Genial 8 Funciones esenciales de los Perros

En este articulo te enseñaremos cuales son las funciones esenciales de los perros dentro de la sociedad humana porque nuestros peludos son mucho más que simples mascotas; son verdaderos héroes y compañeros que, con su dedicación, lealtad y habilidades excepcionales, desempeñan roles fundamentales en nuestra sociedad.

Los perros no solo han sido compañeros en el hogar o ayudantes en las granjas.
A lo largo del tiempo, han demostrado que gracias a un entrenamiento adecuado, participan activamente en misiones de rescate, cumplen funciones como guardianes en cuerpos policiales y han sido reconocidos por la ciencia por su enorme aporte como perros de asistencia y terapia emocional.

En el mundo del entretenimiento, conquistan al público con su ternura, inteligencia y carisma.
Y en el ámbito deportivo, destacan por su agilidad, fuerza y disciplina, brillando en competencias de habilidad, carreras y hasta en actividades de caza. Su energía y entrega nos siguen sorprendiendo día a día.

Su presencia en todos estos ámbitos demuestra cómo, sin importar su raza o tamaño, los perros son verdaderos aliados en la construcción de una comunidad más fuerte, solidaria y compasiva. Confiar en ellos es confiar en su inquebrantable voluntad de hacer el bien, siempre al servicio de aquellos que más lo necesitan.

(1) Perros de Búsqueda y Rescate

Los perros rescatistas, también conocidos como perros socorristas o rescatistas son caninos entrenados para localizar personas desaparecidas o atrapadas en diversas situaciones de emergencia.

Historia breve

El uso de perros en labores de rescate se remonta a siglos atrás. Uno de los primeros registros documentados es el de los monjes del Gran San Bernardo en los Alpes suizos, quienes desde el siglo XVII empleaban perros para encontrar y salvar a viajeros perdidos en la nieve.

Con el tiempo, diversas organizaciones y cuerpos de emergencia en todo el mundo han incorporado unidades caninas especializadas en búsqueda y rescate.

La participación de perros en operaciones de rescate ofrece múltiples beneficios:

  • Su agudo sentido del olfato y oído les permite detectar personas o sustancias que podrían pasar desapercibidas para los humanos.
  • Pueden cubrir grandes áreas en menos tiempo, acelerando las operaciones de búsqueda.
  • Son capaces de ingresar a zonas de difícil acceso o peligrosas para los rescatistas humanos.

Tipo de adiestramiento

El entrenamiento de un perro rescatista es riguroso y especializado desde la: Selección, Socialización, Obediencia básica, Entrenamiento específico y Simulacros entre otros.

Razas recomendadas

Aunque muchas razas pueden ser entrenadas para labores de rescate, las más destacadas incluyen:

Pastor Alemán, Labrador Retriever, Golden Retriever, Pastor Belga Malinois, Border Collie, Springer Spaniel Inglés, Bloodhound, Doberman, Boxer, Rottweiler, entre otros.

(2) Perros de Seguridad y Protección.

Los perros de seguridad y protección son caninos entrenados para salvaguardar a personas y propiedades, detectando y respondiendo ante posibles amenazas.

Historia breve

La relación entre humanos y perros en tareas de protección se remonta a más años, cuando los primeros canes comenzaron a colaborar en la defensa de sus comunidades.

A lo largo de la historia, diversas civilizaciones han empleado perros para proteger propiedades, ganado y personas. Por ejemplo, en la Edad Media, los carniceros de Rottweil, Alemania, utilizaban al rottweiler para proteger sus bienes y conducir el ganado.

La incorporación de perros en labores de seguridad ofrece múltiples ventajas:

  • La presencia de un perro entrenado puede prevenir intentos de intrusión o agresión.
  • Gracias a su agudo sentido del olfato y oído, pueden identificar amenazas antes de que sean evidentes para los humanos.
  • Además de alertar sobre peligros, están capacitados para intervenir físicamente si es necesario.

Tipo de adiestramiento

El entrenamiento de estos perros es riguroso y se enfoca en los procedimientos de la unidad canina K9 (pronunciado “Kay-Nine”), Los perros en estas unidades reciben entrenamiento especializado para responder a comandos, realizar tareas de detección o control, y actuar con precisión en situaciones de alta tensión por ejemplo:

  • Instrucciones fundamentales como sentarse, quedarse quieto y acudir al llamado.
  • Exposición a diversas personas, animales y entornos para garantizar un comportamiento equilibrado y evitar respuestas agresivas inapropiadas.
  • Técnicas avanzadas para identificar amenazas, proteger áreas designadas y responder a comandos de ataque o defensa.
  • Prácticas en escenarios reales o simulados para evaluar y mejorar su desempeño en situaciones de estrés.

Razas recomendadas

Aunque muchas razas pueden ser entrenadas para labores de seguridad, las más destacadas incluyen:

Pastor Alemán, Rottweiler, Dóberman, Bullmastiff, Bóxer, Pastor Belga Malinois, Cane Corso, Schnauzer Gigante, Staffordshire Terrier Americano, Presa Canario entre otros.

(3) Perros de Compañía.

Los perros de compañía son aquellos cuya principal función es brindar afecto, compañía y apoyo emocional a sus dueños, contribuyendo al bienestar general de las personas.

Historia breve

La relación entre humanos y perros de miles de años, cuando los primeros canes comenzaron a colaborar en diversas tareas.

Con el tiempo, además de sus roles funcionales como caza o pastoreo, los perros fueron valorados por su capacidad para ofrecer compañía y afecto, consolidándose como miembros integrales de las familias.

La convivencia con perros de compañía ofrece múltiples ventajas:

  • Su presencia constante y afectuosa puede aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo.
  • Cuidar de un perro establece hábitos diarios beneficiosos, como horarios regulares y actividad física.
  • Los propietarios suelen entablar conversaciones y relaciones con otros amantes de los animales.

Tipo de adiestramiento

Aunque los perros de compañía no requieren entrenamientos tan especializados como los perros de trabajo, es esencial:

  • Exponer al cachorro a diversas personas, entornos y otros animales para desarrollar un comportamiento equilibrado.
  • Enseñar comandos fundamentales como “sentado”, “quieto” y “ven aquí” para una convivencia armoniosa.
  • Utilizar recompensas y elogios para fomentar conductas deseadas y fortalecer el vínculo entre el perro y el dueño.

Razas recomendadas

Aunque muchos perros mestizos son excelentes compañeros, algunas razas destacadas por su naturaleza afectuosa y adaptabilidad incluyen:

Labrador Retriever, Golden Retriever, Cavalier King Charles Spaniel, Bulldog Francés, Pug, Bichón Frisé, Shih Tzu, Schnauzer Miniatura, Cocker Spaniel, Caniche (Poodle), entre otros.

(4) Perros de soporte Emocional

Los perros de apoyo emocional son animales entrenados para proporcionar consuelo y estabilidad emocional a personas que sufren de trastornos como ansiedad, depresión o estrés postraumático. A diferencia de los perros de servicio, que están entrenados para realizar tareas específicas relacionadas con una discapacidad física, los perros de apoyo emocional no requieren un nivel avanzado de entrenamiento, pero sí se enfocan en proporcionar un soporte emocional continuo a sus dueños.

Objetivo:

  • El principal objetivo de los perros de apoyo emocional es ayudar a mejorar el bienestar emocional de las personas con necesidades específicas.
  • Al brindarles compañía constante y consuelo, estos perros pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad, depresión y otros trastornos emocionales, permitiendo que sus dueños lleven una vida más equilibrada y menos aislada.

Reconocimiento:

  • Aunque los perros de apoyo emocional no están sujetos a los mismos estándares de entrenamiento que los perros de servicio, en muchos países están reconocidos legalmente y tienen ciertos derechos.
  • Por ejemplo, en Estados Unidos, la ley de vivienda justa y la ley de accesibilidad en aeropuertos permiten que los perros de apoyo emocional vivan en viviendas donde no se permiten mascotas y que viajen con sus dueños en vuelos comerciales sin cargos adicionales.
  • Esto permite que las personas con trastornos emocionales mantengan una conexión constante con su perro, lo cual puede ser esencial para su bienestar.

En resumen,

los perros de apoyo emocional juegan un papel crucial en la vida de muchas personas al proporcionarles compañía, estabilidad emocional y confort. Si bien no requieren un entrenamiento especializado, su capacidad para mejorar la salud mental y emocional de sus dueños los convierte en aliados indispensables para quienes enfrentan dificultades emocionales y psicológicas.

(5) Perros de Asistencia y Terapia.

En el siglo XX, la caninoterapia comenzó a consolidarse como una disciplina formal gracias al trabajo del psiquiatra Boris Levinson en la década de 1960. Levinson observó que sus pacientes pediátricos con dificultades emocionales mostraban mejoras significativas cuando interactuaban con su perro.

Los perros desempeñan roles fundamentales en el apoyo a las personas, ya sea facilitando su autonomía o contribuyendo a su bienestar emocional.

Es esencial distinguir entre perros de asistencia y perros de terapia, así como comprender el concepto de caninoterapia.

🐶Perros de Asistencia

Los perros de asistencia son canes entrenados específicamente para ayudar a personas con discapacidades físicas, sensoriales o mentales en sus actividades diarias, promoviendo su independencia y seguridad.

Estos perros conviven permanentemente con la persona a la que asisten y están capacitados para realizar tareas concretas adaptadas a las necesidades de su usuario.

Además, existen perros de asistencia para personas con movilidad reducida, epilepsia, diabetes y trastornos del espectro autista, entre otros. Estos animales tienen garantizado el acceso a lugares públicos y privados, incluyendo transporte y establecimientos comerciales, para acompañar a su usuario en todo momento.

🐶Perros de Terapia

Los perros de terapia, por otro lado, son entrenados para participar en intervenciones asistidas con animales, con el objetivo de mejorar la salud física, emocional, cognitiva o social de diversas personas.

A diferencia de los perros de asistencia, NO se vinculan a una persona en particular, sino que trabajan junto a profesionales de la salud, educación o trabajo social en entornos como hospitales, residencias de ancianos, escuelas y centros de rehabilitación. Su labor consiste en ofrecer apoyo emocional, reducir el estrés, fomentar la interacción social y motivar en procesos terapéuticos.

Estos perros no tienen los mismos derechos de acceso que los perros de asistencia y su presencia en lugares públicos depende de la autorización de las instituciones correspondientes.

Canino terapia🐕‍🦺

La canino terapia, también conocida como terapia asistida con perros, es una modalidad de intervención terapéutica que utiliza la interacción entre personas y perros para promover mejoras en la salud y el bienestar. Esta terapia se aplica en diversos contextos y con diferentes objetivos, tales como:

  • Incorporando ejercicios con el perro para mejorar la movilidad, coordinación y fuerza muscular.
  • Reduciendo síntomas de depresión, ansiedad y estrés a través de la compañía y el afecto del animal.
  • Fomentando actividades que mejoren la memoria, atención y otras funciones cognitivas mediante juegos y tareas con el perro.
  • Facilitar la comunicación y las habilidades sociales en personas con dificultades en este ámbito.

Las razas de perros más recomendadas para la caninoterapia deben tener un temperamento equilibrado, ser sociables, pacientes y adaptables a diferentes entornos y personas. Entre las más utilizadas están:

Labrador Retriever, Golden Retriever, Cavalier King Charles Spaniel, Caniche (Poodle), Bichón Frisé, Border Collie, San Bernardo, Pastor Alemán, Corgi Galés (Pembroke y Cardigan) y Boxer

(6) Perros en el trabajo del campo.

Los perros han sido compañeros indispensables en las labores agrícolas y ganaderas a lo largo de la historia, desempeñando roles clave en el pastoreo, la protección y diversas tareas rurales.

Historia breve

Cuando los primeros canes comenzaron a colaborar en la protección y manejo del ganado. Con el tiempo, esta colaboración se fortaleció, y los perros fueron seleccionados y entrenados para desempeñar funciones específicas en el campo.

Por ejemplo, el kelpie australiano se desarrolló en el siglo XIX para adaptarse a las condiciones únicas de Australia, ayudando en el manejo de grandes rebaños en extensas áreas.

La incorporación de perros en las labores del campo ofrece múltiples beneficios:

  • Un perro bien entrenado puede manejar y reunir rebaños más rápidamente que varios humanos.
  • Protegen al ganado de depredadores y alertan sobre intrusos o peligros potenciales.
  • Disminuyen la necesidad de mano de obra adicional y minimizan pérdidas en el ganado.
  • Pueden adaptarse a diversas tareas según las necesidades específicas de la explotación agrícola.

Tipo de adiestramiento

El adiestramiento de perros para labores rurales es especializado y se enfoca en:

  • Instrucciones fundamentales como “venir”, “sentarse” y “quedarse”.
  • Órdenes relacionadas con el pastoreo, como dirigir el rebaño en ciertas direcciones o detener el movimiento.
  • Exposición a diferentes animales, personas y entornos para garantizar un comportamiento equilibrado.
  • Uso de recompensas para fomentar conductas deseadas y fortalecer el vínculo entre el perro y su manejador.
  • Prácticas en el entorno real de trabajo para adaptar al perro a las condiciones específicas del campo.

Razas recomendadas

Aunque muchas razas pueden adaptarse al trabajo en el campo, las siguientes son especialmente reconocidas por su desempeño:

Border Collie, Pastor Australiano, Kelpie Australiano, Pastor Alemán, Pastor Belga Malinois, Boyero de Berna, Pastor Ganadero Australiano, Presa Canario, Pastor de los Pirineos y Komondor entre otros.

(7) Perros del Entretenimiento.

Los perros han desempeñado roles destacados en el mundo del entretenimiento, ya sea en cine, televisión, publicidad o redes sociales, cautivando al público con su carisma y habilidades.

Historia breve

La participación de perros en el entretenimiento se remonta a los inicios del cine. Uno de los primeros y más icónicos perros actores fue Rin Tin Tin, un pastor alemán rescatado durante la Primera Guerra Mundial, que protagonizó numerosas películas en la década de 1920.

Con la llegada de las redes sociales, muchos perros se han convertido en influencers, acumulando millones de seguidores y colaborando con diversas marcas.

La inclusión de perros en el entretenimiento ofrece múltiples ventajas:

  • Los perros generan empatía y ternura, facilitando una conexión más profunda con la audiencia.
  • La presencia de perros puede atraer a un público más amplio, incrementando la visibilidad de un proyecto o producto.
  • Muchos perros influencers utilizan su plataforma para concienciar sobre el bienestar animal, adopción responsable y otros temas relevantes.

Tipo de adiestramiento

El entrenamiento de perros para el entretenimiento es riguroso y se enfoca en:

  • Comandos fundamentales como “sentado”, “quieto” y “ven aquí”.
  • Habilidades específicas requeridas para escenas o contenido particular, como caminar en dos patas, simular acciones humanas o responder a señales discretas.
  • Acostumbrar al perro a luces brillantes, cámaras, multitudes y entornos desconocidos para minimizar el estrés durante las grabaciones.
  • Utilizar recompensas como golosinas, juguetes o elogios para incentivar comportamientos deseados.

Es esencial que el entrenamiento sea siempre respetuoso y que se priorice el bienestar del animal en todo momento.

Razas recomendadas

Aunque cualquier perro con el temperamento adecuado puede destacar en el entretenimiento, las siguientes razas son frecuentemente seleccionadas por sus características:

Pastor Alemán, Border Collie, Labrador Retriever, Jack Russell Terrier, Caniche (Poodle), Golden Retriever, Bulldog Francés, Dálmata, Chihuahua, Schnauzer Miniatura entre otras

(8) Perros en el Deporte.

Los perros de deporte participan en diversas disciplinas que ponen a prueba su agilidad, velocidad y obediencia. A continuación, se presenta un resumen de tres de las actividades más destacadas: Agility, carreras de galgos y cazadores.

Beneficios de los Deportes Caninos

  • Estas actividades ayudan a mantener a los perros en forma y mentalmente activos.
  • La colaboración en deportes refuerza la relación entre el perro y su guía.
  • Participar en eventos deportivos permite a los perros interactuar con otros animales y personas, mejorando sus habilidades sociales.

👉Agility

El agility es una modalidad competitiva en la que un guía dirige a su perro a través de un recorrido con obstáculos, buscando completarlo en el menor tiempo posible y con la mayor precisión. Esta disciplina se originó en el Reino Unido en la década de 1970 y ha ganado popularidad a nivel mundial.

👉Carreras de Galgos

Las carreras de galgos son competiciones de velocidad en las que los perros persiguen una liebre mecánica en un circuito cerrado. Este deporte tiene sus raíces en el Reino Unido y se ha extendido a otros países. Las carreras pueden variar en distancia, generalmente entre 210 y 1.100 metros.

👉Cazadores

El deporte de los perros de caza involucra perros entrenados para asistir en la captura o localización de presas, como aves, pequeños mamíferos o caza mayor. Existen diversas disciplinas, como la caza con perros de muestra, donde los perros localizan la presa y la señalan sin atraparla, y la caza con perros de recuperación, que buscan y recuperan la presa abatida.

Estos perros son valorados por su agudo sentido del olfato, resistencia y capacidad para trabajar en equipo con los cazadores. Es un deporte que exige gran entrenamiento y habilidad tanto del perro como del cazador, y se realiza principalmente en entornos rurales o naturales.

Razas Recomendadas

Aunque muchos perros pueden participar en deportes caninos, algunas razas destacan por sus habilidades naturales:

  • Border Collie, Pastor Australiano, Jack Russell Terrier, Golden Retriever, labrador Retriever, Cocker Spaniel, Weimaraner, Brittany Spaniel, Vizsla, Bloodhound, German Shorthaired Pointer, Chesapeake Bay Retriever y Galgos los cuales son especialmente criados para la velocidad, son los protagonistas en las carreras de galgos.

Algunos cursos de Basico Entrenamiento.

A continuación, te presentamos una selección de cursos, e-books y programas de capacitación desarrollados por ISE (Instituto Superior de Estudios), pensados para acompañarte en tu formación, sin importar en qué etapa te encuentres.

Desde contenidos básicos hasta especializaciones profesionales, encontrarás recursos prácticos, accesibles y actualizados que te permitirán adquirir conocimientos reales aplicables al mundo del bienestar y comportamiento animal.

“No importa la raza, lo que realmente importa es el vínculo inquebrantable que une al hombre con su perro.”


Fuentes consultadas

  • El adiestramiento canino de guardia y protección | Nubika
  • https://es.slideshare.net/slideshow/historia-del-adiestramiento-del-perro/2388243
  • https://maikaipets.com/es/consejos/caninoterapia-todo-sobre-la-terapia-asistida-con-perros/?utm_source=chatgpt.com
  • https://gemca.org/deportes-caninos-agility-y-su-aplicacion-en-modificacion-de-conducta/
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Kelpie_australiano?utm_source=chatgpt.com
  • https://eoc.cat/historia-adiestramiento-canino/
  • https://www.agronegocios.co/mascotas/esto-es-lo-que-debe-saber-sobre-el-entrenamiento-de-perros-de-proteccion-personal-3625052
  • https://www.purina.es/mascotas-hospitales/clases-perros-terapia-asistencia?utm_source=chatgpt.com
  • https://www.youtube.com/watch?v=uIaBFD6s_Vo
  • https://nubika.es/noticias/adiestramiento-canino-guardia-proteccion/?utm_source=chatgpt.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *