(5) La Raza Dachshund, El autentico perro salchicha

La raza Dachshund, aunque no es un sabueso, terrier ni braco en el sentido estricto, posee cualidades de todos ellos. Gracias a su excelente olfato heredado de los sabuesos, puede rastrear eficazmente.

Su tamaño y determinación le permiten trabajar bajo tierra como un terrier, y también desempeñar tareas de un braco dentro de sus limitaciones físicas. Esta versatilidad lo convierte en un perro de caza muy completo.

En manos de un buen cazador, debidamente adiestrado y en un terreno variado con madrigueras, zarzas o incluso pasos de jabalíes, el Dachshund puede levantar piezas, seguir rastros de sangre de animales grandes durante kilómetros, e incluso poner zorros a tiro.

Debido a su tenacidad, puede seguir rastros por horas o días, por lo que se recomienda llevarlo atado con correa larga para evitar que se pierda.

Es fundamental entrenarlo para un solo tipo de caza: menor o mayor, ya que su fuerte instinto lo llevará a seguir cualquier rastro que detecte. Si se especializa en caza menor, puede distraerse fácilmente con rastros de jabalíes o ciervos, y viceversa.

Por ello, para aprovechar al máximo sus capacidades, debe recibir un adiestramiento enfocado y coherente con la actividad que se desea realizar.

2️⃣Origen y primeros registros 📜

El Dachshund, también conocido como perro salchicha, tiene sus raíces en Alemania, donde comenzó a desarrollarse en el siglo XV. Su nombre proviene del alemán: “Dachs” (tejón) y “Hund” (perro), ya que fue criado para cazar tejones y otros animales de madriguera.

Desarrollo de la raza

Los primeros Dachshund eran más grandes que los actuales y fueron creados mediante cruces entre sabuesos alemanes y terriers. Su cuerpo alargado y patas cortas les permitían entrar en madrigueras y perseguir presas bajo tierra.

Evolución y popularidad

Raza Dachshund, El perro salchicha

A lo largo de los siglos, la raza se fue refinando, dando lugar a las tres variedades de pelaje (corto, largo y duro) y los tres tamaños (estándar, miniatura y kaninchen). En el siglo XIX, los Dachshund comenzaron a ganar popularidad en Europa y Estados Unidos, convirtiéndose en mascotas queridas y participantes en deportes caninos.

Durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, la raza sufrió un declive en popularidad debido a su asociación con Alemania, pero en las últimas décadas ha recuperado su estatus como una de las razas más queridas en el mundo.

🐾 Hoy en día, el Dachshund es conocido por su valentía, inteligencia y personalidad juguetona, siendo una de las razas más icónicas y queridas.

3️⃣ficha tecnica de la raza canina dachshund

El Dachshund es una raza única y encantadora, conocida por su valentía y personalidad juguetona. Su gran variedad de colores y pelajes lo hace aún más especial.

4️⃣Cuidados Esenciales del Dachshund (Perro Salchicha)

🩺 1. Cuidado de la columna vertebral

  • Evitar que salte desde alturas (sofás, camas, autos).
  • No permitir que suba y baje escaleras constantemente.
  • Usar rampas o escaleras especiales para perros en el hogar.
  • Mantener un peso saludable para reducir la presión sobre la columna.
  • No levantarlo solo por las patas delanteras; siempre sujetarlo con ambas manos, una en el pecho y otra en la parte trasera.

🍽️ 2. Alimentación equilibrada

  • Proporcionar alimentos ricos en proteínas, vitaminas y bajos en grasas.
  • Evitar sobrealimentación para prevenir obesidad y problemas de espalda.
  • Incluir frutas y verduras seguras como zanahoria, manzana y pepino.
  • Dividir la ración diaria en 2 o 3 porciones para evitar problemas digestivos.

🚶‍♂️ 3. Ejercicio diario

  • Salidas regulares para mantenerlo activo física y mentalmente.
  • Jugar con él en espacios seguros, evitando ejercicios de alto impacto.
  • Estimulación con juegos de olfato, ya que es una raza rastreadora por naturaleza.

🛁 4. Higiene y cuidado del pelaje

  • Cepillado frecuente según el tipo de pelo:
    • Corto: 1–2 veces por semana.
    • Largo: A diario para evitar enredos.
    • Duro: Cepillado semanal y “stripping” ocasional por un profesional.
  • Baños cada 4–6 semanas o cuando sea necesario.
  • Cuidado especial de orejas (limpieza regular para evitar infecciones).

🧠 5. Educación y socialización

  • Comenzar el entrenamiento desde cachorro con refuerzo positivo.
  • Socializar con personas, otros perros y entornos desde temprana edad.
  • Ser pacientes: el Dachshund es inteligente pero también testarudo.

🏠 6. Ambiente seguro

  • Adaptar el hogar para evitar saltos y caídas.
  • Evitar superficies resbalosas (usar alfombras o tapetes antideslizantes).
  • Proporcionar una cama cómoda con buen soporte para su espalda.

🧬 7. Visitas veterinarias regulares

  • Chequeos de rutina para monitorear su salud general.
  • Vacunas, desparasitaciones y controles dentales al día.
  • Evaluaciones periódicas para detectar signos tempranos de hernias discales.

5️⃣tipos de pelaje del Dachshund:

Variedad del tipo de pelo del perro salchicha
  • Pelo corto: liso, espeso, brillante y pegado al cuerpo; sin zonas calvas, con cola de pelo fino y tupido.
  • Pelo largo: suave, brillante y adherido, más largo en orejas, cuello, patas y cola (forma de bandera).
  • Pelo duro: áspero, denso y pegado; barba en el hocico, cejas tupidas y orejas con pelo corto y casi liso; cola bien cubierta y uniforme.

6️⃣ Colores del Dachshund: Lisos, Mixtos y Merle

El Dachshund, también conocido como perro salchicha, no solo destaca por su cuerpo alargado y su carácter valiente, sino también por su amplia variedad de colores y patrones de pelaje. Estas variaciones no solo aportan belleza, sino también singularidad a cada ejemplar.

Existen colores lisos o sólidos, combinaciones mixtas con patrones definidos y una tercera categoría más compleja: el patrón Merle, asociado a una genética especial que requiere cuidados. A continuación, te explicamos cada grupo de forma clara y ordenada:

Colores Lisos o Sólidos del Dachshund

Estos colores son uniformes y sin patrones, aportando un aspecto elegante y distinguido. Los principales son:

COLORDESCRIPCION
RojoTono cálido que varía del rojo claro al caoba oscuro. Es uno de los colores más comunes.
ChocolateMarrón oscuro, uniforme en todo el cuerpo. Puede tener matices castaños o moca.
CremaClaro y suave, similar al beige dorado. Aporta una apariencia refinada.
NegroCompletamente negro, sin marcas. Poco común, pero muy elegante.
AzulGris azulado, resultado de la dilución genética del negro. Va del gris acero al azul suave.
IsabellaVersión diluida del chocolate, en tono beige frío. Raro y asociado a piel sensible.

Colores Mixtos o Combinados del Dachshund

Estos perros presentan combinaciones de dos o más colores, con patrones bien definidos que los hacen únicos:

COMBINACIONDESCRIPCION
Negro y fuegoBase negra con marcas fuego en hocico, cejas, pecho, patas y bajo la cola. Muy común.
Chocolate y fuegoSimilar al anterior, pero con base marrón oscura. Tonos cálidos y llamativos.
Azul y fuegoVersión diluida del negro y fuego, con base gris azulado.
Isabella y fuegoVariante diluida del chocolate y fuego, con beige frío y marcas suaves. Raro.
Atigrado (Brindle)Rayas oscuras sobre base roja o crema, similares a las de un tigre.
Manchado (Dapple)Manchas más claras u oscuras sobre una base (negra, chocolate, azul, roja). Cada patrón es único.
Arlequín (Piebald)Grandes manchas blancas combinadas con otro color base. Patrón irregular y llamativo.

Patrón Merle (también llamado Dapple Merle)

El Merle es un patrón genético que produce manchas irregulares claras u oscuras sobre una base sólida. Aunque es visualmente espectacular, puede estar asociado a riesgos de salud si no se maneja con cuidado.

⚠️ Consideraciones importantes:

  • Puede causar sordera o problemas visuales, especialmente si se crían dos Dachshund Merle entre sí (doble Merle).
  • Algunos Merle desarrollan alopecia por dilución, provocando pérdida de pelo y piel sensible.
  • No todos los Dachshund mixtos son Merle, pero todos los Merle tienen un patrón manchado distintivo.

✔️ Puntos clave:

  • Un Dachshund puede tener pelaje mixto sin ser Merle.
  • El patrón Merle puede estar presente en colores sólidos o combinados.
  • La cría responsable es esencial para evitar problemas genéticos.

🌈 Variedades de Merle en el Dachshund

TIPO DE MERLEDESCRIPCION
Blue MerleBase negra con manchas gris o azul. Puede tener ojos azules o heterocromía.
Red MerleBase rojiza con manchas crema o doradas.
Chocolate MerleBase marrón con manchas beige o café claro. Ojos verdes o ámbar.
Tri MerleCombinación de negro, fuego y gris. Muy llamativo.
Diluted MerleVersión clara del Merle, en tonos pastel o grises suaves. Similar al Isabella Merle.
Isabella MerleBase beige fría con manchas claras u oscuras. Raro y delicado.
Piebald MerleCombinación de Merle con patrón arlequín. Manchas blancas grandes con zonas Merle.

🐾 Conclusión

Los Dachshund destacan por su diversidad de colores y patrones. Desde los elegantes sólidos hasta los complejos y vistosos Merle, cada pelaje refleja la personalidad única de estos valientes y adorables perros. Sin embargo, es importante elegir responsables criadores, especialmente en variedades genéticas como el Merle, para garantizar la salud y bienestar del animal.

7️⃣Salud del Dachshund: Enfermedades Comunes

El Dachshund, con su carisma inconfundible y físico peculiar, es una raza longeva y afectuosa, pero también presenta ciertas condiciones de salud específicas que deben conocerse para garantizarle una vida sana y feliz. Estas enfermedades varían según la edad, el tipo (estándar o miniatura), el sexo e incluso la genética heredada. Prevenir y detectar a tiempo estas afecciones es clave para ofrecerle bienestar durante todas las etapas de su vida.

Enfermedades según la Edad

ETAPA DE LA VIDAENFERMEDADES COMUNES
Cachorros– Problemas digestivos
– Hipoglucemia
– Enfermedades virales como parvovirus
Adultos– Enfermedad del disco intervertebral (IVDD)
– Obesidad
– Problemas dentales
Ancianos– Artritis
– Insuficiencia cardíaca
– Pérdida de visión y audición

💡 Cada etapa requiere cuidados veterinarios específicos, desde vacunas y nutrición hasta control de peso y movilidad.

Enfermedades según el Tipo de Dachshund

TIPO DE DACHSHUNDRIESGOS PRINCIPALES
Estándar– Displasia de cadera
– Enfermedades cardíacas
Miniatura– Hipoglucemia
– Mayor predisposición a problemas dentales

🔍 El tamaño influye directamente en ciertas predisposiciones; por eso, cada variante debe ser observada con criterios adaptados.

Enfermedades según el Sexo

SEXORIEGOS FRECUENTES
Machos– Problemas urinarios
– Cálculos en la vejiga
Hembras– Infecciones uterinas (piometra)
– Tumores mamarios si no están esterilizadas

La esterilización y chequeos periódicos son claves para evitar complicaciones reproductivas.

🧬 Enfermedades Congénitas y Hereditarias

Los Dachshund tienen una carga genética particular que los hace más propensos a ciertas afecciones desde el nacimiento o que se manifiestan con el tiempo:

ENFERMEDADDESCRIPCION
IVDD (Enfermedad del disco intervertebral)Muy común en Dachshund. Afecta la médula espinal por su columna larga. Puede provocar dolor, parálisis o problemas para caminar.
Atrofia progresiva de retina (PRA)Causa degeneración visual progresiva que puede terminar en ceguera.
Osteogénesis imperfectaEnfermedad hereditaria de huesos frágiles que los hace propensos a fracturas.
Problemas cardíacos congénitosAlgunas líneas genéticas presentan soplos, malformaciones o insuficiencia cardíaca temprana.

El conocimiento de la línea de sangre y exámenes genéticos ayudan a prevenir o detectar precozmente estas afecciones.

Cuidados Generales y Recomendaciones

  • Problemas de espalda: Por su estructura alargada, los Dachshund son propensos a lesiones vertebrales, especialmente si tienen sobrepeso.
    • Evita que salten de muebles o suban escaleras.
    • Proporciónales rampas o ayuda para subir/bajar superficies altas.
  • Ejercicio: Aunque no son veloces, son ágiles y necesitan espacio y rutinas suaves para mantenerse activos.
  • Alimentación: Una dieta balanceada evita la obesidad, que agrava problemas óseos y articulares.
  • Frutas permitidas como snacks naturales: Zanahoria, manzana y pepino.
  • Esperanza de vida: De 12 a 16 años si se mantienen con buenos cuidados y chequeos veterinarios regulares.
El Dachshund es una raza extraordinaria, inteligente y fiel, pero necesita una atención médica preventiva adaptada a su edad, tamaño, sexo y carga genética. Con el manejo adecuado, puede disfrutar de una vida larga, feliz y activa. Conocer sus vulnerabilidades es el primer paso para proteger su salud.
El Dachshund es una raza increíble, pero requiere cuidados especiales para prevenir enfermedades y mantener su bienestar

8️⃣Alimentación y Prioridades Nutricionales para el Dachshund

El Dachshund es una raza energética y propensa a la obesidad si no se controla adecuadamente su dieta. Su alimentación debe ser equilibrada, rica en nutrientes y adaptada a cada etapa de su vida. A continuación, te explico lo esencial que debes saber para alimentar correctamente a tu salchicha favorito.

✅ Alimentos Recomendados

Para mantener su vitalidad y prevenir enfermedades, la base de su dieta debe incluir:

  • Proteínas de alta calidad: Carnes magras como pollo, pavo, res o pescado, que ayudan a desarrollar y mantener la masa muscular.
  • Carbohidratos saludables: Arroz integral, batata y avena son excelentes fuentes de energía sostenida y de fácil digestión.
  • Grasas buenas: Aceite de pescado y linaza contribuyen a la salud de la piel y dan brillo al pelaje.
  • Verduras y frutas seguras: Zanahoria, calabacín y manzana (sin semillas) aportan fibra, antioxidantes y vitaminas necesarias para su bienestar.

🚫 Alimentos que Debes Evitar

Hay ciertos ingredientes que pueden ser peligrosos para tu Dachshund y deben mantenerse fuera de su plato:

  • Comida procesada para humanos: Suele contener exceso de grasas, condimentos y aditivos que pueden dañar su sistema digestivo.
  • Chocolate y cafeína: Altamente tóxicos, pueden provocar síntomas graves e incluso la muerte.
  • Huesos cocidos: Tienden a astillarse, generando riesgo de obstrucciones intestinales o perforaciones.
  • Cebolla y ajo: Pueden dañar los glóbulos rojos y causar anemia.

🥣 Prioridades Nutricionales según su Edad

Cada etapa de vida del Dachshund requiere una dieta específica:

  • Cachorros (hasta los 12 meses): Necesitan alimentos ricos en proteínas y calcio para el desarrollo de huesos fuertes y músculos saludables.
  • Adultos (de 1 a 7 años): Una alimentación equilibrada ayuda a mantener su peso ideal y prevenir enfermedades comunes como la obesidad o problemas articulares.
  • Senior (mayores de 7 años): Requieren menos grasa y más fibra para facilitar la digestión y cuidar el sistema cardiovascular.

Un Dachshund bien alimentado no solo tendrá energía y un pelaje brillante, sino que también vivirá con mayor calidad de vida y por más tiempo. ¿Te gustaría que te recomiende marcas específicas o recetas caseras adaptadas a su edad y tamaño?

9️⃣Datos curiosos del Dachshund que te encantarán:

1. Fueron criados para cazar tejones

El nombre “Dachshund” proviene del alemán: “Dachs” = tejón y “Hund” = perro. Su cuerpo largo y patas cortas eran ideales para meterse en madrigueras y atrapar tejones y otros animales excavadores.

2. Tienen un ladrido más fuerte de lo que imaginas

A pesar de su tamaño pequeño, su ladrido es grave y potente, algo sorprendente para muchos. Este rasgo fue intencionado para que los cazadores pudieran escucharlos desde el subsuelo mientras perseguían presas.

3. Hay más de 500 combinaciones de color y pelaje

El Dachshund puede ser de pelo corto, largo o duro, y sus colores van desde el clásico rojizo hasta combinaciones exóticas como Merle (Dapple), Piebald, y brindle. ¡Cada uno parece una obra de arte viviente!

4. Han conquistado Hollywood y la realeza

Famosos como Pablo Picasso, Andy Warhol y John Wayne fueron dueños de Dachshunds. Incluso la reina Victoria de Inglaterra los adoraba y ayudó a popularizarlos en toda Europa.

5. Son valientes… ¡y muy testarudos!

Aunque sean pequeños, tienen una personalidad fuerte, decidida y un instinto protector muy marcado. Esta combinación los hace encantadores, pero también algo desafiantes al entrenar si no se empieza desde temprano.

El Dachshund no es más terco ni difícil de educar que otras razas; su supuesta testarudez suele deberse a una crianza sobreprotectora y permisiva. En realidad, es un perro inteligente, rápido para aprender y con una actitud similar a la de cualquier cachorro. Con una educación adecuada y reglas claras, se convierte en un compañero cariñoso, juguetón, protector y cooperativo en el hogar.

Cursos & E-books para una alimentación saludable en mascotas

La nutrición de los perros juega un papel fundamental en su bienestar. Una dieta adecuada no solo previene sino que también mejora la energía, la salud digestiva y la calidad de vida de tu mascota.

A continuación, te presentamos una selección de cursos y e-books diseñados para ayudarte a crear un plan de alimentación saludable y descubrir recetas nutritivas y entretenidas. Aprenderás cómo ajustar las porciones, elegir los ingredientes adecuados y fomentar hábitos alimenticios balanceados, todo de manera práctica y fácil de aplicar.

Si buscas mejorar la nutrición de tu mascota con ideas creativas, consejos de expertos y recetas caseras, aquí encontrarás herramientas valiosas para dar el siguiente paso en su bienestar

referencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *