de golpe si el cachorro o gatito ha estado comiendo alimento comercial.
- La transición debe ser gradual y siempre supervisada por un veterinario.
En resumen: Sí pueden comer BARF, pero asegurándote de que la dieta sea completa y balanceada para su desarrollo.
¿Y los perros y gatos senior?
Aquí la cosa cambia un poco. ¿Es buena la dieta BARF para mascotas mayores? Depende de su salud.
Si tu perro o gato senior está sano:
- Puede beneficiarse de BARF porque es más fácil de digerir que las croquetas secas.
- Las proteínas de alta calidad ayudan a mantener su masa muscular.
- Se pueden incluir suplementos como glucosamina y omega-3 para cuidar las articulaciones.
⚠️ Si tiene problemas de salud (insuficiencia renal, diabetes, problemas hepáticos, etc.):
- La dieta debe adaptarse a su condición (menos fósforo en caso de enfermedad renal, por ejemplo).
- Es importante consultar con un veterinario especializado antes de hacer cambios drásticos.
En resumen: BARF puede ser beneficioso para perros y gatos senior, pero hay que ajustar la dieta a sus necesidades específicas.
¿Es recomendable para mascotas con alergias o intolerancias alimentarias?
Aquí viene una de las grandes ventajas de la dieta BARF: es ideal para perros y gatos con alergias.
Si tu perro o gato tiene alergias alimentarias, BARF puede ayudar porque:
- Puedes controlar exactamente qué ingredientes consume.
- Es fácil eliminar alérgenos comunes como pollo, cereales, conservantes artificiales y colorantes.
- Se pueden probar proteínas nuevas (como pato, cordero o conejo) para evitar reacciones alérgicas.
Dato Curioso: Muchos dueños han reportado que sus mascotas dejaron de rascarse o tener problemas digestivos después de cambiar a BARF.
⚠️ Pero ojo, si tu mascota tiene alergias ambientales (polvo, polen, etc.), la comida no será la solución mágica.
En resumen: BARF es una excelente opción para mascotas con alergias, siempre que se haga bien y con una buena planificación.
Cómo Empezar con la Dieta BARF en Perros y Gatos
Si estás considerando cambiar a la dieta BARF, seguramente te surgen muchas dudas: ¿Cómo hacer la transición sin problemas? ¿Cuánto tiempo le tomará a mi mascota adaptarse? ¿Y si algo sale mal? 🤯
Tranquilo, aquí te explicaré paso a paso a través de las siguientes tablas de cómo hacer el cambio de la mejor manera, evitando errores comunes y asegurando que tu perro o gato disfrute al máximo su nueva alimentación. ¡Vamos allá!
Guía Paso a Paso para la Transición de Pienso a BARF (15 días)
📌 Errores Comunes y Cómo Evitarlos
📌 Tiempos de Adaptación Según la Mascota
📌 Conclusión:
✔️ La clave es hacer la transición de forma gradual para evitar problemas digestivos.
✔️ Observar las reacciones de la mascota y ajustar la dieta según sea necesario.
✔️ No mezclar croquetas y BARF en la misma comida, ya que tienen tiempos de digestión diferentes.
¿Listo para empezar con BARF? Sigue esta guía y verás cómo tu mascota disfruta de una alimentación más natural y saludable. 🐾✨
Componentes de una dieta BARF balanceada
🚫 Alimentos Prohibidos en la Dieta BARF para Perros y Gatos
Si bien la dieta BARF tiene múltiples beneficios, no todo lo crudo es seguro para nuestras mascotas. Algunos alimentos pueden ser tóxicos, causar problemas digestivos o incluso poner en riesgo su vida. Aquí te dejo la lista de ingredientes que NUNCA deben incluirse en la alimentación cruda, junto con las razones científicas detrás de estos riesgos.
⚠️ Dato Curioso: Algunos alimentos, como el ajo, tienen uso medicinal en dosis bajas, pero si no sabes cómo dosificarlo correctamente, es mejor evitarlos.
¿Por qué no se deben dar ciertos alimentos crudos como cerdo o pescado de agua dulce?
Hay dos alimentos crudos en particular que pueden parecer inofensivos, pero representan riesgos ocultos para perros y gatos:
❌ Carne de cerdo cruda
El cerdo crudo puede contener el virus de Aujeszky (seudorabia), una enfermedad mortal para perros y gatos.
Riesgo:
⚠️ Aunque no afecta a los humanos, esta enfermedad es 100% letal en perros y gatos y no tiene cura.
⚠️ También puede contener parásitos como Trichinella, que pueden causar infecciones graves.
Solución:
✅ Si quieres dar cerdo, debe estar bien cocido para eliminar cualquier riesgo.
❌ Pescado de agua dulce crudo
Algunos pescados de agua dulce pueden contener parásitos peligrosos, como el Neorickettsia helminthoeca, que causa la enfermedad del salmón en perros.
Riesgo:
⚠️ Puede provocar vómitos, diarrea, fiebre y en casos graves, la muerte.
⚠️ Algunos pescados contienen una enzima llamada tiaminasa, que destruye la vitamina B1, causando deficiencias nutricionales.
Solución:
✅ Los pescados seguros deben congelarse al menos 7 días a -20°C para matar los parásitos antes de dárselos a tu mascota.
✅ Evita especies como la carpa, tilapia y bagre, ya que tienen mayor riesgo de contaminación.
Huesos que pueden ser peligrosos para perros y gatos
Los huesos crudos son una parte esencial de la dieta BARF porque aportan calcio, fósforo y ayudan a limpiar los dientes, pero no todos son seguros.
⚠️ Regla de oro: Nunca des huesos cocidos ni huesos demasiado duros. Los huesos carnosos crudos deben ser del tamaño adecuado según la mandíbula de tu mascota.
Cursos on line & ebook
A continuación, te presentamos una selección de cursos & e-books que te pueden ayudar a conocer mas sobre el tema de la dieta BARF.
Conclusión: Cómo mantener la dieta BARF segura para tu mascota
Para que la dieta BARF sea saludable y sin riesgos, sigue estas recomendaciones clave:
✔️ Evita alimentos tóxicos como cebolla, uvas, chocolate y xilitol.
✔️ No des cerdo crudo ni pescado de agua dulce sin congelar previamente.
✔️ Usa solo huesos carnosos crudos y evita los cocidos o demasiado duros.
✔️ Maneja la carne con higiene, lavando bien los utensilios y almacenando correctamente los ingredientes.
Recuerda: La clave está en ofrecer una dieta balanceada y bien planificada.
¡No todo lo crudo es seguro!
🚀 Próximamente publicaremos más artículos sobre cómo hacer un menú BARF seguro y equilibrado. ¡No te lo pierdas!
💬 ¿Tienes dudas o ya has probado la dieta BARF? Déjanos tu experiencia en los comentarios.
Fuentes de consulta
- https://www.avma.org/resources-tools/avma-policies/raw-or-undercooked-animal-source-protein-cat-and-dog-diets
- Raw Food Diet for Dogs: A Comprehensive Beginner’s Guide
- Raw food diets for pets
- https://repository.udca.edu.co/server/api/core/bitstreams/c96b63c3-b28e-4035-9bd7-fb0fe415f625/content
- https://www.fda.gov/animal-veterinary
- “Give Your Dog a Bone” – Dr. Ian Billinghurst Este libro es la base de la dieta BARF, escrito por el veterinario australiano que popularizó esta alimentación.
- “The BARF Diet” – Dr. Ian Billinghurst Explica en detalle cómo balancear la alimentación cruda en perros.