(3) Histórico Gato Siamés: De los Templos de Tailandia a tu Hogar

📜 Orígenes en el Reino de Siam (Actual Tailandia)

El gato siamés es una de las razas felinas más antiguas y reconocidas del mundo. Su origen se remonta al antiguo Reino de Siam, hoy conocido como Tailandia. Los primeros registros de esta raza aparecen en el “Tamra Maew” o “El Libro de los Poemas del Gato”, una colección de manuscritos ilustrados que datan de los siglos XIV al XVIII. Estos manuscritos describen diversas razas felinas tailandesas, incluyendo al siamés, y se conservan en la Biblioteca Nacional de Tailandia, así como en la Biblioteca Británica y la Biblioteca Nacional de Australia.

El gato siamés

En la cultura tailandesa, los gatos siameses eran considerados sagrados y se les atribuía la capacidad de albergar el alma de personas fallecidas, especialmente de la realeza.

Se creía que estos gatos vivían en templos y eran cuidados por monjes budistas, disfrutando de una vida de lujo y veneración.

La Leyenda del Gato Siamés: Mitos y Misterios de Asia

Una de las leyendas más conocidas sobre el gato siamés explica el origen de sus características físicas distintivas, como la cola torcida y los ojos bizcos. Según la historia, el rey de Siam envió a dos gatos siameses a recuperar una copa de oro sagrada.

Uno de los gatos se quedó vigilando la copa, sujetándola con la cola y observándola fijamente, lo que causó que su cola se torciera y sus ojos se volvieran bizcos.

Esta leyenda se transmite como una explicación humorística de estas peculiaridades físicas.

Otra creencia popular sostenía que los gatos siameses eran guardianes del trono real. Se decía que se encaramaban a las columnas alrededor del trono, listos para defender al rey de cualquier amenaza.

Cómo llegó el Gato Siamés a Europa y América: Historia de una Raza Exótica

Llegada a Europa (Gran Bretaña)

El gato siamés fue introducido en Europa en el siglo XVIII, cuando el cónsul general británico en Bangkok, Edward Blencowe Gould, recibió una pareja de gatos siameses, Pho y Mia, como regalo del rey de Siam. Gould llevó estos gatos a Inglaterra y se los regaló a su hermana, Lilian Jane Gould, quien más tarde cofundó el Siamese Cat Club en 1901.

Los siameses hicieron su debut en una exposición felina en el Crystal Palace de Londres en 1871, donde causaron gran impresión por su apariencia exótica y temperamento único.

Llegada a América (US)

En 1878, el presidente estadounidense Rutherford B. Hayes recibió el primer siamés documentado en Estados Unidos, un gato llamado “Siam”, enviado por el cónsul estadounidense en Bangkok.

A finales del siglo XIX y principios del XX, más gatos siameses fueron importados a América del Norte desde el Reino Unido, Francia, Japón y Siam. Sin embargo, no fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial que la raza ganó una popularidad significativa, convirtiéndose en una de las razas de gatos más registradas en ese momento.

El gato siamés ha recorrido un largo camino desde los templos sagrados de Tailandia hasta convertirse en una de las razas felinas más queridas en hogares de todo el mundo. Su historia está llena de misticismo, nobleza y encanto, reflejando la profunda conexión entre los humanos y estos elegantes felinos.

Características del Gato Siamés: Inteligencia, Voz y Personalidad

El gato siamés es una de las razas felinas más reconocidas por su apariencia elegante y su personalidad distintiva. Su cuerpo es esbelto y musculoso, con un pelaje corto y brillante que presenta un patrón de color característico llamado “point”, donde las extremidades, orejas, cara y cola son más oscuras que el resto del cuerpo.

En cuanto a su personalidad, los siameses son conocidos por ser extremadamente sociables, afectuosos y comunicativos. Establecen vínculos estrechos con sus cuidadores y disfrutan de la compañía humana, siendo ideales para hogares donde puedan recibir atención constante.

¿Por qué los Gatos Siameses son tan Habladores?

Una de las características más notables del siamés es su tendencia a vocalizar frecuentemente. Estos gatos no solo maúllan; parecen mantener verdaderas conversaciones con sus dueños, utilizando una amplia gama de sonidos para expresar sus necesidades y emociones

Esta conducta se debe tanto a factores genéticos como a su necesidad de interacción social. Los siameses han sido criados para ser compañeros cercanos de los humanos, lo que ha reforzado su inclinación a comunicarse verbalmente.

Temperamento del Gato Siamés: ¿Es para Todos los Hogares?

El temperamento del gato siamés es enérgico y demandante. Son gatos que requieren estimulación mental y física constante, y pueden volverse destructivos si se sienten aburridos o ignorados.

Debido a su necesidad de atención y su naturaleza activa, los siameses son más adecuados para hogares donde puedan interactuar frecuentemente con sus cuidadores. No son ideales para personas que pasan mucho tiempo fuera de casa o que buscan una mascota más independiente.

¿Qué tan Inteligente es un Siamés? Juegos y Trucos que Puede Aprender

El gato siamés es reconocido por su alta inteligencia y capacidad de aprendizaje. Pueden ser entrenados para realizar trucos, utilizar juguetes interactivos y hasta pasear con correa.

Para estimular su mente, se recomienda proporcionarles juegos de inteligencia, como rompecabezas o juguetes dispensadores de comida. Estas actividades no solo los mantienen entretenidos, sino que también fortalecen el vínculo con sus cuidadores.

Variedades del Gato Siamés

Siamés Tradicional (Thai)

Siamés Tradicional (Thai)

También llamado “Thai”, esta variedad es una versión más cercana al Siamés original de Tailandia. Tiene un cuerpo más compacto y robusto, con líneas más suaves.

Su cabeza es redondeada y sus orejas son más pequeñas y proporcionadas. Aunque conserva los ojos azules y el patrón point, tiene una apariencia más dulce y menos extrema.

Siamés Moderno

Siamés Moderno

Esta es la variedad que predomina en exposiciones felinas y es reconocida por su aspecto extremadamente estilizado.

Tiene el cuerpo alargado, delgado y musculoso, con patas largas, una cabeza en forma de cuña triangular muy marcada y orejas grandes, puntiagudas y abiertas hacia los lados. Su rostro es anguloso y su apariencia, muy elegante.

“Siamés de Show”

“Siamés de Show”

Algunos criadores distinguen entre el “Siamés de Show” (usualmente el moderno, criado con criterios estéticos estrictos para concursos) y el “Siamés de Compañía” (más tradicional o con ligeras variaciones, criado para hogares).

Esta distinción no es oficial pero refleja diferencias en la cría y selección de ejemplares.

Salud y Enfermedades Comunes en el Gato Siamés

El Gato Siamés es una raza longeva y activa, pero como muchas razas puras, puede presentar predisposición genética a ciertas enfermedades. La clave para mantener su bienestar radica en una buena prevención, revisiones veterinarias regulares y una dieta equilibrada.

Enfermedades Frecuentes en el Gato Siamés

Estrabismo congénito (bizquera)

  • Qué es: Desviación de uno o ambos ojos, debido a un defecto genético en el nervio óptico.
  • Es peligroso: No afecta la visión ni la salud general. Es un rasgo estético característico en algunos ejemplares.
  • Prevención: No es prevenible, pero no requiere tratamiento si es leve.

Amiloidosis hepática

  • Qué es: Acumulación anormal de proteínas (amiloides) en el hígado, que puede causar insuficiencia hepática.
  • Síntomas: Letargo, pérdida de apetito, ictericia.
  • Prevención: No existe prevención directa, pero el diagnóstico precoz y análisis regulares pueden ayudar a detectarla a tiempo.

Enfermedades respiratorias

  • Qué es: Resfriados, rinitis o enfermedades víricas como calicivirus o herpesvirus felino.
  • Prevención: Vacunación anual, evitar corrientes de aire y contacto con gatos enfermos.

Problemas cardíacos (Cardiomiopatía dilatada)

  • Qué es: Agrandamiento del corazón, que puede llevar a insuficiencia cardíaca.
  • Síntomas: Fatiga, dificultad para respirar, colapso.
  • Prevención: Chequeos cardíacos periódicos, especialmente en gatos mayores de 7 años.

Enfermedades dentales (gingivitis, sarro)

  • Qué es: Inflamación y acumulación de placa en encías y dientes.
  • Prevención: Cepillado dental, juguetes dentales, limpiezas veterinarias programadas.

Problemas Genéticos Más Comunes

Enfermedad GenéticaAfectación PrincipalNivel de RiesgoTratamiento
EstrabismoOjosBajoNo necesario (estético)
Amiloidosis hepáticaHígadoModeradoSíntomas se controlan médicamente
Cardiomiopatía dilatadaCorazónAltoControl veterinario especializado
Atrofia progresiva de retina (PRA)VisiónModeradoSin cura, progresiva

Cómo Mantener Sano a tu Gato Siamés

Revisiones veterinarias periódicas

  • Idealmente cada 6 a 12 meses, incluyendo chequeos físicos, análisis de sangre y orina, control hepático y cardíaco.

Vacunas al día

  • Vacunas esenciales: Panleucopenia, calicivirus, herpesvirus y rabia.
  • Según zona geográfica, pueden añadirse otras.

Desparasitación interna y externa

  • Interna: cada 3 meses o según el entorno del gato.
  • Externa: pipetas o collares antipulgas/antigarrapatas mensuales si tiene acceso al exterior.

Nutrición adecuada

  • Dieta balanceada de alta calidad (seca o húmeda), y atención al peso para evitar obesidad.

Estimulación mental y ejercicio

  • Evita el estrés y el aburrimiento, factores que pueden afectar su sistema inmunológico.

Tabla Comparativa: Siamés vs Razas Orientales

Aquí les dejo una tabla comparativa clara y útil entre el Gato Siamés y otras razas orientales estrechamente relacionadas: Tonkinés, Balinés y Oriental de pelo corto

Cursos & E-book que te pueden ayudar

A continuación, te presentamos una selección de cursos & e-books que te pueden ayudar a conocer mas sobre el tema en el cuidado preventivo para la salud de tu mascota, pero también puedes visitar la sección de ofertas para mas temas que podrían interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *